Stats
Stats
Close

Málaga celebrará la Nochevieja con fiesta, música y espectáculo multimedia en la Plaza de la Constitución

Málaga dará la bienvenida al 2025 con una vibrante celebración en la plaza de la Constitución, que incluirá música en vivo, reparto de uvas de la suerte y un espectáculo multimedia único.

Málaga se prepara para recibir el 2025 con una gran fiesta en la plaza de la Constitución

Este 31 de diciembre, Málaga se vestirá de fiesta para despedir el 2024 y dar la bienvenida al nuevo año en un evento lleno de música, color y tradiciones en el corazón de la ciudad. La plaza de la Constitución será el epicentro de la celebración, donde malagueños y visitantes se reunirán para vivir una noche inolvidable que comenzará a las 23 horas.

La festividad contará con la actuación de la orquesta Sótano Sur, una banda que ha sabido ganarse el corazón del público malagueño con su repertorio de temas icónicos de los años 80. Canciones de artistas como **Alaska, Joaquín Sabina o El Último de la Fila** resonarán en el aire mientras los asistentes disfrutan de un ambiente festivo que promete animar a todos a moverse y celebrar.

Las Tradiciones que Unen a la Ciudad

Una de las tradiciones más esperadas de la Nochevieja es la distribución de las famosas uvas de la suerte para las campanadas. Desde las 21 horas y hasta quince minutos antes de la medianoche, se repartirán un total de 5.000 bolsas de uvas y otro tanto de bolsas de cotillón, que contendrán elementos festivos como sombreros, serpentinas y collares hawaianos. Esta tradición se convierte en un símbolo de esperanza y alegría, un ritual que une a la comunidad en un deseo compartido de prosperidad para el nuevo año.

Con la llegada de la medianoche, la plaza se silenciará brevemente para dar paso a unas espectaculares campanadas que sonarán desde el reloj de la plaza de la Constitución. Este año, la celebración se verá enriquecida con un espectáculo multimedia que incluirá potentes proyectores y 75.000 vatios de iluminación, creando un ambiente mágico que iluminará la noche malagueña y dejará a todos los presentes boquiabiertos.

La Fiesta Sigue Más Allá de la Medianoche

Transcurridas las campanadas, la música regresará para mantener el ánimo festivo hasta la 1:30 horas, mientras la fiesta continúa en los diversos locales de ocio de la ciudad. Málaga promete ofrecer un ambiente vibrante donde tanto locales como forasteros podrán brindar por el nuevo año, con energía y una alegría contagiosa que caracteriza a esta bella ciudad.

No obstante, este 31 de diciembre habrá algunas novedades respecto a las celebraciones navideñas. No habrá pases de luces en la famosa calle Larios ni el tradicional videomapping proyectado en la torre inacabada de la Catedral, despejando el camino para que todos los ojos se centren en la gran celebración de Nochevieja.

Mirando Hacia el Futuro

Una vez que el 2025 haga su entrada triunfal, el foco de atención se trasladará rápidamente a la preparación de otra celebración significativa: la llegada de los Reyes Magos. El emisario y el cartero real estarán disponibles en la plaza de la Constitución los días 2, 3 y 4 de enero, prometiendo brindar un toque mágico a la recepción de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Sin duda, esta Nochevieja en Málaga se perfila como una celebración memorable, donde la música, la tradición y la comunidad se fusionarán para dar la bienvenida a un nuevo año lleno de esperanzas y nuevos comienzos.

La celebración del 31 de diciembre en la plaza de la Constitución destaca la capacidad de Málaga para reinventarse y ofrecer eventos que no solo llenan de alegría a los malagueños, sino que también atraen a un turismo que busca experiencias auténticas. Sin embargo, este enfoque festivo no debe llevarnos a perder de vista la importancia de la sostenibilidad en nuestras celebraciones. Con el despliegue de un espectáculo multimedia que incluye un consumo energético desmesurado, es fundamental que las autoridades establezcan un equilibrio entre la diversión y la responsabilidad ambiental. ¿Cómo podemos disfrutar de una noche mágica sin comprometer el futuro de nuestra ciudad y de nuestro planeta? La verdadera innovación en este tipo de eventos debería radicar no solo en el espectáculo, sino también en la consideración del impacto que generan.

Además, es necesario reflexionar sobre el significado detrás de las tradiciones que se celebran. La entrega de las uvas de la suerte y otros rituales festivos son símbolos de unidad y esperanza, pero ¿hasta qué punto se están integrando estos momentos en una narrativa más amplia de comunidad y coexistencia? La ausencia de los tradicionales pases de luces en la calle Larios y el videomapping en la Catedral sugiere un replanteamiento que no debería ser solo puramente organizativo, sino orientado hacia una construcción de identidad colectiva. Es esencial que estas decisiones no se tomen solo desde la perspectiva de la eficiencia logística, sino que también consideren el tejido social de Málaga, integrando a todos los sectores en una celebración que realmente refleje el espíritu vibrante y diverso de nuestra ciudad. La fiesta en la plaza de la Constitución debe ser un paso hacia una Málaga más unida, donde todos se sientan partícipes del evento y del futuro que juntos estamos construyendo.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros