Stats
Stats
Close

Prevén un Fin de Año lluvioso en Málaga por una Dana que podría dejar chubascos intensos.

Málaga se prepara para un fin de año marcado por la inminente amenaza de lluvias, con probabilidades de chubascos que podrían afectar las celebraciones de Nochevieja en toda la provincia.

Incertidumbre meteorológica para el fin de año en Málaga: ¿Adiós a las campanadas bajo la lluvia?

Con la llegada del final del 2024, la provincia de Málaga se enfrenta a un panorama climático incierto que podría alterar las celebraciones de Nochevieja. Según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se encuentra amenazando con lluvias significativas en varias zonas de la región. La previsión indica que las precipitaciones comenzarán a hacerse notar a partir de mañana, 31 de diciembre, con un 70% de probabilidad de chubascos en la capital malagueña.

Los datos son aún más preocupantes para el litoral occidental, donde localidades como Marbella y Nerja pueden esperar un 80% y 90% de posibilidad de lluvia, respectivamente. No obstante, el municipio de Ronda se lleva la peor parte, con un 95% de probabilidad de chubascos intensos, especialmente entre las 12 y las 18 horas, justo cuando muchos malagueños se preparan para recibir el nuevo año. En Estepona, la situación se vuelve crítica, ya que Aemet estima un 100% de posibilidad de lluvias débiles para el último día del año.

Una mirada al futuro: ¿Mejoras o más inestabilidad?

Si bien las lluvias parecen ser la tónica de despedida del 2024, lo que sucederá durante el Año Nuevo es igualmente incierto. Meteorólogos como José Luis Escudero han indicado que, a medida que la DANA se desplace hacia el norte de África, la probabilidad de lluvias en la provincia podría reducirse. Sin embargo, una nueva inestabilidad podría manifestarse con la llegada de frentes atlánticos a partir del siguiente fin de semana, lo que podría resultar en más precipitaciones.

A medida que el año nuevo se sienta ante nosotros, el clima en Málaga parece tornarse embrujado por una extraña mezcla de patrones anticiclónicos y posibles tormentas. Los expertos anticipan que la primera semana de enero será, en líneas generales, más tranquila, aunque pequeñas dosis de inestabilidad podrían seguir acechando. Especial atención merece el periodo del 6 de enero, cuando la posibilidad de lluvias podría extenderse a gran parte del país, aunque con un enfoque menos probable en el tercio este.

Con el telón de fondo de la incertidumbre meteorológica, los malagueños se preparan para despedir el 2024 con una mezcla de expectativas y recelo por un clima que puede alternar entre fiesta y chubascos. Sin embargo, la esperanza de un Año Nuevo despejado continúa, mientras que el pronóstico de lluvia sumará un toque inesperado a las celebraciones, obligando a muchos a planear cuidadosamente su última noche del año. Estaremos atentos a la evolución de la meteorología y lo que puede deparar este final de año tan singular.

La incertidumbre meteorológica que se cierne sobre Málaga para el fin de año no solo plantea un reto logístico para las celebraciones de Nochevieja, sino que también refleja una tendencia más amplia de inestabilidad climática que claramente afecta a nuestra región. Como malagueños, nos encontramos ante la posibilidad de despedir el 2024 bajo la lluvia, una imagen que contrasta drásticamente con la tradicional euforia de las campanadas en un entorno festivo. Esta situación nos obliga a replantear nuestras celebraciones y a adaptarnos a un clima que parece cada vez más errático. En lugar de resignarnos ante esta fatalidad climática, sería prudente que los ayuntamientos y organizaciones locales exploren estrategias alternativas para mantener la chispa de la festividad, incluso si el cielo no nos acompaña.

Sin embargo, la situación meteorológica provoca, además de preocupación, una reflexión más profunda sobre nuestro entorno y la relación que tenemos con él. Las predicciones sobre lluvias intensas no son solo datos fríos, sino un recordatorio de que el cambio climático es una realidad que ya no podemos ignorar. En la medida en que esperamos un Año Nuevo con mejor clima, también deberíamos comprometer a nuestras instituciones a implementar políticas que favorezcan la sostenibilidad y el respeto a nuestro entorno. Mejorar la infraestructura para gestionar el agua y educar a la población sobre estos cambios climáticos son pasos que deberían ser prioritarios. Así, aunque el 31 de diciembre pueda llegar con chubascos, la construcción de un futuro más resiliente se convertirá en nuestra verdadera celebración.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros