La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha dejado entrever su interés en que el Calafest, un festival que catapultó a la Costa del Sol a la escena musical internacional, regrese a la localidad. En una reciente entrevista en el programa La Alameda, coproducido por 101TV y SUR, Mata expresó su entusiasmo y disposición para colaborar, a pesar de la controversia que resultó en la cancelación del evento el año pasado debido a desacuerdos entre el Ayuntamiento y la empresa organizadora.
Durante la entrevista, la regidora destacó que se ha reunido con los organizadores del festival y que está a la espera de su respuesta. Aunque el Consistorio está dispuesto a ofrecer un patrocinio económico, similar al desembolso de 1,2 millones de euros en ediciones pasadas, Mata fue clara al señalar que no se comprometerán a proporcionar infraestructuras como el antiguo hipódromo, que habían utilizado en años anteriores. Aseguró que hay otros espacios disponibles para la celebración del festival, reforzando su deseo de que la localidad vuelva a ser el epicentro musical que había logrado ser.
Además de su compromiso con el ámbito cultural, Ana Mata no ha dejado de lado la
reclamación de un hospital en Mijas-Fuengirola. Aunque subrayó que la prioridad actual del Ayuntamiento radica en mejorar las infraestructuras sanitarias disponibles, como el novedoso centro de salud y un centro de especialidades médicas diseñado para ofrecer una respuesta rápida a los procesos de salud. Mata también hizo hincapié en que la ampliación del Hospital de la Costa del Sol en Marbella ayudará a satisfacer las necesidades sanitarias de su comunidad.
A pesar de que el Ayuntamiento cuenta con un remanente cercano a los cien millones de euros, la alcaldesa no parece inclinada a reducir la carga fiscal sobre los ciudadanos. Su enfoque radica en mejorar la calidad de los servicios brindados a la comunidad, un aspecto en el que Mijas, a pesar de ser la tercera localidad más poblada de la provincia, se encuentra rezagada respecto a las infraestructuras deportivas y culturales. “En Mijas, siempre hemos pensado a pequeña escala; es hora de que cambiemos esa mentalidad”, afirmó con determinación.
La alcaldesa también hizo un llamado al Gobierno central para establecer una parada de tren en Mijas, una demanda que considera vital, especialmente en la zona de Las Lagunas. Asimismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico, destacando la necesidad de incrementar la oferta hotelera en la localidad. “Desde que estoy al frente, he abierto las puertas a la iniciativa emprendedora,” añadió, subrayando su deseo de impulsar la economía local.
En términos políticos, Ana Mata se mostró optimista sobre el futuro del Partido Popular en Mijas, señalando que el exalcalde Ángel Nozal todavía tiene mucho que aportar. No obstante, también destacó la normalidad de un periodo de transición dentro del partido, lo que podría abrir la puerta a nuevos liderazgos en el futuro cercano.
En resumen, los planes de Ana Mata para Mijas no solo incluyen el regreso de festivales icónicos, sino también una mirada hacia el futuro que fortalezca la infraestructura sanitaria, cultural y de transporte de la localidad. Con su enfoque en el crecimiento y la mejora de los servicios, la alcaldesa de Mijas espera marcar una nueva era en la historia reciente de la municipalidad.
La intención de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, de revitalizar el Calafest es un primer paso encomiable hacia la reactivación cultural de la localidad. Sin embargo, este deseo debe ser respaldado por un compromiso real y tangible por parte del Ayuntamiento. El hecho de que el evento haya sido previamente cancelado por desacuerdos es un indicativo de que la comunicación y la colaboración entre las partes son urgentes. Aunque la alcaldesa ha manifestado su disposición a colaborar con los organizadores y ofrecer patrocinio, es preocupante que se limite a no comprometerse con infraestructuras. La oferta de espacios alternativos carece de la robustez y el atractivo necesarios para regresar a una programación que ya había colocado a Mijas en el mapa musical. En lugar de centrarse solamente en el renacer de un festival, sería ideal que se priorizara la creación de un marco de cooperación que garanticen tanto la celebración de eventos como la salud de las relaciones institucionales.
Por otro lado, la reivindicación de un hospital en Mijas-Fuengirola refleja una necesidad acuciante de mejorar las infraestructuras sanitarias en una de las áreas más pobladas de la provincia. Aunque la alcaldesa prioriza el fortalecimiento de los servicios existentes, el uso de un remanente cercano a cien millones de euros sin un plan claro para inversiones en salud, cultura y urbanismo puede interpretarse como un flaco favor a la ciudadanía. Si bien es positivo que se desee incrementar la oferta hotelera y fomentar la iniciativa emprendedora, estas acciones deben alinearse con la mejora inmediata de la calidad de vida de los ciudadanos. Un enfoque que solo mire hacia el crecimiento puntual, sin atender las necesidades básicas de sanidad y bienestar, puede llevar a Mijas a un desarrollo desigual y desarticulado. La política de la alcaldesa necesita ser más ambiciosa que un mero anuncio de aspiraciones; debe traducirse en un compromiso efectivo que logre un equilibrio entre el desarrollo turístico y el bienestar social.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.