El día de Andalucía se acerca, y en un emotivo acto que unifica esfuerzos comunitarios, la Junta de Andalucía ha presentado este año a los galardonados con las Banderas de Andalucía en Málaga. Este prestigioso reconocimiento a personas y entidades relevantes en la cultura, el deporte y la solidaridad ha tomado un renovado impulso al fusionarse con la entrega de las ‘M de Málaga’ que tradicionalmente organizaba la Diputación Provincial. Este año, la celebración se torna aún más significativa al conmemorar logros que han dejado huella en nuestra provincia.
Entre los distinguidos se encuentra el emblemático Caminito del Rey, un icono turístico que celebra su décimo aniversario desde la finalización de su rehabilitación. La distinción en la categoría de Proyección de la Provincia no solo es un homenaje a su atractivo visual, sino también a su impacto económico, que supera los 400 millones de euros, convirtiéndolo en un verdadero motor de desarrollo para la comarca. Con casi tres millones de visitantes en su primera década, el Caminito ha demostrado ser un puente entre la naturaleza y la cultura, atrayendo a turistas de todo el mundo.
La Bandera de Andalucía de las Artes fue otorgada a José Manuel Benítez, conocido cariñosamente como Nino, un talento excepcional que ha brillado como primer bailarín del Ballet Nacional de España durante 20 años. Este reconocimiento resalta no solo su trayectoria profesional, sino también su papel como embajador de la danza española en el ámbito internacional, inspirando a nuevas generaciones de artistas con su dedicación y pasión.
En el ámbito deportivo, los 101 Kilómetros de La Legión reciben la Bandera de Andalucía del Deporte en su 25ª edición. Esta prueba, que abarca el impresionante recorrido por la Serranía de Ronda, es un homenaje a la resistencia y al espíritu de superación, valores que han guiado a los participantes y organizadores desde sus inicios en 1995, incluso en años donde las circunstancias internacionales han puesto en pausa este evento tan querido.
El compromiso con la sociedad también ha sido destacado en esta ceremonia, donde la asociación Brazadas Solidarias ha sido reconocida con la Bandera de Andalucía en la categoría de Solidaridad y Concordia. Ideada por Christian Jongeneel, esta iniciativa ha movilizado a miles de nadadores a practicar el deporte que aman para ayudar a los más necesitados. Al unirse con la Fundación Vicente Ferrer, la asociación ha recaudado fondos significativos para apoyar a niños en situación de vulnerabilidad en Nepal, demostrando que el agua no solo es un medio para nadar, sino también un símbolo de esperanza y solidaridad.
El homenaje también se extiende a personalidades del ámbito empresarial y científico. Manolo Rincón, reconocido empresario y político en Vélez-Málaga, ha recibido la Bandera de Andalucía por su trayectoria en la promoción de la salud a través de su red de clínicas y su apoyo al deporte base. Asimismo, el informático Carlos Huesa Berral ha sido distinguido por su innovador trabajo en el tratamiento del cáncer, poniendo su conocimiento al servicio de la salud y la investigación.
Finalmente, la Asociación de la Prensa de Málaga, bajo la presidencia de Elena Blanco, ha sido galardonada por su contribución a las Ciencias Sociales y de las Letras, consolidando así el papel del periodismo como pilar fundamental en la construcción de una sociedad más informada y activa.
En resumen, las Banderas de Andalucía 2025 en Málaga han servido como un valioso recordatorio de los logros compartidos y del compromiso de sus ciudadanos en diferentes ámbitos. Cada uno de los galardonados no solo refleja el espíritu de la comunidad, sino también el potencial de Málaga para seguir brillando en el futuro.
El acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 se presenta como una celebración de los logros de Málaga, pero también invita a una reflexiva evaluación acerca de cómo este tipo de reconocimientos puede perder su esencia si se convierten en un mero ritual protocolario. El homenaje a figuras como José Manuel Benítez y Christian Jongeneel, aunque merece un aplauso, nos hace cuestionar la profundidad y el alcance de estos galardones. Si bien es cierto que se honran trayectorias individuales significativas, sería deseable que tales honores no solo se otorgaran por el brillo de un logro, sino que también fueran una llamada a la acción colectiva, impulsando sociedades más coherentes, inclusivas y comprometidas con la realidad social que nos rodea. La distinción al Caminito del Rey como motor económico también plantea la crítica sobre si nuestras inversiones y celebraciones giran en torno a un modelo de desarrollo sostenible o si nos estamos dejando llevar por la vorágine del turismo desmedido que puede comprometer nuestra identidad cultural.
Asimismo, el reconocimiento de iniciativas solidarias como la de Brazadas Solidarias representa un gran avance, pero nos recuerda la realidad de que la verdadera solidaridad debe ir más allá de los actos simbólicos. Aplaudir estos compromisos es vital, pero también debemos cuestionar por qué son necesarias estas iniciativas frente a un sistema que debería garantizar el bienestar de todos, y cuál es nuestro papel como sociedad en la prevención del sufrimiento humano. Las Banderas de Andalucía deben ser vista como una oportunidad para replantear nuestro camino, fomentando un sentido crítico sobre lo que celebramos y cómo podemos, realmente, contribuir a un mañana más justo para Málaga y su gente. A la hora de reconocer logros, es esencial no perder de vista el compromiso real que tenemos con la mejora de nuestra comunidad y la promoción de un bienestar integral y equitativo.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.