Stats
Stats
Close

Málaga implementa nuevas válvulas de presión para ahorrar agua y reducir fugas en la red

Emasa lanza una iniciativa para instalar válvulas de presión en Málaga, buscando reducir el consumo de agua y minimizar fugas en medio de la crisis de sequía que afecta a la región.

Emasa impulsa la reducción de presión del agua en Málaga para combatir la sequía

En un contexto de creciente preocupación por la sequía, Emasa (Empresa Malagueña de Servicios de Agua) ha iniciado una ambiciosa campaña para instalar válvulas de presión en varios distritos de la capital malagueña. Este plan, que se lleva a cabo desde hace año y medio, tiene como objetivo principal el ahorro de agua y la minimización de las fugas en la red de distribución. Con casi 200 zonas afectadas en toda la ciudad, cada vez son más los malagueños que podrán beneficiarse de esta iniciativa vital para la conservación de un recurso tan preciado.

Detalles de la actuación: ¿Cómo funcionan estas válvulas?

Las válvulas, que se están colocando adecuadamente en zanjas de no más de tres metros cuadrados, tienen un diseño novedoso que incluye componentes en un distintivo color azul. Este innovador sistema es capaz de reducir la presión del agua potable hasta un 50%, lo que no solo ayuda a disminuir el consumo, sino que también extiende la vida útil de las conducciones existentes, que ya operan bajo una presión elevada. Con una media de inyección de hasta 1.500 litros por segundo, la bajada de presión se torna una necesidad ante el panorama de sequía que acecha a la región.

Con la instalación de estas válvulas se prevé un considerable ahorro en el consumo de agua, estimado en más de un 20%. Según explican los expertos, cada reducción porcentual en la presión puede llegar a multiplicar por dos la disminución de las fugas. No obstante, Emasa ha asegurado que los usuarios no notarán grandes cambios en el caudal que reciben, ya que la bajada de presión se ajusta de tal forma que se logra un equilibrio adecuado entre el suministro y la conservación.

Situación actual de los embalses y medidas preventivas

La situación de los embalses de la provincia es preocupante. En la actualidad, los embalses de Guadalteba, Guadalhorce y Conde de Guadalhorce almacenan solo 31, 17 y 27 hectómetros cúbicos, respectivamente, una cifra que pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas inmediatas para garantizar el suministro de agua a largo plazo. Como parte de la estrategia, se han sumado recursos alternativos como pozos y fluyentes del Guadalhorce para complementar el sistema convencional de abastecimiento.

Además, la gestión del agua se ha visto altamente beneficiada por la digitalización y el control en tiempo real, lo que permite monitorizar la presión y el caudal de manera precisa en diversas zonas de Málaga. Estos esfuerzos conjuntos no solo representan un avance en la sostenibilidad del recurso hídrico, sino que también enseñan a la ciudadanía la importancia de revisar sus sistemas de presión y tomar medidas a nivel comunitario.

Impacto comunitario y futuro del recurso hídrico en Málaga

El trabajo de Emasa es fundamental no solo por el impacto en los consumos, sino también porque permite a los ciudadanos ser más conscientes de su responsabilidad en la gestión del agua. Con la instalación de válvulas de presión y la reducción de posibles fugas, se espera que Málaga dé un paso importante hacia un futuro más sostenible, enfrentando adecuadamente los retos que la sequía impone. Una mayor conciencia en la comunidad y la implementación de prácticas responsables serán claves para asegurar que cada gota de agua cuente en la lucha contra el agotamiento hídrico.

La iniciativa de Emasa para instalar válvulas de presión en Málaga es sin duda un paso hacia la sostenibilidad y un intento por mitigar los efectos de la sequía que aqueja a nuestra provincia. Sin embargo, resulta esencial que este esfuerzo no se quede en una acción puntual, sino que se convierta en el pivote de una política integral de gestión del agua. En un contexto donde los embalses apenas almacenan cantidades preocupantes, es alarmante confiar únicamente en técnicas de reducción de presión sin abordar simultáneamente otros factores críticos como el fomento de un uso responsable y las inversiones en infraestructuras que combatan la obsolescencia del sistema hídrico. Si bien la reducción del consumo es loable, no debemos olvidar la necesidad de restaurar y revitalizar nuestras fuentes de agua, asegurando que esta medida no se vea eclipsada por una falta de foresight en la planificación a largo plazo.

Asimismo, la campaña de Emasa debería aprovechar la oportunidad para fortalecer la conciencia ciudadana sobre el desabastecimiento de agua. Incluir programas educativos que fomenten prácticas de ahorro y el respeto por este recurso vital sería fundamental para consolidar una cultura del agua que trascienda la simple reacción ante la crisis. El reto no solo reside en la instalación de válvulas, sino en cómo estos cambios se integran en la vida cotidiana de los malagueños. Ignorar la importancia de la responsabilidad individual y comunitaria en la gestión del agua sería un error grave que podría socavar los esfuerzos ya realizados. Por lo tanto, es imperativo que se construyan campañas complementarias de sensibilización que involucren a la ciudadanía en un cambio cultural necesario para enfrentar el desafío del agua en Málaga.

Más noticias de la sección de Málaga

La tormenta de marzo causa estragos en la A-45 entre Málaga y Córdoba, llevando al Ministerio de Transportes a permitir...
Casi 5,000 mujeres transformaron el puerto de Málaga en un mar rosa durante la undécima edición de la Carrera Mujeres...
Renfe y Adif iniciarán una huelga de siete días el 17 de marzo, poniendo en jaque las líneas de Cercanías....
La borrasca Laurence se aproxima a Málaga, trayendo consigo fuertes lluvias y vientos para esta semana, en un nuevo episodio...
El Ayuntamiento de Málaga lanzará la próxima semana un piloto que integra el uso de bicicletas con autobuses urbanos, promoviendo...
Málaga se prepara para convertirse en un referente tecnológico con la llegada del centro de IMEC, que captará 117 millones...
Las listas de espera quirúrgicas en Málaga continúan creciendo, alcanzando 35.189 pacientes, lo que despierta inquietud sobre la eficacia de...
Desprendimientos de rocas en la A-45 interrumpen el tráfico hacia Córdoba tras intensas lluvias en Málaga, provocado un corte total...
Málaga avanza hacia un vuelo directo con Seúl, según anunció el concejal de Turismo, Jacobo Florido, en un esfuerzo por...
La A-397, vital para la conexión entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol, queda cortada por un...
La borrasca Konrad inunda Málaga y revitaliza los embalses, generando optimismo entre agricultores y autoridades por el significativo aumento en...
La A-397 que conecta Ronda y San Pedro queda cortada por un derrumbe tras intensas lluvias, desafiando la movilidad en...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros