Málaga se consolida como polo tecnológico nacional con el anuncio, por parte del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, de la adjudicación del proyecto básico de diseño del futuro centro de semiconductores del IMEC (Interuniversity Microelectronics Centre) en la ciudad. El anuncio, realizado en el marco de la inauguración del Digital Enterprises Show (DES) 2025, que se celebra desde hoy y hasta el jueves en el Palacio de Ferias, supone un espaldarazo definitivo a la apuesta de la capital de la Costa del Sol por la innovación y las nuevas tecnologías.
El ministro, que llegó con hora y media de retraso al acto oficial debido a una demora en su vuelo desde Madrid, irrumpió en el Palacio de Ferias justo en el momento en que el alcalde Francisco de la Torre tomaba la palabra, tras las intervenciones de Francisco Salado, presidente de la Diputación, y Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta. Pese al retraso, la expectación era palpable, y López no defraudó.
El futuro centro de semiconductores del IMEC en Málaga, largamente esperado por el sector, no es solo un proyecto local, sino una iniciativa estratégica para la soberanía tecnológica española. El anuncio de la adjudicación del proyecto básico de diseño marca un hito crucial en el camino hacia la materialización de este ambicioso objetivo. Se espera que este centro impulse la investigación y el desarrollo en el ámbito de los microchips, un sector clave para la economía digital del futuro, reduciendo la dependencia de España de proveedores extranjeros.
Fuentes del ministerio han asegurado a eldiariodemalaga.es que la inversión prevista para la construcción y equipamiento del centro será significativa, generando un importante impacto económico y laboral en la región. Se espera la creación de numerosos puestos de trabajo altamente cualificados y la atracción de talento investigador a Málaga. El Digital Enterprises Show, que hoy abre sus puertas, se convierte así en el escenario perfecto para celebrar esta noticia, reafirmando el papel de Málaga como un referente en la transformación digital de España.
El anuncio del centro de semiconductores del IMEC en Málaga, presentado con boato en el DES 2025, se percibe como un oasis en el desierto de la innovación nacional, pero conviene no caer en el triunfalismo. Si bien la inversión en este sector es absolutamente necesaria para reducir la dependencia tecnológica de España, la ejecución efectiva y la materialización de resultados concretos son cruciales. No basta con la pompa de la adjudicación; necesitamos un compromiso real y sostenido a largo plazo que vaya más allá de los titulares y las promesas electorales. Es imperativo que este proyecto no se convierta en un mero escaparate, sino que genere un ecosistema de innovación robusto y competitivo, capaz de atraer y retener talento genuino.
Más allá del indudable impacto económico y laboral, urge plantearse qué tipo de desarrollo tecnológico se está promoviendo. ¿Estamos creando una economía basada en la innovación genuina o simplemente atrayendo inversión extranjera que luego se llevará los beneficios? El verdadero éxito de este centro de semiconductores reside en su capacidad para catalizar la creación de empresas locales, fomentar la investigación puntera desde las universidades andaluzas y generar una cadena de valor que revierta en la sociedad malagueña. Si el IMEC se limita a ser un enclave foráneo, corremos el riesgo de repetir errores del pasado, donde la inversión tecnológica no se tradujo en una mejora sustancial de la calidad de vida de los ciudadanos.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.