Stats
Stats
Close

Marzo lluvioso: la borrasca Konrad eleva reservas hídricas en Málaga y se acerca al récord histórico de días de lluvia.

La borrasca Konrad inunda Málaga y revitaliza los embalses, generando optimismo entre agricultores y autoridades por el significativo aumento en las reservas hídricas tras días de intensas precipitaciones.

La Borrasca Konrad Inunda Málaga y Renueva Esperanzas de Abastecimiento Hídrico

La llegada de la borrasca Konrad ha traído consigo un torrente de lluvia que, tras once días consecutivos de precipitaciones en el mes de marzo, ha vuelto a llenar de optimismo a los agricultores y a los responsables de gestión del agua en la provincia de Málaga. Con la acumulación de casi 50 litros por metro cuadrado en localidades como Cortes de la Frontera y en el río Guadiaro, los datos recopilados por la red Hidrosur de la Junta de Andalucía revelan el impacto significativo que esta climatología ha tenido en nuestras reservas de agua.

Uno de los puntos más destacados en este fenómeno es el río Benamargosa, ubicado en la alta Axarquía, que ha registrado cerca de 47 l/m2. Este aumento en la pluviometría es crucial para una comarca que históricamente ha padecido la escasez de agua, impulsando las reservas del embalse de La Viñuela hacia un total de 56 hectómetros cúbicos, lo que representa una capacidad del 34%.

Embalses que Renacen de la Sequía

En el contraste, la situación del Conde de Guadalhorce es aún más alentadora. Este pantano superheroico ha alcanzado una capacidad impresionante, almacenando actualmente 62 Hm3, lo que equivale al 93% de su capacidad máxima, y se encuentra en un proceso de desembalsado regulado para garantizar la seguridad. Este aumento no solo aleja la sombra de la sequía, sino que también proporciona un respiro necesario para el abastecimiento doméstico durante los próximos tres años.

La presa de La Concepción, que juega un papel fundamental en la Costa del Sol, también muestra signos optimistas, manteniéndose en torno al 85% de su capacidad. Las autoridades están atentos a las fluctuaciones, considerando que al cesar las lluvias intensas, comenzarán a acumular agua despacio para alcanzar un estado óptimo de llenado.

Cuidado y Precaución ante el Desbordamiento

Sin embargo, la presa de Casasola ofrece una de las imágenes más impactantes del día. Con 97,8% de su capacidad llena, está a punto de alcanzar un nivel crítico que podría requerir que se abran las compuertas, una acción que se llevará a cabo cuando las condiciones sean favorables para evitar inundaciones en el vecindario de Campanillas.

Los expertos, bajo el análisis del meteorólogo malagueño José Luis Escudero, recuerdan que el récord histórico de días de lluvia en marzo fue en 2018, cuando se registraron 19 días de precipitaciones. A medida que esta borrasca continúa trayendo sus beneficios, la población malagueña observa de cerca la evolución del clima, conscientes de que cada gota cuenta en la lucha contra la sequía y el cambio climático.

La reciente llegada de la borrasca Konrad ha renovado las esperanzas de abastecimiento hídrico en Málaga, un alivio bienvenido tras largos periodos de sequía que han puesto en jaque la agricultura y el consumo diario. Sin embargo, es fundamental no caer en un optimismo ciego. A pesar del incremento en los niveles de agua en los embalses, como el Conde de Guadalhorce, que ha alcanzado un impresionante 93% de su capacidad, la gestión hídrica en nuestra provincia sigue siendo un aspecto delicado y vulnerable. La historia nos enseña que un par de buenos meses de lluvias no son suficientes para garantizar el suministro a largo plazo. De hecho, esta misma borrasca nos recuerda que la naturaleza puede ser caprichosa, por lo que debemos mantener una planificación estratégica y responsable que incluya no solo la reacción ante fenómenos meteorológicos, sino también la implementación de medidas que fomenten la conservación y el uso eficiente del agua.

Por otro lado, la situación del río Benamargosa y los embalses en la Axarquía nos invitan a reflexionar sobre el impacto del cambio climático en nuestro entorno. Si bien es cierto que esta borrasca ha traído consigo un respiro, la realidad es que el clima se vuelve cada vez más errático, y el hecho de que recordemos las lluvias de marzo de 2018 como un referente indica que la escasez sigue acechando. Las autoridades deben redoblar esfuerzos en la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles para la gestión del agua, así como priorizar la infraestructura que permita la captación y almacenamiento de agua pluvial durante estos episodios. Solo así, con una visión de largo plazo, podremos asegurar que las lluvias de hoy no se conviertan en la sequía del mañana.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros