La tensión política en Málaga ha alcanzado nuevos niveles tras la denuncia formal presentada por la viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, contra la concejala de Cultura, Mariana Pineda, y la empresa Promálaga por presuntas irregularidades en un contrato de patrocinio valorado en 100.000 euros. Esta situación, que comenzó a gestarse durante el pleno del pasado 27 de febrero, ha cobrado protagonismo este miércoles, cuando Morillas y su compañero Nico Sguiglia se personaron ante la Oficina contra el Fraude y la Corrupción de Andalucía.
Morillas ha calificado este caso como un «flagrante ejemplo de falta de transparencia» en la gestión pública, sugiriendo que el patrocinio, destinado a la presentación del Observatorio de la Cultura en el cine Albéniz, podría estar conectado con negociaciones privadas y un posible conflicto de intereses. Según la viceportavoz, la relación entre el dinero público y organizaciones que anteriormente fueron dirigidas por concejales del Partido Popular genera serias dudas sobre la legalidad y ética de las decisiones tomadas, lo que, en su opinión, «huele a podrido».
En declaraciones a los medios, Morillas enfatizó la necesidad de una investigación a fondo, afirmando que las irregularidades halladas podrían implicar un uso fraudulento de recursos públicos. «No se puede permitir que el dinero de todos los malagueños se utilice de forma indebida», subrayó, insistiendo en que la administración local debe operar con la máxima transparencia. Este sentimiento se hace eco en amplios sectores de la oposición, que ven en esta denuncia una oportunidad no solo para aclarar el panorama cultural de la ciudad, sino también para reestablecer la confianza en las instituciones públicas.
Por su parte, desde el Ayuntamiento han optado por el silencio en medio de este escándalo. Las redes sociales del área de Cultura habían promovido el evento como una actividad coorganizada, lo que podría agravar la situación en caso de que las acusaciones se demuestren ciertas. La comunidad malagueña está a la expectativa, a la espera de los próximos movimientos que realicen tanto el equipo de gobierno como las instancias de control sobre la corrupción pública.
La denuncia de Con Málaga añade un nuevo capítulo a la ya agitada relación entre distintos partidos dentro del Consistorio malagueño y plantea serias interrogantes sobre el futuro de la cultura en una ciudad que aspira a ser un referente cultural en Andalucía.
La reciente controversia en el Ayuntamiento de Málaga sobre un posible fraude en el patrocinio cultural pone en evidencia una *crisis de confianza* que se ha instalado en la administración local. La denuncia presentada por la viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, sugiere una falta de *transparencia* que no es solo alarmante, sino que también refleja un patrón preocupante en la gestión pública. Cuando el dinero de todos los malagueños se encuentra en juego, es imperativo que los líderes actúen con la *máxima integridad*. La opacidad que rodea a este contrato y la conexión denunciada entre los actores implicados plantea una *nube de sospecha* que podría resultar devastadora para el tejido cultural de la ciudad, un ámbito que debería ser un ejemplo de calidad y ética en la utilización de los recursos públicos.
Afrontar esta situación requiere algo más que un mero *silencio institucional* por parte del Ayuntamiento; es urgente un compromiso real con la *rendición de cuentas*. En este sentido, las declaraciones de Morillas resaltan la necesidad de llevar a cabo una **investigación exhaustiva**, que no solo aclare las posibles irregularidades, sino que también restablezca la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. La cultura, como un reflejo de los valores de una sociedad, no puede ser manchada por intereses y negociaciones poco claras. Es esencial que aquellos que luchan por un Málaga más transparente y justo se mantengan alertas y demanden acciones concretas, porque, *como bien señala Morillas, el dinero público no debe ser un juego de sombras en manos indebidas*.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.