Stats
Stats
Close

Málaga enfrenta crisis de inundaciones tras histórica tromba de agua, embalses al borde del colapso.

Málaga se encuentra en estado de alerta tras intensas lluvias que han elevado dramáticamente los niveles de sus embalses, desbordando cauces y aumentando el riesgo de inundaciones.

Málaga enfrenta una crisis por inundaciones tras torrenciales lluvias

La provincia de Málaga se encuentra en una situación crítica tras las intensas lluvias que azotaron la región en la madrugada de hoy. Desde el Día de Andalucía, las escorrentías y los embalses han estado en una constante batalla por mantener niveles seguros, y esta noche la situación ha alcanzado límites alarmantes. Con la tromba de agua registrada en pocas horas, los embalses han experimentado una subida sin precedentes.

Según datos oficiales, a medianoche, los siete embalses de la provincia sumaban 295 hectómetros cúbicos. Sin embargo, a las nueve de la mañana, esta cifra había aumentado drásticamente a 312 hectómetros cúbicos, lo que representa una ganancia de 17 hm3 en solo unas horas. Este volumen de agua equivale al consumo anual de más de 250.000 personas, un hecho que pone en evidencia la magnitud de la crisis hídrica que enfrenta la región.

La rápida subida de agua en los embalses ha llevado a las autoridades a organizar una reunión de crisis para abordar la preocupante situación. El embalse de Casasola, que desde la madrugada supera el 115% de su capacidad, se ha convertido en un símbolo de la preocupación generalizada. Las maniobras de alivio han sido constantes, pero la efectividad de estas medidas está siendo puesta a prueba por la cantidad de agua que sigue llegando de las precipitaciones.

Cauces desbordados y riesgo de inundaciones

Los cauces que rodean a la capital malagueña, como el Guadaiza, han registrado desbordamientos alarmantes, y varios municipios están en alerta máxima. En el caso del Conde de Guadalhorce, este embalse amaneció al 98% de su capacidad, mientras que La Concepción ha aumentado su volumen en 2 hm3 y se aproxima a un nivel de 90%. Esto ha generado un escenario de incertidumbre sobre posibles inundaciones en áreas cercanas, donde las calles empiezan a mostrar signos de acumulación de agua.

Mientras tanto, otros embalses como Guadalteba y La Viñuela se acercan a cifras críticas, alcanzando respectivamente casi 60 hm3 y 63 hm3. Estas cifras son un recordatorio de la relación extrema y cíclica que Málaga tiene con el agua, donde grandes periodos de sequía son seguidos por notorias inundaciones.

Las autoridades ya han puesto en marcha planes de emergencia y aconsejan a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir todas las recomendaciones para su seguridad. La situación actual es un claro ejemplo de cómo el clima mediterráneo puede cambiar drásticamente en cuestión de horas, dejando a su paso tanto desafíos como la necesidad de un manejo más eficiente de recursos hídricos.

Las recientes inundaciones en Málaga ponen de manifiesto la **vulnerabilidad ambiental** a la que la provincia está expuesta, exacerbada por un modelo de urbanismo que a menudo ignora las realidades climáticas. La rápida subida de los embalses y el desbordamiento de cauces como el Guadaiza son un recordatorio de que la ciudad no puede seguir ignorando la necesidad de un **plan de gestión de recursos hídricos** que contemple las variaciones climáticas extremas. Si bien es positivo que las autoridades hayan activado planes de emergencia, el desafío radica en que estos planes sean **proactivos** y no meramente reactivos. No basta con responder a la emergencia; es esencial aprender de cada evento y ajustar las políticas urbanísticas y ambientales para prevenir futuros desastres, reconociendo que el clima mediterráneo ya ha comenzado a mostrar signos de una **intensificación** que no se puede subestimar.

Asimismo, la manera en que se gestionan los embalses en Málaga nos invita a reflexionar sobre una cuestión crítica: la **sostenibilidad hídrica**. Si bien es cierto que los embalses están diseñados para almacenar agua en un contexto de sequía, su capacidad para manejar torrenciales lluvias parece haber sido rebasada. Debemos preguntarnos si, a lo largo de las décadas, hemos priorizado la **expansión urbanística** y económico sobre la **salud ambiental** y la seguridad de nuestros ciudadanos. La crisis actual no solo representa un riesgo inmediato para la población, sino que también revela la necesidad de fomentar un diálogo social más profundo sobre la gestión del agua y la adaptación al cambio climático. Las autoridades tienen ahora la oportunidad de construir un modelo resiliente que contemplen no solo los embalses, sino también **espacios verdes**, **filtración natural** y **educación ciudadana**, elementos claves que podrían transformar a Málaga en un referente no solo en la gestión del agua, sino también en la adaptación al clima cambiante.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros