Stats
Stats
Close

Precios astronómicos: pisos de lujo en Málaga se venden por más de dos millones de euros.

Los pisos de lujo en el centro de Málaga alcanzan cifras récord, con propiedades que superan los dos millones de euros, reflejando una transformación sin precedentes en el mercado inmobiliario de la ciudad.

Los Pisos de Lujo en el Centro de Málaga: Una Inversión Astronómica

La transformación del mercado inmobiliario en Málaga no deja de asombrar, especialmente cuando se trata de propiedades que se cotizan a precios desorbitados. La reciente promoción de Ilitur Homes en un edificio histórico de la calle Santa María ha sido el claro ejemplo de este fenómeno. Frente a la sede del Obispado, esta obra no solo busca revitalizar un inmueble antiguo, sino también satisfacer las exigencias de una clientela que no repara en gastos a la hora de encontrar el hogar perfecto en una de las áreas más codiciadas de la ciudad.

Un Proyecto Exclusivo para Adinerados

Desde su lanzamiento en la mitad del año pasado, este proyecto contempla la venta de cuatro viviendas de lujo, cada una ocupando una planta del edificio y con una superficie de 162,3 metros cuadrados. Aunque la oferta inicial rondaba el millón y medio de euros, las demandas del mercado han llevado a que los pisos de las plantas tercera y cuarta se reservasen por más de dos millones de euros. El interés ha sido tal que ya se han vendido dos unidades: una a un empresario malagueño y la otra a un empresario francés que busca conectar con el encanto del casco antiguo de la ciudad tras haber sido propietario de una vivienda en Marbella.

A pesar de que las unidades no están completamente terminadas, las obras se llevan a cabo con un alto grado de personalización, adaptándose a los deseos de cada comprador. Se prevé que estos trabajos culminen a finales de este año, gracias a la experticia del arquitecto Antonio Díaz Casado de Amezúa, conocido por sus exitosas rehabilitaciones en el Centro de Málaga.

Precios Que Superan la Media

Quedan aún dos unidades en el mercado, una de las cuales se ofrece por 1.812.500 euros, mientras que la otra se cotiza en 2.012.500 euros. Ambas propiedades destacan no solo por su ubicación privilegiada, sino por su marcado carácter de exclusividad, con precios que superan los 11.100 euros por metro cuadrado, más de cuatro veces el costo promedio en Málaga. A pesar de estas cifras, la demanda se mantiene, y la inmobiliaria BySales asegura tener una lista de potenciales compradores dispuestos a invertir en este estilo de vida de alta gama.

Transformación Urbanística en el Horizonte

La promoción de Ilitur Homes no es un caso aislado. La empresa también trabaja en un ambicioso proyecto en el área de Lagunillas, que contempla casi medio centenar de modernas viviendas. Esta iniciativa se desarrolla en un contexto de transformación urbana en el que se están llevando a cabo trabajos de semipeatonalización, lo que augura un futuro prometedor para esta zona, ahora marcada por la coexistencia de edificios de alto standing y pisos sociales. La visión de sus promotores es clara: buscan un nuevo horizonte residencial donde el lujo y el acceso convivan en armonía.

Así, Málaga se posiciona como un punto caliente del mercado inmobiliario en España, donde propiedades exorbitantes están encontrando un nicho en un público selecto. La pregunta que queda es si este modelo alcanzará la estabilidad a largo plazo o si, por el contrario, estamos ante una burbuja que podría estallar en un futuro cercano.

La reciente promoción de pisos de lujo en el centro de Málaga pone de manifiesto una creciente desigualdad socioeconómica que cada vez se hace más palpable en la ciudad. Mientras que un reducido grupo de adinerados se apresura por adquirir propiedades cuyos precios superan los dos millones de euros, la gran mayoría de los malagueños sigue luchando por encontrar un hogar asequible. La inversión masiva en este tipo de viviendas no solo exacerba la brecha entre ricos y pobres, sino que también pone en jaque la identidad cultural de la ciudad. ¿Hasta qué punto queremos transformar Málaga en un parque temático para turistas y millonarios, sacrificando la esencia de lo que ha sido históricamente un lugar de convivencia? Este fenómeno plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad social y económica de las políticas urbanísticas actuales.

No obstante, es innegable que este tipo de proyectos también podría traer beneficios en términos de revitalización económica y generación de empleo en el sector de la construcción. La llegada de inversores y compradores extranjeros puede estimular la economía local y contribuir a la mejora de infraestructuras. Sin embargo, la clave estará en encontrar un equilibrio entre el lujo y la accesibilidad. La promoción de Ilitur Homes en la calle Santa María debe servir como un ejemplo para futuras iniciativas; es imperativo que se fomente una transformación urbanística inclusiva que no solo responda a las demandas de un mercado exclusivo, sino que también incorpore mecanismos para la construcción de viviendas asequibles, garantizando que todos los malagueños, independientemente de su poder adquisitivo, puedan seguir llamando a esta ciudad su hogar. En este sentido, la balanza deberá equilibrarse para que, en lugar de generar un futuro de exclusión, se propicie un auténtico desarrollo urbano que beneficie a toda la ciudadanía.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga enfrenta una crisis silenciosa: 420.000 personas luchan contra el dolor crónico, una condición aún incomprendida. Nuevas técnicas y la...
Dcoop, gigante agroalimentario malagueño, lidia con la incertidumbre climática mientras celebra el arte como reflejo de la vida rural en...
Homenaje agridulce en Málaga a eurodiputados socialistas marcado por la reciente dimisión de Cerdán, que ensombreció la celebración y evidenció...
El Metro de Málaga acelera su expansión con nuevos trenes y la inminente ampliación a Eugenio Gross, consolidando su papel...
La Navidad iluminará Málaga: el Jardín Botánico La Concepción se transformará en un espectáculo de luz y sonido a partir...
Málaga se prepara para un fin de semana de contrastes: procesiones religiosas y la Subida al Castillo alterarán el tráfico...
Una ex-gerente del PSOE, originaria de Málaga, bajo investigación por presunta financiación irregular del partido. Transcripciones de la UCO la...
Málaga vive una jornada histórica: miles de médicos en huelga sin precedentes claman contra el borrador del nuevo Estatuto Marco,...
Málaga ve un respiro en la inflación, pero la compra diaria sigue impactando el bolsillo. La moderación del IPC no...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
¿Alfombra otoñal o foco de insalubridad? La acumulación de hojas secas enfrenta a vecinos de Puerto de la Torre con...
Málaga se enfrenta a una alarmante escalada del cáncer de piel, superando la media nacional en incidencia. La prevención y...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros