Este jueves, Málaga se encuentra en el epicentro de un fenómeno meteorológico que promete intensas precipitaciones y fuertes vientos. La llegada de la borrasca Konrad, acompañada de una corriente secundaria, ha encendido las alarmas a lo largo de la provincia, con alertas amarillas en todas las comarcas costeras, incluyendo la Costa del Sol, Guadalhorce, Málaga y Axarquía.
Las previsiones anticipan que las lluvias pueden alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado en un periodo de 12 horas, una cifra que podría causar desbordamientos en ríos y pequeños arroyos. Además, se esperan rachas de viento que superen los 70 kilómetros por hora y un oleaje que podría elevarse entre 2 y 4 metros en el litoral. Los municipios más afectados se preparan para enfrentar inundaciones y alteraciones en su movilidad.
La situación de los embalses en la provincia ha experimentado un notable cambio gracias a las lluvias de los últimos días. Actualmente, los siete embalses de Málaga han acumulado más de 90 hectómetros cúbicos, lo que los coloca en un 44% de su capacidad total. Este llenado es vital, pues equivale al consumo anual de agua de la Costa del Sol Occidental, un dato que ilustra la importancia de las precipitaciones para el abastecimiento hídrico de una zona tan densamente poblada.
Sin embargo, la gestión del agua se complica debido a la necesidad de abrir compuertas en algunos embalses, como es el caso de La Concepción, que ha desaguado importantes volúmenes por motivos de seguridad. Actualmente, este embalse mantiene una capacidad de 47,8 hectómetros cúbicos y ha incrementado su desembalse de 20 a 60 metros cúbicos por segundo, lo que indica que, a pesar de las lluvias, la situación debe ser monitoreada con precaución.
A las puertas del fin de semana, los malagueños se preparan para un tiempo inestable. Aunque se prevé cierta estabilidad para el sábado y el domingo, el regreso de nuevas lluvias a partir del lunes mantiene en alerta a las autoridades y la población. La agencia de meteorología ha instado a los ciudadanos a tomar precauciones, particularmente en carreteras que podrían verse afectadas por desbordamientos o deslizamientos de tierra, un característico desafío en estos episodios de mal tiempo.
Las zonas más vulnerable, recordamos, son aquellas cercanas a los cauces de ríos que en días anteriores habrían estado bajo aviso. La calma que se observó la tarde del miércoles, tras días de alertas intermitentes, ha dado un respiro temporal, pero la comunidad sigue atenta ante nuevos embates de Konrad.
Por lo pronto, desde el ayuntamiento y diversas instituciones, se están planificando medidas de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Los malagueños se preparan para vivir un capítulo más en la incesante historia de las borrascas que afectan a la provincia, recordando que, en cada tormenta, siempre hay una luz de esperanza a la vista.
La llegada de la borrasca Konrad a Málaga nos recuerda, una vez más, las fragilidades de nuestra infraestructura y la necesidad de una gestión proactiva y eficiente de los recursos hídricos. Aunque las lluvias son un alivio muy necesario para el abastecimiento de agua, especialmente en una zona tan dependiente del turismo y la agricultura como la Costa del Sol, la falta de preparación adecuada ante fenómenos meteorológicos extremos plantea serias interrogantes sobre la planificación urbana y la capacidad de respuesta de nuestras autoridades. Las alertas por inundaciones y el desbordamiento de cauces revelan que no solo es imperativo tener sistemas de drenaje eficaces, sino también una cultura de prevención que priorice la seguridad y la resiliencia comunitaria ante estos eventos climatológicos.
Aunque se han decidido medidas de emergencia para hacer frente a la situación, la gestión de los embalses y la apertura de compuertas, como ocurre en La Concepción, demuestran que nuestra infraestructura hídrica opera en un límite precarizado que podría dejar a la población vulnerable. En este contexto, es crucial que los responsables de la gestión del agua y las autoridades locales prioricen inversiones en tecnología y planificación urbana que no solo adapten nuestras ciudades a las crisis actuales, sino que también anticipen las futuras. La forma en que enfrentemos la borrasca Konrad será un reflejo no solo de nuestra capacidad de respuesta inmediata, sino del compromiso a largo plazo de construir un entorno más seguro y sostenible para todos los malagueños.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.