Stats
Stats
Close

Caos vehicular en el Guadalhorce: accesos colapsados por inundaciones y cortes de carretera.

Intensas lluvias en el Guadalhorce generan un colapso en los accesos al Parque Tecnológico, dejando a miles de conductores atrapados en largas congestiones y complicando la jornada laboral.

Caos en los Accesos al Guadalhorce por las Intensas Lluvias

La situación en el Guadalhorce se ha vuelto insostenible en la mañana de este 18 de marzo de 2025. Los accesos hacia el Parque Tecnológico, Campanillas y Cártama se encuentran colapsados, provocando congestiones severas y prolongados retrasos que han dejado a miles de trabajadores y conductores atrapados en la Autovía del Guadalhorce (A-357).

El origen de esta crisis se debe a la anegación de las calzadas por la crecida de los ríos, lo que ha resultado en el corte de diversas carreteras en Campanillas y Cártama. Durante las horas pico, los congestionamientos han alcanzado hasta tres kilómetros en dirección al Parque Tecnológico, donde algunos usuarios reportan tiempos de espera de hasta una hora para poder acceder a sus lugares de trabajo. Este caos ha hecho que la jornada laboral comience de manera complicada para muchos.

Testimonios de los Afectados

Los testimonios de los trabajadores del Parque Tecnológico de Andalucía son reveladores. “Nunca había visto algo así”, comenta José, un trabajador que lucha por llegar a su oficina en medio de las interminables filas de vehículos. “La mayoría de nosotros dependemos de las calles José Calderón y Cristobalina Fernández para desplazarnos, y ahora están cerradas, lo que ha hecho que nuestras rutinas se desmoronen”, añade, con un notable gesto de frustración.

La comarca del Guadalhorce se lleva la peor parte de esta situación. Sin embargo, el impacto no se limita a esta área, ya que los accesos hacia la Serranía de Ronda y la Axarquía también presentan dificultades. En la Serranía, las carreteras de Almogía a Villanueva de la Concepción y de Casarabonela a El Burgo se ven afectadas por deslizamientos de tierra y la caída de árboles. Mientras tanto, en la Axarquía, las principales rutas entre Moclinejo y Almáchar tampoco escapan al caos, sumando más obstáculos a un panorama ya complicado.

Medidas de Emergencia y Recomendaciones

Ante esta adversidad, el Centro de Gestión del Tráfico ha instado a los conductores a extremar las precauciones y a buscar rutas alternas siempre que sea posible. Mientras tanto, las autoridades locales trabajan intensamente para limpiar las carreteras afectadas y reestablecer la normalidad. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar las molestias,” afirmó un portavoz del Ayuntamiento de Málaga.

Este es un evidente recordatorio de la fragilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos climáticos intensos. La comunidad espera que, con el tiempo, las condiciones mejoren y que se implementen mejoras en el sistema de drenaje de la región para prevenir futuros problemas que afecten a la movilidad y calidad de vida de los malagueños.

El reciente caos en los accesos al Guadalhorce pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos climáticos cada vez más intensos. A pesar de que los intensos aguaceros de la mañana del 18 de marzo de 2025 han desbordado toda planificación, es inaceptable que este tipo de situaciones se conviertan en la norma. La acumulación de problemas, como el cierre de carreteras claves y la congestión extrema en la autovía A-357, refleja no solo una falta de preparación ante las inclemencias del tiempo, sino también la escasa inversión en sistemas de drenaje y mantenimiento de vías que garantizan la movilidad de miles de trabajadores en nuestra comunidad. Es imperativo que las autoridades reconozcan que la adaptación al cambio climático no puede ser un mero discurso; debe traducirse en acciones concretas y sostenibles.

Además, es fundamental prestar atención a las voces de los ciudadanos afectados, cuyas rutinas laborales se ven interrumpidas y cuya frustración es palpable. Testimonios como el de José revelan un estado de impotencia que se ha hecho crónico en Málaga ante la incapacidad de los organismos competentes para manejar situaciones de emergencia. La mejora de la infraestructura no solo es un asunto técnico, sino que afecta directamente la calidad de vida de los malagueños. Por ello, se hace necesario que las administraciones no solo implementen soluciones a corto plazo para limpiar las carreteras, sino que se comprometan a desarrollar un plan integral que contemple la resiliencia de nuestra red viaria. Una estrategia a largo plazo podría, incluso, convertir a la región en un ejemplo de adaptación y sostenibilidad, en lugar de ser un escenario recurrente de caos y frustración.

Más noticias de la sección de Málaga

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros