Stats
Stats
Close

Francisco de la Torre celebra la Navidad con un emotivo mensaje sobre la evolución de Málaga y su futuro brillante.

El alcalde ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que envía sus mejores deseos para las Fiestas. En este clip, además de felicitar a la ciudadanía, utiliza cuadros costumbristas para ilustrar la evolución de la ciudad a lo largo del tiempo, aunque también resalta las notables diferencias sociales que persisten entre ambas épocas.

El alcalde de Málaga celebra la Navidad con un mensaje histórico y reflexivo

Este año, la felicitación navideña del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, no solo trae consigo buenos deseos, sino también una profunda reflexión sobre la historia y el desarrollo de la ciudad a lo largo de los años. En un cálido vídeo, adornado con imágenes de una Málaga vibrante y soleada, De la Torre invita a los malagueños a mirar hacia atrás mientras se preparan para un futuro lleno de retos y oportunidades.

El regidor, que recientemente cumplió 82 años, inicia su mensaje haciendo hincapié en el papel de la gastronomía como un elemento irrefutable de la identidad malagueña. Con el Mediterráneo de fondo, evoca la esencia de la cocina local y la tradición de las moragas, que según De la Torre, han sido parte de la vida costera malagueña durante más de un siglo. Su referencia al cuadro costumbrista de 1879 es un guiño a las raíces culturales de Málaga, mientras reflexiona sobre el cambio social y económico que ha experimentado la ciudad desde sus tiempos portuarios y pesqueros hasta hoy.

Un vistazo al pasado y al presente

En su mensaje, De la Torre destaca la transformación que ha vivido el litoral occidental de Málaga, un espacio que, en el pasado, se llenaba del humo de las chimeneas de la industria, y que en la actualidad se caracteriza por la innovación tecnológica. El alcalde apunta a cómo el esfuerzo colectivo ha llevado a la creación de incubadoras municipales que impulsan la creatividad digital y el desarrollo económico, situando a Málaga en el mapa de las ciudades con potencial de crecimiento y modernidad.

El regidor también menciona el avance en materia de educación e igualdad, destacando la importancia de la universidad como motor de cambio y progreso. Recuerda que, en el siglo XIX, el alto analfabetismo era un reto significativo y reconoce que gracias a una educación accesible y de calidad, Málaga ha logrado un aumento en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Mirando hacia el futuro

El mensaje de De la Torre también aborda la necesidad de enfrentar los retos que el futuro depara. Al concluir su vídeo, desea a todos los malagueños una Feliz Navidad y anima a la población a unirse en la construcción de una ciudad más próspera y solidaria. «Juntos, hemos convertido a Málaga en una ciudad de referencia en el siglo XXI», afirma con optimismo. Con esta cita inspiradora y la firma de la emblemática ilustración de Lengo, el alcalde cierra su mensaje recalcando su compromiso con la vanguardia y el bienestar de la ciudad.

Este vídeo navideño no solo sirve como una brusca mirada al pasado, sino también como un llamado a la acción, destacando que cada uno de los ciudadanos tiene un papel que desempeñar en la historia en constante evolución de Málaga.

diapositiva 1

El mensaje navideño del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, resulta un ejercicio de nostalgia que, aunque busca unir a los malagueños en un sentimiento de comunidad, carece de un enfoque realista sobre los desafíos que enfrenta la ciudad en la actualidad. Si bien es admirable recordar la herencia cultural y gastronómica de Málaga, centrándose en elementos como las moragas y el pasado portuario, se corre el riesgo de desviar la atención de problemas serios como la desigualdad social, la crisis del acceso a la vivienda y la degradación ambiental. La historia debe servirnos de lección, no solo de decoración en mensajes optimistas de Navidad.

Además, la promesa de un futuro próspero y moderno que plantea el alcalde se siente, en gran medida, como un ideal alejado de la realidad cotidiana de muchos malagueños. Si bien la innovación tecnológica y la educación son imprescindibles para el desarrollo de la ciudad, es fundamental que se implementen estrategias inclusivas que realmente involucren a la población en estos cambios. La construcción de una ciudad más solidaria no se logra solo con palabras de aliento, sino a través de acciones concretas que enfrenten la desigualdad y mejoren la calidad de vida de todos. En este sentido, el vídeo navideño debería ser un llamado no solo a celebrar los logros pasados, sino a llevar a cabo un verdadero compromiso de transformación social en Málaga.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga explora la financiación alternativa y modelos de vivienda innovadores como claves para mitigar la creciente crisis de acceso asequible...
Encuentro intergeneracional en Málaga: líderes empresariales veteranos comparten claves del éxito con startups, impulsando la innovación con valores como la...
Huelga masiva de enfermería paraliza el Hospital Regional de Málaga exigiendo 450 nuevas contrataciones para garantizar la atención y evitar...
Málaga apuesta por el agua regenerada para regar sus jardines, liberando recursos hídricos y liderando la sostenibilidad urbana en colaboración...
El descarrilamiento de un tren en el túnel de Victoria Kent destapa deficiencias en la infraestructura ferroviaria de Málaga y...
Desesperación vecinal en Rincón de la Victoria ante el abandono de la calle Limonero, convertida en un foco de insalubridad...
La oficina de Objetos Perdidos de Málaga se traslada al Camino de San Rafael, prometiendo más espacio y transparencia. La...
Urgente llamada a la solidaridad en Málaga: las reservas de sangre están bajo mínimos. El Centro de Transfusión necesita donantes...
Ana Fuentes, nombrada para liderar el PSOE tras la dimisión de Cerdán, se enfrenta a la reactivación de antiguas polémicas...
Málaga alza la voz de la belleza senior con Royal Silver Senior Andalucía, una pasarela que desafía los estereotipos de...
Málaga adapta su sanidad al verano. Desde hoy, los centros de salud modifican sus horarios para optimizar la atención durante...
¡Giro inesperado en Málaga! El diario SUR vende su sede histórica a HM Hospitales, que construirá un nuevo centro sanitario...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros