El concejal de Turismo de Málaga, Jacobo Florido, ha compartido una primicia que podría transformar las conexiones aéreas de la ciudad. Durante su intervención en el programa ‘La Alameda’, Florido reveló que las negociaciones con un operador coreano avanzan a buen ritmo, con la esperanza de establecer un vuelo directo entre Málaga y Seúl en un futuro cercano. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento para diversificar y fortalecer la oferta turística de la capital malagueña.
El primer paso hacia esta prometedora conexión se llevaría a cabo mediante un vuelo chárter, cuya frecuencia aún no ha sido definida. Florido aseguró que este vuelo sería el punto de partida para una futura conexión regular entre Málaga y la vibrante capital surcoreana. “Estamos trabajando arduamente para que esta relación se materialice, y creemos que la comunidad malagueña se beneficiará enormemente de esta conexión con un mercado emergente”, afirmó el edil, quien destacó la importancia de atraer nuevos turistas que complementen a los ya asentados, como los británicos y alemanes.
La apertura hacia el mercado coreano forma parte de una visión más ambiciosa del Ayuntamiento para diversificar su oferta turística. Según Florido, el turista coreano podría aportar un perfil atractivo, dado su elevado gasto medio durante las estancias. “El turista ideal es, sin duda, aquel que no solo visita, sino que también invierte en nuestra ciudad. No podemos permitirnos depender únicamente de mercados tradicionales; necesitamos abrirnos a nuevos horizontes”, indicó el concejal, quien enumeró las diversas acciones promocionales llevadas a cabo en los últimos meses en Corea del Sur.
Sin embargo, el debate sobre la implementación de una tasa turística ha surgido como un punto de controversia en la ciudad. Aunque el alcalde, Francisco de la Torre, se muestra favorable a esta medida, Florido ha expresado su oposición personal a la tasa, argumentando que su aplicación podría resultar «discriminatoria» para los andaluces que viajan dentro de su propia comunidad. “No soy partidario de crear barreras económicas a quienes eligen disfrutar de nuestras maravillas locales. Una carga así solo crearía divisiones”, apuntó el concejal, abogando por un modelo que impulse el turismo sin penalizar la movilidad interna.
En un contexto marcado por el creciente fenómeno de la turismofobia, Jacobo Florido no escatimó esfuerzos para defender al sector. Subrayó la necesidad de no culpar al turismo de los problemas urbanos, señalando que este fenómeno no puede ser el chivo expiatorio de las dificultades que enfrenta la ciudad. “El turismo ha sido un motor de desarrollo y empleo; no podemos permitir que intereses particulares denigren su valor”, recalcó, enfatizando la importancia de una gestión equilibrada que vele por el bienestar de todas las partes implicadas.
En definitiva, el anuncio de un posible vuelo directo con Seúl no solo podría cambiar las dinámicas del turismo malagueño, sino que también representaría un paso firme en la integración de Málaga en una red turística global. El futuro del sector en la ciudad parece estar tomando un rumbo prometedor, con la esperanza de atraer a nuevos visitantes y ofrecer experiencias únicas que realcen el atractivo de la Costa del Sol.
Málaga se encuentra ante una oportunidad dorada con la posibilidad de establecer un vuelo directo con Seúl, un paso que podría diversificar su perfil turístico y atraer a un segmento de viajeros que disfruta de un considerable gasto medio. Sin embargo, es crucial no caer en la inercia de la euforia y recordar que el interés por el turismo debe ir acompañado de un compromiso genuino hacia la calidad de vida de los ciudadanos locales. La apertura a nuevos mercados, aunque aventajosa, exige un equilibrio que no debe ser sacrificado en el altar del crecimiento rápido. La experiencia turística de calidad debe prevalecer frente al afán de incrementar el número de visitantes a cualquier costo, y la respuesta a la turismofobia debe ser un modelo de gestión que incluya a la población en la toma de decisiones y en el beneficio económico que genera la industria turística.
Además, la oposición de Florido a la implementación de una tasa turística es un punto que merece atención. Si bien su argumento de que podría resultar «discriminatorio» es válido, también es importante considerar que la tasa podría servir como un mecanismo para mitigar el impacto del turismo desmedido y contribuir a la sostenibilidad del sector. En este contexto, sería más constructivo fomentar un diálogo abierto en la comunidad, debatiendo opciones que permitan integrar a los andaluces y a los turistas en una misma narrativa de prosperidad y respeto por el entorno. El desarrollo de una estrategia turística integral que contemple la voz de todos los actores implicados, incluidos los residentes, permitirá a Málaga no solo abrir sus puertas al mundo, sino hacerlo de manera responsable y pensada.
Los docentes interinos están llamados a una nueva huelga indefinida. El sindicato IIDEA ha convocado este parón para manifestar el malestar del colectivo contra las oposiciones de este verano. Un proceso que ya está en marcha en su faceta burocrática y que culminará este 29 de abril, cuando cierre el plazo para presentar alegaciones. En un principio, se han recibido unas 48.500 solicitudes para las casi 7.800 plazas (Primaria, Secundario y Escuelas Oficiales de Idiomas) que saldrán a concurso. Estas oposiciones cuentan con el rechazo de los interinos, al entender que se trata de una «convocatoria masiva» que irá en contra de sus intereses. En un comunicado interno, se resalta que las plazas en cuestión «deberían haber sido convocadas en el concurso de méritos y en las oposiciones de estabilización».
Esta huelga llega en un contexto de cambios dentro del propio sindicato, en el que se ha producido un relevo en la cúpula de la organización y en el que se ha pedido cierta fuerza de convocatoria. No obstante, la intención de los nuevos responsables es revitalizar un movimiento que llegó a movilizar a más de 5.000 interinos en sendas manifestaciones celebradas en Sevilla. La huelga es la segunda de este tipo, después de la convocada el pasado mes de febrero. Entonces, sin embargo, no era de carácter indefinido.
El malestar de los interinos no se limita solo al proceso de oposiciones. Estiman que el Gobierno no está cumpliendo con las sucesivas sentencias europeas que cuestionan la interinidad en todas las administraciones españolas. Estos docentes, algunos con décadas de antigüedad, exigen que se le dé «fijeza». O dicho de otra manera: que sean asimilados como funcionarios sin la necesidad de pasar un proceso de oposiciones.
Este punto choca de manera frontal con el planteamiento de la Consejería de Educación. La consejera del ramo, María del Carmen Castillo, dejó claro en varias ocasiones que «la mejor manera de estabilizar al personal docente son oposiciones». De hecho, además de las de este verano, Andalucía tiene previsto sacar también nuevas oposiciones en 2026.
Castillo también negó el riesgo de que se produzca este efecto llamada. «En nuestra comunidad se ofertan más plazas porque el sistema educativo andaluz es el más grande de España y, por tanto, necesitamos a más docentes», dijo. La consejera también recordó que en los últimos cinco años las plazas obtenidas han ido a profesores andaluces.
Entre el colectivo de interinos, se repiten los testimonios de personas que denuncian la «arbitrariedad» y el gran peso que tendría el «factor suerte» a la hora de aprobar las oposiciones. Dependiendo de las personas con las que se ‘compite’ ante un tribunal, las posibilidades de sacar plaza o no variarían mucho.
La urgencia de los tiempos, en un principio, juega en contra de esta huelga. Aún no hay una fecha concreta para las oposiciones de este verano, pero sí se sabe que serán en el mes de junio. Hay otro factor reseñable: esta huelga con cuenta con el apoyo de los sindicatos que están sentados en la mesa de negociación.
«. No uses formato HTML, escribe tu respuesta directa en formato de texto plano. Quiero que el titular sea breve y conciso.El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.