Stats
Stats
Close

La EMT de Málaga supera los 50 millones de viajeros en 2024, un récord histórico.

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) celebra un hito histórico en 2024 al alcanzar 50,6 millones de viajeros, superando su récord anterior y consolidando el autobús como el medio preferido en la ciudad.

La EMT de Málaga alcanza un récord histórico de 50 millones de viajeros en 2024

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha cerrado el año 2024 con un balance deslumbrante, alcanzando la cifra histórica de 50,6 millones de viajeros. Este significativo aumento en el uso del transporte público ha superado las expectativas, rompiendo el anterior récord de 47,4 millones de usuarios, establecido en 2018. La incorporación de nuevos servicios y mejoras en la flota han sido factores clave en este éxito, destacándose especialmente el papel de los autobuses como medio de transporte preferido por los malagueños.

El momento culminante de esta meta se vivió el pasado viernes, cuando Cristina Reguera, una usuaria asidua de las líneas 4 y 22, se convirtió en la viajera número 50 millones. En un acto simbólico, recibido con aplausos en el Centro, la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, y el gerente de la EMT, Miguel Ruiz, le ofrecieron un bono ilimitado que le permitirá viajar gratis durante un año. Este gesto subraya la apuesta de la EMT por la movilidad sostenible y el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de los ciudadanos.

Un crecimiento sostenible en un contexto de transformación urbana

El crecimiento del uso del transporte público en Málaga se refleja en la estrategia de movilidad sostenible del Ayuntamiento. La concejala Hernández insistió en la importancia de fortalecer la integración entre los distintos modos de transporte, afirmando que “el transporte público en Málaga es un modelo de éxito”. Con la llegada de la nueva flota de autobuses híbridos y eléctricos, que se espera completar para 2030, la ciudad avanza hacia un futuro más ecológico y eficiente. De los 300 autobuses de la flota, 69 ya operan con tecnologías de baja contaminación.

Este año, la opción de la tarjeta bus ha sido la más utilizada por los viajeros, abarcando un 42,04% del total de viajes, y se prevé que el sistema de descuentos continúe beneficiando a diferentes colectivos, como los estudiantes y personas mayores, quienes ya disfrutan de reducciones significativas. En 2025, se espera mantener una bonificación del 50% para facilitar aún más el acceso al transporte público.

Mirando hacia el futuro

A medida que Málaga sigue creciendo, el compromiso del Ayuntamiento y de la EMT con la movilidad sostenible se hace más crucial. La concejala Hernández ha expresado que «tenemos un objetivo claro: poner el transporte público al alcance de todos y reducir el uso del vehículo privado». Con los datos de 2024 que indican un éxito continuado, la EMT se esfuerza por no solo mantener, sino también aumentar la calidad de sus servicios. Esto incluye la instalación de cargadores de última generación en la nueva sede de la empresa, que promete ser un catalizador para la electrificación de la flota.

La ciudad de Málaga se encuentra progresivamente transformando su imagen, y su apuesta por el transporte público como eje central del desplazamiento urbano está dando frutos, tanto en número de usuarios como en la conciencia ambiental de sus habitantes. Sin duda, el año 2024 pasará a la historia como un hito en la movilidad malagueña, donde el autobús ha sido el rey en la capital de la Costa del Sol.

El récord histórico de 50 millones de viajeros alcanzado por la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) en 2024 es, sin duda, un motivo de celebración que resalta el esfuerzo por fomentar la movilidad sostenible en nuestra ciudad. Sin embargo, este logro también plantea interrogantes sobre la capacidad de la EMT para seguir sosteniendo este crecimiento sin comprometer la calidad del servicio. Mientras que la electrificación de la flota y las innovaciones tecnológicas son pasos positivos, la administración debe asegurarse de que estas mejoras se implementen de manera eficiente, evitando que el aumento en el número de usuarios conduzca a la saturación de las líneas y, por ende, a una experiencia de usuario deteriorada. En el contexto de la transformación urbana, es esencial no solo enfocarse en incrementar la cantidad de viajeros, sino también en mejorar la experiencia de viaje.

A medida que Málaga sigue creciendo, la pregunta crucial que surge es: ¿está la EMT realmente preparada para responder al desafío de un uso intensivo del transporte público? El compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más ecológica y accesible es encomiable, pero es necesario que esto vaya acompañado de una mayor inversión en infraestructuras y un sistema tarifario que se ajuste a la realidad de todos los colectivos sociales. Si bien la bonificación del 50% para 2025 es un aliciente, no podemos olvidar que las barrieras económicas y de accesibilidad deben ser cuidadosamente consideradas para que el éxito de la EMT se convierta en un modelo de inclusión y no en un simple dato estadístico. La sostenibilidad no se mide únicamente en cifras, sino también en el nivel de satisfacción y equidad que el sistema pueda ofrecer a toda la ciudadanía malagueña.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros