Stats
Stats
Close

DANA golpea Andalucía: Málaga y otras 27 provincias en alerta por tormentas y lluvias.

Málaga, en alerta por la llegada de una DANA. Avisos amarillos activados para Antequera y Ronda ante la previsión de fuertes tormentas este miércoles.

Málaga se prepara para un miércoles de tormentas: La DANA acecha con avisos amarillos

Málaga se enfrentará a un miércoles marcado por la inestabilidad meteorológica, ya que una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en transición hacia una baja fría aislada, se cierne sobre la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por tormentas para la Comarca de Antequera y la Serranía de Ronda, desde la medianoche hasta el mediodía del 11 de junio. Los malagueños deberán estar preparados para posibles chubascos intensos y tormentas eléctricas, que podrían alterar la normalidad de la jornada.

A pesar de la amenaza de tormentas, las temperaturas se mantendrán relativamente cálidas. En Antequera, se espera una máxima de 28 grados, mientras que en Ronda el termómetro podría alcanzar los 27 grados. Un contraste entre el calor y la inestabilidad que define la peculiar meteorología de esta primavera. La AEMET advierte que estas tormentas podrían ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy intensas, por lo que se recomienda extremar la precaución, especialmente en zonas rurales y de montaña.

Antequera y Ronda, en el punto de mira de las tormentas

El aviso amarillo se centra particularmente en Antequera y Ronda, dos comarcas con características geográficas que las hacen especialmente vulnerables a los efectos de las tormentas. En Antequera, la vasta extensión de campos y la cercanía a la sierra pueden favorecer la formación de tormentas de rápida evolución. Por su parte, la Serranía de Ronda, con su orografía accidentada, se convierte en un punto de convergencia de vientos y humedad, incrementando la probabilidad de precipitaciones intensas. Los vecinos de estas zonas deberán estar atentos a las actualizaciones de la AEMET y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Se aconseja evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas elevadas, y asegurar bienes que puedan ser arrastrados por el viento o el agua.

Un fenómeno generalizado: Inestabilidad en gran parte de la Península

La situación de inestabilidad no es exclusiva de Málaga, sino que se extiende a buena parte de la Península Ibérica. AEMET prevé cielos nubosos en casi todo el territorio, con chubascos y tormentas que se extenderán de sur a norte a lo largo del día. Además de Málaga, otras 27 provincias se encuentran en aviso por lluvias y tormentas, lo que indica la magnitud del fenómeno meteorológico. Únicamente algunas zonas de Aragón y Cataluña se librarán de las precipitaciones, aunque en estas comunidades se han activado avisos por altas temperaturas. En un contexto de cambio climático, este tipo de fenómenos meteorológicos extremos, como las DANAs y las olas de calor, son cada vez más frecuentes y exigen una mayor preparación y concienciación por parte de la población.

Una vez más, Málaga se ve amenazada por las impredecibles consecuencias de una DANA, y aunque el aviso amarillo pueda parecer una alerta menor, es un síntoma de una realidad que no podemos seguir ignorando: la creciente vulnerabilidad de nuestra provincia ante los eventos meteorológicos extremos. La AEMET cumple su función al advertirnos, pero la noticia vuelve a poner de manifiesto la falta de planificación a largo plazo y la necesidad urgente de invertir en infraestructuras resilientes. No basta con informar a la población; es crucial implementar medidas preventivas que mitiguen los daños potenciales en zonas especialmente sensibles como Antequera y la Serranía de Ronda, donde la geografía agrava el riesgo.

Más allá de la puntualidad del aviso, lo preocupante es la normalización de estos fenómenos. Se anuncia la DANA, se recomienda precaución, y la vida sigue. Sin embargo, esta pasividad es inaceptable frente a la evidencia del cambio climático. ¿Qué estamos haciendo para preparar nuestros campos, nuestras ciudades y nuestras vidas para un futuro donde estos eventos serán la norma, no la excepción? La inestabilidad meteorológica no es solo un inconveniente pasajero; es una llamada de atención que exige una respuesta seria y coordinada por parte de las autoridades, las empresas y la ciudadanía. No podemos seguir esperando a que la próxima tormenta nos recuerde lo poco que hemos avanzado.

Más noticias de la sección de Málaga

La Navidad iluminará Málaga: el Jardín Botánico La Concepción se transformará en un espectáculo de luz y sonido a partir...
Málaga se prepara para un fin de semana de contrastes: procesiones religiosas y la Subida al Castillo alterarán el tráfico...
Una ex-gerente del PSOE, originaria de Málaga, bajo investigación por presunta financiación irregular del partido. Transcripciones de la UCO la...
Málaga vive una jornada histórica: miles de médicos en huelga sin precedentes claman contra el borrador del nuevo Estatuto Marco,...
Málaga ve un respiro en la inflación, pero la compra diaria sigue impactando el bolsillo. La moderación del IPC no...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
¿Alfombra otoñal o foco de insalubridad? La acumulación de hojas secas enfrenta a vecinos de Puerto de la Torre con...
Málaga se enfrenta a una alarmante escalada del cáncer de piel, superando la media nacional en incidencia. La prevención y...
Málaga honrará a María Teresa Campos con una calle en una zona de expansión junto al mar. La inauguración esperará...
Málaga se transforma: el metro avanza y este domingo Armengual de la Mota cambia radicalmente su configuración para facilitar la...
Andrea Moreno, la "Matemaga" rondeña, ha logrado la nota más alta de Málaga en la PAU, abriendo un abanico de...
Málaga inaugura su temporada de playas 2025 con IA para detectar medusas, gestión de moragas por móvil y playas accesibles,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros