Stats
Stats
Close

Ana Mata, alcaldesa de Mijas, impulsa el regreso del Calafest y aboga por mejoras en salud e infraestructuras.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, aboga por el retorno del Calafest y la creación de un nuevo hospital local, mientras destaca la mejora de infraestructuras sanitarias y culturales en la localidad.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, abre la puerta al regreso del Calafest y reivindica el hospital local

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha dejado entrever su interés en que el Calafest, un festival que catapultó a la Costa del Sol a la escena musical internacional, regrese a la localidad. En una reciente entrevista en el programa La Alameda, coproducido por 101TV y SUR, Mata expresó su entusiasmo y disposición para colaborar, a pesar de la controversia que resultó en la cancelación del evento el año pasado debido a desacuerdos entre el Ayuntamiento y la empresa organizadora.

Durante la entrevista, la regidora destacó que se ha reunido con los organizadores del festival y que está a la espera de su respuesta. Aunque el Consistorio está dispuesto a ofrecer un patrocinio económico, similar al desembolso de 1,2 millones de euros en ediciones pasadas, Mata fue clara al señalar que no se comprometerán a proporcionar infraestructuras como el antiguo hipódromo, que habían utilizado en años anteriores. Aseguró que hay otros espacios disponibles para la celebración del festival, reforzando su deseo de que la localidad vuelva a ser el epicentro musical que había logrado ser.

Reivindicaciones sanitarias y urbanísticas

Además de su compromiso con el ámbito cultural, Ana Mata no ha dejado de lado la
reclamación de un hospital en Mijas-Fuengirola. Aunque subrayó que la prioridad actual del Ayuntamiento radica en mejorar las infraestructuras sanitarias disponibles, como el novedoso centro de salud y un centro de especialidades médicas diseñado para ofrecer una respuesta rápida a los procesos de salud. Mata también hizo hincapié en que la ampliación del Hospital de la Costa del Sol en Marbella ayudará a satisfacer las necesidades sanitarias de su comunidad.

A pesar de que el Ayuntamiento cuenta con un remanente cercano a los cien millones de euros, la alcaldesa no parece inclinada a reducir la carga fiscal sobre los ciudadanos. Su enfoque radica en mejorar la calidad de los servicios brindados a la comunidad, un aspecto en el que Mijas, a pesar de ser la tercera localidad más poblada de la provincia, se encuentra rezagada respecto a las infraestructuras deportivas y culturales. “En Mijas, siempre hemos pensado a pequeña escala; es hora de que cambiemos esa mentalidad”, afirmó con determinación.

Una visión ambiciosa para el futuro

La alcaldesa también hizo un llamado al Gobierno central para establecer una parada de tren en Mijas, una demanda que considera vital, especialmente en la zona de Las Lagunas. Asimismo, reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico, destacando la necesidad de incrementar la oferta hotelera en la localidad. “Desde que estoy al frente, he abierto las puertas a la iniciativa emprendedora,” añadió, subrayando su deseo de impulsar la economía local.

En términos políticos, Ana Mata se mostró optimista sobre el futuro del Partido Popular en Mijas, señalando que el exalcalde Ángel Nozal todavía tiene mucho que aportar. No obstante, también destacó la normalidad de un periodo de transición dentro del partido, lo que podría abrir la puerta a nuevos liderazgos en el futuro cercano.

En resumen, los planes de Ana Mata para Mijas no solo incluyen el regreso de festivales icónicos, sino también una mirada hacia el futuro que fortalezca la infraestructura sanitaria, cultural y de transporte de la localidad. Con su enfoque en el crecimiento y la mejora de los servicios, la alcaldesa de Mijas espera marcar una nueva era en la historia reciente de la municipalidad.

La intención de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, de revitalizar el Calafest es un primer paso encomiable hacia la reactivación cultural de la localidad. Sin embargo, este deseo debe ser respaldado por un compromiso real y tangible por parte del Ayuntamiento. El hecho de que el evento haya sido previamente cancelado por desacuerdos es un indicativo de que la comunicación y la colaboración entre las partes son urgentes. Aunque la alcaldesa ha manifestado su disposición a colaborar con los organizadores y ofrecer patrocinio, es preocupante que se limite a no comprometerse con infraestructuras. La oferta de espacios alternativos carece de la robustez y el atractivo necesarios para regresar a una programación que ya había colocado a Mijas en el mapa musical. En lugar de centrarse solamente en el renacer de un festival, sería ideal que se priorizara la creación de un marco de cooperación que garanticen tanto la celebración de eventos como la salud de las relaciones institucionales.

Por otro lado, la reivindicación de un hospital en Mijas-Fuengirola refleja una necesidad acuciante de mejorar las infraestructuras sanitarias en una de las áreas más pobladas de la provincia. Aunque la alcaldesa prioriza el fortalecimiento de los servicios existentes, el uso de un remanente cercano a cien millones de euros sin un plan claro para inversiones en salud, cultura y urbanismo puede interpretarse como un flaco favor a la ciudadanía. Si bien es positivo que se desee incrementar la oferta hotelera y fomentar la iniciativa emprendedora, estas acciones deben alinearse con la mejora inmediata de la calidad de vida de los ciudadanos. Un enfoque que solo mire hacia el crecimiento puntual, sin atender las necesidades básicas de sanidad y bienestar, puede llevar a Mijas a un desarrollo desigual y desarticulado. La política de la alcaldesa necesita ser más ambiciosa que un mero anuncio de aspiraciones; debe traducirse en un compromiso efectivo que logre un equilibrio entre el desarrollo turístico y el bienestar social.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga se prepara para convertirse en un referente tecnológico con la llegada del centro de IMEC, que captará 117 millones...
Las listas de espera quirúrgicas en Málaga continúan creciendo, alcanzando 35.189 pacientes, lo que despierta inquietud sobre la eficacia de...
Desprendimientos de rocas en la A-45 interrumpen el tráfico hacia Córdoba tras intensas lluvias en Málaga, provocado un corte total...
Málaga avanza hacia un vuelo directo con Seúl, según anunció el concejal de Turismo, Jacobo Florido, en un esfuerzo por...
La A-397, vital para la conexión entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol, queda cortada por un...
La borrasca Konrad inunda Málaga y revitaliza los embalses, generando optimismo entre agricultores y autoridades por el significativo aumento en...
La A-397 que conecta Ronda y San Pedro queda cortada por un derrumbe tras intensas lluvias, desafiando la movilidad en...
Málaga será el escenario de la 48ª sesión de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, destacando su papel crucial...
Málaga y Guipúzcoa encabezan el aumento de precios en España, con un IPC que ha escalado un 3,7% en febrero,...
La Junta de Andalucía modifica los planes para el Hospital Pascual, eliminando problemas de fontanería que afectaban la cripta barroca...
El patrocinio de 100.000 euros del Ayuntamiento de Málaga a la Fundación Contemporánea desata una controversia política, con denuncias de...
Los docentes de educación concertada en Málaga enfrentan un clima de incertidumbre ante el inminente vencimiento del acuerdo de prejubilaciones,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros