El próximo sábado 11 de enero, la ciudad de Málaga se preparará para la tradicional Peregrinación de Santa María de la Victoria, un evento que conmemora el 150 Aniversario Fundacional de la imagen. Esta celebración, que atraerá a miles de fieles y turistas, tendrá un impacto significativo en el tráfico y la movilidad de la zona. Desde la plaza del Santuario, el séquito procesional recorrerá diversas calles del centro, generando cortes de tráfico temporal en las vías afectadas.
La ruta comenzará en la plaza del Santuario, donde se dará inicio a un recorrido que incluye calles emblemáticas como Fernando El Católico, Gordón y Julio Mathias. Los participantes continuarán por Miguel Bueno Lara y la Alameda de Capuchinos, terminando en la plaza de Capuchinos y la Iglesia de la Divina Pastora. El ambiente festivo estará marcado por música, cánticos y la profunda devoción de los asistentes, quienes buscan rendir homenaje a la patrona de Málaga.
Sin embargo, además de los cortes de tráfico provocados por la peregrinación, la ciudad afrontará otras interrupciones. Se habilitarán cortes en calle Vendeja, a la altura del número 22, donde se llevarán a cabo operaciones de hormigonado entre las 8:00 y las 15:00 horas. Del mismo modo, en calle Manuel Laguna, a la altura del número 31, se restringirá el tráfico por actividades de carga y descarga de obras y hormigonado, que afectarán la zona de 8:00 a 11:00 horas.
La policía local y los equipos de tráfico recomendarán a los conductores buscar rutas alternativas y prever retrasos en sus desplazamientos. Las autoridades han instado a los ciudadanos a ser pacientes durante este evento singular que, aunque alterará la rutina cotidiana de tránsito, también ofrecerá una oportunidad para disfrutar de la cultura e historia de Málaga. La peregrinación no solo es un acto religioso; es un momento que une a la comunidad en torno a sus tradiciones y creencias.
La Peregrinación de Santa María de la Victoria, que celebra el 150 aniversario de la imagen, es un evento que resuena profundamente en el corazón de los malagueños. Sin embargo, no se puede ignorar que este tipo de actos, que promueven la identidad cultural y religiosa de la ciudad, conllevan inevitables alteraciones en el tráfico y la movilidad urbana. La idea de congregar a miles de fieles y turistas en el centro de Málaga, aunque un ejemplo de comunidad y tradición, plantea serios interrogantes sobre la planificación urbana. En lugar de únicamente tolerar estas limitaciones temporales, las autoridades deberían concebir estrategias que minimicen los impactos del tráfico en eventos masivos, tal vez implementando transporte público gratuito o rutas peatonales que fomenten una mayor integración de los ciudadanos con su patrimonio cultural.
Por otro lado, es crucial reconocer el valor intrínseco que eventos como este aportan no solo a la economía local, sino a la cohesión social. La capacidad de un desfile religioso para atraer a turistas y fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos no debe subestimarse. No obstante, la paciencia que se solicita a los conductores durante estos eventos, muchas veces nace del descuido por parte de las instituciones al no prever alternativas viables que prioricen la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos. Así, se presenta una paradoja: un evento que celebra la unidad puede convertirse, irónicamente, en un foco de disconformidad si no se gestionan adecuadamente sus consecuencias. La verdadera prueba radica en el balance entre tradición y modernidad, donde la ciudad de Málaga debe aprender a encontrar un espacio común en el que la devoción y el desarrollo urbano coexistan armoniosamente.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.