Stats
Stats
Close

El Hospital Clínico de Torremolinos implementa terapia asistida con animales para mejorar la experiencia emocional de pacientes en cuidados paliativos.

La Terapia Asistida con Animales en el Hospital Marítimo de Torremolinos transforma los cuidados paliativos en Málaga, ofreciendo a los pacientes y sus familias un apoyo emocional innovador y reconfortante.

La Terapia Asistida con Animales Revoluciona los Cuidados Paliativos en Málaga

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha dado un paso innovador hacia la humanización de la atención médica al implementar un emocionante proyecto de Terapia Asistida con Animales en el Hospital Marítimo de Torremolinos. Esta iniciativa, iniciada a finales del año 2024, ofrece un enfoque fresco y empático en el tratamiento de pacientes en la unidad de Cuidados Paliativos, creando un ambiente más acogedor y positivo para aquellos que enfrentan momentos difíciles.

La colaboración con la organización Perruneando Málaga ha permitido que este ambicioso proyecto cobre vida, aprovechando la conexión única que se establece entre los pacientes y los perros especialmente entrenados para el acompañamiento terapéutico. Estos animales, más que simples mascotas, se convierten en compañeros que suavizan la carga emocional y estimulan la resiliencia de quienes se encuentran en el delicado proceso de recibir cuidados paliativos.

Un Cambio Emocional en el Entorno Hospitalario

La responsable de Participación Ciudadana, Ana Gómez Fuentes, ha declarado que el objetivo primordial de este distintivo programa radica en modificar la actitud emocional de los pacientes. A través de la interacción con los canes, se busca ofrecer un respiro emocional, una forma de aliviar la carga que enfrentan diariamente. Este enfoque innovador ha demostrado estimular no solo la alegría en los pacientes, sino también en sus familiares, quienes muchas veces comparten la angustia de sus seres queridos.

Los resultados obtenidos desde la puesta en marcha de esta terapia han superado las expectativas, como detalla Cristina Segura, especialista en Cuidados Paliativos. «Los pacientes muestran una claridad emocional que antes no se había visto, y las sesiones transcurren en un ambiente de tranquilidad y felicidad«, afirma. No solo se han observado cambios en el bienestar psicológico de los pacientes, sino también un impacto favorable en sus familias, quienes encuentran un espacio para conectar y apoyar a sus seres queridos en esta experiencia compartida.

Expansión de la Iniciativa

El éxito rotundo de este programa ha suscitado el interés de ampliarlo a otras áreas del Hospital Marítimo de Torremolinos. La disposición del hospital, con pabellones rodeados de jardines y abundante luz natural, propicia un entorno ideal para la interacción entre pacientes y animales. El equipo multidisciplinario, que incluye terapeutas, psicólogos y logopedas, continúa trabajando para ajustar la terapia a las demandas específicas de cada paciente, asegurando que todas las necesidades sean atendidas con la mayor sensibilidad posible.

La supervisora de enfermería, Belén Ruiz, destaca la importancia de la evaluación cuidadosa de cada caso. “La terapia se realiza con un enfoque personalizado, permitiendo que los beneficios se maximicen para todos los involucrados”, asegura. Esta atención individualizada es clave para fomentar un ambiente donde pacientes y familias puedan sanar y encontrar esperanza en medio de situaciones complicadas.

La incorporación de la Terapia Asistida con Animales en el Hospital Marítimo de Torremolinos representa una trayectoria significativa hacia un enfoque más integral de los Cuidados Paliativos, mostrando que la compasión y la empatía son fundamentales en el proceso de sanación. Este proyecto no solo busca aliviar el sufrimiento físico, sino también abrir un camino hacia un bienestar emocional duradero, recordando que incluso en los momentos más oscuros, siempre puede haber un rayo de luz a través de una cola que mueve su felicidad.

La Terapia Asistida con Animales en el Hospital Marítimo de Torremolinos es un ejemplo de cómo la innovación en salud puede humanizar el proceso de atención médica, especialmente en el delicado ámbito de los Cuidados Paliativos. Sin embargo, es importante reflexionar sobre la necesidad de que este tipo de iniciativas no se consideren meras modas, sino que se incorporen de manera permanente en el sistema sanitario. Aunque los resultados iniciales son prometedores, la sostenibilidad de este programa dependerá de una evaluación continua y de la formación especializada del personal, garantizando que los beneficios del contacto con los animales se integren de forma efectiva y sistemática en los cuidados diarios de los pacientes. La alegría y el alivio emocional que pueden brindar los perros no deben ser momentos aislados, sino parte de un enfoque global hacia la atención centrada en el paciente.

Por otro lado, la expansión de esta terapia a otras áreas del hospital debe ser tratada con cautela, evitando la tentación de convertirla en un mero recurso para mejorar la imagen institucional. Es esencial que la implementación de terapias asistidas sea acompañada de rigurosos estudios que analicen su impacto a largo plazo en la salud mental y en la calidad de vida de los pacientes. Además, sería prudente fomentar un diálogo inclusivo con las familias y los propios pacientes sobre las experiencias vividas. Este feedback no solo enriquecería el proyecto, sino que también aseguraría que el enfoque siga siendo verdaderamente empático y adaptado a las necesidades reales de los involucrados. En última instancia, si se gestiona adecuadamente, la Terapia Asistida con Animales podría convertirse en un modelo a seguir, no solo en Málaga, sino en el resto del país.

Más noticias de la sección de Málaga

El Ayuntamiento de Málaga intensifica esfuerzos para garantizar la seguridad en las procesiones de Semana Santa, tras un accidente que...
La tormenta de marzo causa estragos en la A-45 entre Málaga y Córdoba, llevando al Ministerio de Transportes a permitir...
Casi 5,000 mujeres transformaron el puerto de Málaga en un mar rosa durante la undécima edición de la Carrera Mujeres...
Renfe y Adif iniciarán una huelga de siete días el 17 de marzo, poniendo en jaque las líneas de Cercanías....
La borrasca Laurence se aproxima a Málaga, trayendo consigo fuertes lluvias y vientos para esta semana, en un nuevo episodio...
El Ayuntamiento de Málaga lanzará la próxima semana un piloto que integra el uso de bicicletas con autobuses urbanos, promoviendo...
Málaga se prepara para convertirse en un referente tecnológico con la llegada del centro de IMEC, que captará 117 millones...
Las listas de espera quirúrgicas en Málaga continúan creciendo, alcanzando 35.189 pacientes, lo que despierta inquietud sobre la eficacia de...
Desprendimientos de rocas en la A-45 interrumpen el tráfico hacia Córdoba tras intensas lluvias en Málaga, provocado un corte total...
Málaga avanza hacia un vuelo directo con Seúl, según anunció el concejal de Turismo, Jacobo Florido, en un esfuerzo por...
La A-397, vital para la conexión entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol, queda cortada por un...
La borrasca Konrad inunda Málaga y revitaliza los embalses, generando optimismo entre agricultores y autoridades por el significativo aumento en...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros