La política de vivienda en Málaga ha tomado un giro inesperado tras la última polémica protagonizada por el Partido Popular (PP) y la concejala de la formación Con Málaga, Toni Morillas. Durante la comisión de Urbanismo celebrada el pasado lunes, Morillas presentó una moción que proponía la expropiación de suelos para construir viviendas protegidas, una medida considerada por muchos como vital ante la crisis habitacional que afecta a la capital malagueña.
En respuesta a la moción, el PP lanzó un vídeo en redes sociales que se burla de los argumentos de Morillas, utilizando música y un repetido lema que dice “exprópiese”, en clara referencia a las expropiaciones que propuso la concejala. Este material audiovisual se mezcla con imágenes del antiguo presidente venezolano Hugo Chávez, conocido por su política de expropiación de tierras. Francisco Pomares, concejal de Vivienda del PP, tomó una postura firme, calificando las propuestas de Morillas como una forma de “ideología comunista” y defendiendo la gestión del Ayuntamiento en la promoción de viviendas de protección oficial (VPO).
La respuesta de Toni Morillas no se hizo esperar. En lugar de sentirse menospreciada, la concejala tomó el vídeo del PP como un “regalo” y decidió compartirlo en su cuenta de la red social X, aunque con modificaciones. En su versión, reemplazó las imágenes de Chávez por capturas de noticias que reportan el aumento de los precios de la vivienda y el creciente número de personas en la lista de espera por VPO. “Gracias por regalarme este temazo por pedir algo de sentido común: quitar viviendas a especuladores para ponerlas a disposición de las familias. ¡Exprópiese!” escribió Morillas, reafirmando su postura ante un problema acuciante para los malagueños.
La concejala de Izquierda Unida también se pronunció sobre el tema, sugiriendo que este ataque del PP podría volverse en su contra. Según ella, “lo que hemos planteado es una herramienta contemplada en el PGOU para expropiar suelos de VPO que no hacen los privados”. Esta insistencia en abordar la crisis de vivienda ante el creciente descontento popular coloca a las fuerzas políticas en una encrucijada, donde tendrán que demostrar quién tiene verdaderamente la solución.
El trasfondo de esta controversia radica en la crisis habitacional que azota la ciudad. Con el aumento constante de los precios de la vivienda y una alarmante cantidad de pisos vacíos en Málaga, las propuestas de Morillas tocan un fenómeno que afecta a miles de familias. La campaña impulsada por Con Málaga ha aumentado la presión sobre el Ayuntamiento a medida que la necesidad de respuestas efectivas se vuelve innegable.
Con miras a la próxima manifestación del 5 de abril, anunciada por la edil de Izquierda Unida, el estribillo de su canción, “¿Dónde está Paquito? ¿Paquito dónde está? Paquito está vendiendo lo que queda de ciudad”, resuena como un grito de angustia en una ciudad que se siente desbordada por la especulación y la falta de opciones de vivienda asequible. Campo de batalla política o necesidad social urgente, lo cierto es que el debate está lejos de cerrarse, y Málaga sigue esperando respuestas concretas en un escenario cada vez más complejo.
La controversia en torno a la política de vivienda en Málaga que ha surgido tras la reacción del Partido Popular al planteamiento de Toni Morillas es un claro reflejo de cómo se están manejando los problemas sociales desde una óptica de confrontación política más que desde la búsqueda de soluciones. El uso de un vídeo burlesco por parte del PP, que trivializa una crisis habitacional crítica y la califica de «ideología comunista», no solo es despectivo, sino que denota un profundo desprecio por las necesidades de la ciudadanía. Esa actitud deslegitima un debate que debería ser de máxima prioridad en la agenda política local, y que, en lugar de fomentar un diálogo constructivo, se reduce a una guerra de caricaturas que poco contribuye a aliviar el sufrimiento de miles de malagueños que se enfrentan a la imposibilidad de acceder a una vivienda digna.
Si bien la respuesta de Morillas puede ser interpretada como una táctica inteligente para desactivar la burla del PP, al convertir el ataque en un «regalo» publicitario, es fundamental que esta controversia no desvíe la atención del problema subyacente: la crítica falta de viviendas protegidas en Málaga. La insistencia del PP en descalificar propuestas que buscan soluciones prácticas a la especulación y el desamparo habitacional muestra su desconexión con la realidad. En este escenario, se impone un urgente liderazgo político capaz de transcender las diferencias y proponer medidas efectivas y justas, como la expropiación de suelos, garantizando así que Málaga no se convierta en una mera lucha entre ideologías, sino en un espacio donde todos los ciudadanos tengan acceso a un hogar que dignifique su vida.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.