Stats
Stats
Close

La lluvia da un respiro en Málaga: sol y 19 grados a la vista, pero más chubascos amenazan el martes.

Málaga respira tranquilidad tras la borrasca Martinho, con la Aemet pronosticando cielos despejados y temperaturas de hasta 19 grados, aunque se prevén nuevas lluvias a mediados de semana.

La lluvia da una tregua a Málaga tras el paso de la borrasca Martinho

Después de semanas de inclemencias meteorológicas, la ciudad de Málaga y su provincia pueden respirar un poco más tranquilas. La esperada recuperación del tiempo parece comenzar a materializarse, según anunciaron fuentes de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Este domingo, tras el paso de la borrasca Martinho, los malagueños se han visto sorprendidos por algunos chubascos, pero todo indica que la semana traerá un respiro en forma de sol y temperaturas agradables.

El meteorólogo José Luis Escudero, conocido por sus acertadas previsiones en el Blog Tormentas y Rayos, ha señalado que la jornada del lunes promete cielos despejados y temperaturas que alcanzarán hasta los 19 grados centígrados en la capital. «El lunes será un día perfecto para disfrutar de la ciudad y aprovechar al máximo el aire libre», afirmó el especialista. Sin embargo, no hay que confiarse demasiado, ya que el martes podría traer de vuelta las precipitaciones en algunos puntos de la provincia, aunque la capital podría evitar la lluvia.

Inclemencias previas y posibles récords

Las recientes semanas de incesante lluvia han dejado huella en Málaga, donde la estación de la Aemet del Aeropuerto de Málaga ha registrado esta semana un total de 18 días de lluvias. Esta cifra coloca a la ciudad a un solo día de igualar el récord histórico de marzo de 2018, cuando se registraron 19 días de precipitaciones. Los malagueños han tenido que acostumbrarse a un clima impredecible que ha interrumpido no solo su rutina diaria, sino también eventos culturales y actividades al aire libre.

A partir del miércoles, sin embargo, se espera que la situación cambie. La mejora del tiempo se anticipa con cielos nubosos, pero un nuevo anticiclón podría instaurarse en la región, aportando estabilidad climática que podría durar hasta el fin de semana. Esta noticia es especialmente alentadora para los sectores relacionados con el turismo y la hostelería, que habían sufrido el impacto negativo de la lluvia continua.

En conclusión, aunque la lluvia ha hecho de las suyas en Málaga, la llegada del buen tiempo supone una inyección de optimismo para los malagueños y para quienes visitan la ciudad. Con la llegada de un anticiclón, se abre la puerta a una semana de actividades al aire libre y la posibilidad de disfrutar de los encantos que ofrece esta hermosa ciudad andaluza.

La tregua que ha traído la salida de la borrasca Martinho puede parecer un alivio momentáneo para los malagueños, pero también nos obliga a reflexionar sobre la **vulnerabilidad climática** a la que estamos expuestos. La repetición de fenómenos meteorológicos extremos y la **inestabilidad** del clima no son simplemente situaciones pasajeras; son señales alarmantes de un cambio más amplio que podría alterar nuestras vidas y costumbres. **¿Estamos realmente preparados** para enfrentar estas eventualidades? El clima en Málaga, históricamente considerado benigno, se ha vuelto impredecible y esto no solo afecta cuestiones superficiales como el turismo, sino también el día a día de nuestros ciudadanos, interrumpiendo su rutina y poniendo en riesgo su bienestar. Esta realidad exige una respuesta no solo de los ciudadanos, sino también de los organismos que deben gestionar y prevenir estos riesgos.

Además, el hecho de que la llegada de un anticiclón sea recibida como una **ventaja** para la economía local subraya cómo las condiciones climáticas condicionan nuestra vida social y económica. Si bien es cierto que la **mejora del tiempo** puede permitir reanudar actividades al aire libre y revitalizar el turismo, debemos cuestionarnos si nuestras políticas públicas están a la altura de la situación. La ciudad necesita adoptar un enfoque más sostenible que no solo se limite a adaptarse a las condiciones favorables cuando estas llegan, sino que empodere a la comunidad a enfrentar con resiliencia los **retos climáticos** que se presentan. Apostar por una **educación ambiental** robusta y la implementación de infraestructuras resilientes deberían ser prioridades en la agenda local, de manera que no solo esperemos la próxima tregua, sino que estemos preparados para lo que vendrá.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros