Stats
Stats
Close

Málaga recupera pozos municipales para combatir la sequía y aumentar recursos hídricos alternativos.

El Ayuntamiento de Málaga avanza en la rehabilitación de los pozos de Perales y Puente del Rey para aumentar su suministro hídrico, en respuesta a la creciente sequía que afecta a la región.

Recuperación de Pozos Municipales para Afrontar la Sequía en Málaga

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), acelera la recuperación de pozos que han permanecido inactivos durante años. Esta acción se enmarca dentro de un plan estratégico para optimizar los recursos hídricos de la ciudad ante la creciente situación de sequía que ha afectado a la región en los últimos años. Los pozos seleccionados para esta rehabilitación son los de Perales y Puente del Rey, ambos ubicados a las márgenes del río Guadalhorce.

La puesta a punto de estos pozos, que tuvieron un papel crucial durante periodos de escasez pasados, representa una oportunidad para incrementar el suministro de agua. Se estima que, una vez rehabilitados, podrán aportar un caudal de aproximadamente 800 litros por segundo, cifra que equivale casi a la mitad del agua que actualmente Emasa distribuye en toda Málaga. Esta reactivación se suma a los pozos de Aljaima y Fahala, los cuales han estado operativos desde junio de 2023, conformando un sistema integral que busca diversificar los recursos hídricos de la ciudad.

Estudio Integral del Acuífero

Antes de la reactivación total de los pozos, se llevará a cabo un estudio integral del acuífero que determinará la cantidad de reservas hídricas disponibles y la estrategia más adecuada para su extracción. Este trabajo es crucial para garantizar un uso sostenible y controlado de los recursos subterráneos, evitando una sobreexplotación que podría perjudicar el equilibrio natural de la zona. La dirección de Emasa ha señalado que el objetivo es que los pozos estén operativos durante el segundo semestre de 2025, permitiendo así a la ciudad reducir la dependencia de los embalses, en un contexto donde la mejora de la situación hídrica se ha visto reflejada en episodios de lluvia recientes.

La rehabilitación de los pozos de Perales y Puente del Rey no solo contribuye a la sostenibilidad del sistema hídrico de Málaga, sino que también forma parte de las obras de emergencia aprobadas por la Junta de Andalucía para mejorar los recursos hídricos de la región. En un momento en que el cambio climático y la escasez de agua se han convertido en temas cruciales, esta iniciativa municipal se presenta como un paso firme hacia la gestión responsable y eficaz del agua, un recurso vital para el desarrollo urbano y la calidad de vida de los malagueños.

La reactivación de estos pozos apunta a un futuro en el que Málaga pueda diversificar su suministro hídrico, promoviendo la sostenibilidad y la seguridad del agua en beneficio de su población.

La reactivación de los pozos municipales de Perales y Puente del Rey representa una **oportunidad crucial** en la gestión de los recursos hídricos de Málaga, especialmente en un contexto de creciente **sequía y cambio climático**. Sin embargo, es fundamental abordar esta intervención con un enfoque crítico y responsable. La propuesta de **realizar un estudio integral del acuífero** antes de la rehabilitación total es un paso acertado que refleja la preocupación por la sostenibilidad, pero también plantea interrogantes sobre la planificación a largo plazo. La historia reciente nos ha enseñado que las soluciones rápidas y parciales no han sido efectivas en afrontar las crisis de agua del pasado; por lo tanto, la ciudad debe comprometerse a un modelo de gestión que trascienda la mera reactivación de fuentes de agua subterránea.

A pesar de las intenciones de **diversificar el suministro hídrico** y reducir la dependencia de los embalses, es imperativo que esta medida no se convierta en un parche frente a un problema estructural. La rehabilitación de estos pozos debería ir acompañada de una estrategia integral que contemple la **educación en el uso del agua y la promoción de prácticas sostenibles** entre la ciudadanía. Además, el enfoque en un sistema hídrico diversificado debe considerar la protección de los acuíferos y los ecosistemas circundantes, ya que cualquier forma de explotación irresponsable podría tener repercusiones negativas a largo plazo. En definitiva, aunque la reactivación de los pozos es un **paso positivo**, debe ser parte de un enfoque más ambicioso y holístico para garantizar la seguridad hídrica de Málaga en el futuro.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros