En las últimas semanas, la Preocupación por la seguridad de los peatones en el Centro Histórico de Málaga se ha intensificado, especialmente entre la Plaza de la Marina y Molina Lario. Las aceras, desgastadas por el constante paso de turistas y residentes, presentan graves desperfectos que pueden resultar peligrosos, con socavones que a menudo causan caídas de viandantes desprevenidos.
Uno de los puntos más críticos se localiza en una esquina especialmente transitada, donde una grieta profunda ha captado la atención de los paseantes: «La grieta es tan amplia que se traga las ruedas de bicicletas y patinetes», comenta una lectora que frecuenta la zona. Su testimonio destaca la preocupación que reina entre quienes transitan diariamente por esta área, donde los accidentes son cada vez más comunes.
Las quejas no se limitan solo a los peatones. Un comerciante local, que prefiere mantener su nombre en el anonimato, relata varios incidentes preocupantes: «He sido testigo de caídas, incluyendo una de una turista mayor que se llevó el peor golpe, y otra de un repartidor que perdió el equilibrio por culpa de la grieta». Esta situación no solo pone en riesgo la integridad física de los transeúntes, sino que también afecta la conviabilidad de los negocios en la zona.
El propietario de un restaurante próximo a la Plaza de la Marina comparte su frustración: «La belleza de nuestro Centro Histórico atrae a muchos, pero cuando la inseguridad se vuelve palpable, nuestra imagen se ve afectada. Necesitamos que estas grietas se reparen para que los visitantes y locales puedan disfrutar de la ciudad con confianza». Esta situación pone en cuestión la capacidad de Málaga para mantener su encanto y atractivo turístico.
Los vecinos y comerciantes de la zona hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que prioricen la reparación de estas afectaciones en las aceras. «Es fundamental que se tomen medidas antes de que alguien salga gravemente herido», concluye un grupo de residentes preocupados. Mientras tanto, los malagueños y turistas continúan haciendo malabares entre los socavones, elevando la alerta sobre un problema que, si no se aborda pronto, podría tener consecuencias graves para la comunidad.
El deterioro de las aceras en el Centro Histórico de Málaga pone de manifiesto una problemática que va más allá de la simple falta de mantenimiento; revela una **desatención institucional** que afecta directamente la seguridad de sus ciudadanos y la experiencia de los turistas. Es alarmante que, en una ciudad que se jacta de su atractivo cultural e histórico, las plazas y calles se conviertan en un laberinto de grietas y socavones, convirtiendo cada paseo en una potencial trampa. La belleza malagueña, que debería ser un motivo de orgullo, corre el riesgo de verse empañada por un descuido manifiesto que, en el peor de los casos, podría resultar en tragedias que jamás deberían haber ocurrido.
Es fundamental que las **autoridades locales** no solo escuchen, sino que actúen en consecuencia tras las quejas de comerciantes y vecinos, quienes son los mejores observadores de la realidad cotidiana del centro. No se trata solo de reparar las aceras; se trata de restaurar la **confianza** entre los ciudadanos y sus espacios públicos. Un enfoque proactivo podría incluir la creación de un plan de mantenimiento regular y la implementación de un sistema de reporte ágil para que cualquier anomalía sea atendida de inmediato. En definitiva, lo que está en juego no es solo la apariencia estética del corazón de Málaga, sino la salud y seguridad de todos los que lo habitan y lo visitan. Las decisiones políticas que se tomen ahora definirán el futuro de nuestra ciudad; esperemos que se actúe con la urgencia que este asunto merece.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.