Stats
Stats
Close

Goteras en la Catedral de Málaga: turistas enfrentan lluvias mientras se buscan soluciones temporales.

La Catedral de Málaga, joya del renacimiento andaluz, enfrenta goteras y filtraciones que amenazan su patrimonio artístico, un desafío que las autoridades combaten mientras la lluvia no cesa.

La Catedral de Málaga, entre el arte sacro y las goteras: un patrimonio bajo amenaza

La Catedral de Málaga, un emblema del arte renacentista andaluz, enfrenta una situación alarmante. Este martes, cientos de turistas contemplan la majestuosidad de sus altares y esculturas, pero también son testigos de una realidad incomoda: las goteras que brotan desde el techo del templo, resultado de las intensas lluvias caídas en los últimos días. A medida que se multiplican las filtraciones, el Cabildo trabaja contra reloj para mitigar los efectos de la humedad, una batalla que se ha convertido habitual en la historia del primer templo de la ciudad.

Los visitantes que se aventuran a explorar la catedral se encuentran con una imagen insólita dentro de un escenario tan solemne. En la girola, cerca de la capilla de Santa Bárbara, han sido desplegados cerca de veinte cubos destinados a recoger el agua que cae sin cesar del techo, creando charcos que parecen desafiar la majestad del lugar. La zona ha sido acotada para evitar riesgos, mientras que más cubos se han colocado cerca de la puerta del Postigo de los Abades, evidenciando la magnitud del problema que continúa afectando a esta joya del patrimonio andaluz.

Histórico sufrimiento por filtraciones

Desde el Obispado, los responsables han señalado que las filtraciones son consecuencia de las lluvias torrenciales que han azotado la región, haciendo eco de una problemática que lleva décadas en la Catedral. La imagen del Cristo de la Victoria, una destacada obra de Alonso de Mena, ha sido trasladada al altar mayor para evitar posibles daños por las filtraciones, evidenciando la urgencia de proteger el patrimonio artístico ante elementos que amenazan su preservación.

En declaraciones recientes, se ha confirmado que ya se han tomado medidas significativas para afrontar el problema. Se ha avanzado en la impermeabilización de las terrazas intermedias y se han implementado soluciones provisionales en la capilla del Cristo de la Victoria. Sin embargo, todavía resta un considerable tramo de la obra por culminar, especialmente en la terraza sur, donde la situación más crítica persiste.

Las obras de restauración del tejado, que están todavía en su fase inicial, se dirigen bajo la supervisión de los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto. Un protocolo riguroso ha sido establecido para minimizar las goteras, haciendo uso de materiales innovadores como la lámina EPDM, diseñada para resistir la presión y el desgaste. Pese a estos esfuerzos, el desafío de impedir la filtración de agua sigue siendo monumental, especialmente durante episodios de lluvias intensas.

Un patrimonio a proteger y conservar

Si bien las obras se encuentran en marcha, la Catedral de Málaga se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Las intensas lluvias son un recordatorio constante de la fragilidad de su estructura y de la necesidad de inversiones a largo plazo para la conservación de este ícono cultural. La situación actual invita a la reflexión sobre la importancia de preservar no solo el arte sacro, sino también la historia y la cultura que representa este templo, que sigue siendo un faro de fe y arte en el corazón de Málaga.

La situación de la Catedral de Málaga pone de relieve una verdad ineludible: el patrimonio cultural no solo debe ser admirado, sino también activamente protegido. Las goteras que actualmente ensombrecen este ícono del arte renacentista andaluz son un recordatorio de que el tiempo y los elementos no perdonan, y que la falta de inversión y planificación puede llevar a un desgaste irreversible. La acumulación de problemas estructurales, que se han convertido en un tema recurrente, sugiere una negligencia histórica por parte de las autoridades competentes. La catedral debe ser una prioridad no solo en términos de restauración, sino también en la formulación de un plan de preservación a largo plazo que asegure su integridad, y que no dependa exclusivamente de soluciones temporales o parches inmediatos.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se están llevando a cabo, como la impermeabilización de terrazas y la protección de obras de arte, queda la sensación de que la respuesta es reactiva más que proactiva. Es imperativo que el Cabildo y el Obispado asuman un compromiso robusto con la conservación del patrimonio, involucrando a expertos en conservación y buscando financiación de instituciones que valoren la historia cultural. Invertir en la Catedral de Málaga es asegurar un legado que va más allá de su estructura; es una inversión en la identidad colectiva malagueña. La comunidad, así como los turistas, merecen disfrutar de un templo que no solo permita la contemplación del arte sacro, sino que también esté libre de la sombra amenazante de la falta de cuidado y atención. La cultura no puede ser un espectáculo empañado por el deterioro; debemos luchar por que la historia brille con todo su esplendor.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros