Stats
Stats
Close

Alerta: El deterioro de las aceras en el Centro Histórico provoca caídas y peligros para peatones.

El deterioro de las aceras en el Centro Histórico de Málaga preocupa a peatones y comerciantes, quienes denuncian peligrosos socavones que podrían desencadenar accidentes graves si no se toman medidas inmediatas.

El Centro Histórico de Málaga enfrenta un peligro creciente por el deterioro de sus aceras

En las últimas semanas, la Preocupación por la seguridad de los peatones en el Centro Histórico de Málaga se ha intensificado, especialmente entre la Plaza de la Marina y Molina Lario. Las aceras, desgastadas por el constante paso de turistas y residentes, presentan graves desperfectos que pueden resultar peligrosos, con socavones que a menudo causan caídas de viandantes desprevenidos.

Uno de los puntos más críticos se localiza en una esquina especialmente transitada, donde una grieta profunda ha captado la atención de los paseantes: «La grieta es tan amplia que se traga las ruedas de bicicletas y patinetes», comenta una lectora que frecuenta la zona. Su testimonio destaca la preocupación que reina entre quienes transitan diariamente por esta área, donde los accidentes son cada vez más comunes.

Comerciantes y vecinos alzan la voz

Las quejas no se limitan solo a los peatones. Un comerciante local, que prefiere mantener su nombre en el anonimato, relata varios incidentes preocupantes: «He sido testigo de caídas, incluyendo una de una turista mayor que se llevó el peor golpe, y otra de un repartidor que perdió el equilibrio por culpa de la grieta». Esta situación no solo pone en riesgo la integridad física de los transeúntes, sino que también afecta la conviabilidad de los negocios en la zona.

El propietario de un restaurante próximo a la Plaza de la Marina comparte su frustración: «La belleza de nuestro Centro Histórico atrae a muchos, pero cuando la inseguridad se vuelve palpable, nuestra imagen se ve afectada. Necesitamos que estas grietas se reparen para que los visitantes y locales puedan disfrutar de la ciudad con confianza». Esta situación pone en cuestión la capacidad de Málaga para mantener su encanto y atractivo turístico.

Una llamada de atención a las autoridades

Los vecinos y comerciantes de la zona hacen un llamado urgente a las autoridades locales para que prioricen la reparación de estas afectaciones en las aceras. «Es fundamental que se tomen medidas antes de que alguien salga gravemente herido», concluye un grupo de residentes preocupados. Mientras tanto, los malagueños y turistas continúan haciendo malabares entre los socavones, elevando la alerta sobre un problema que, si no se aborda pronto, podría tener consecuencias graves para la comunidad.

El deterioro de las aceras en el Centro Histórico de Málaga pone de manifiesto una problemática que va más allá de la simple falta de mantenimiento; revela una **desatención institucional** que afecta directamente la seguridad de sus ciudadanos y la experiencia de los turistas. Es alarmante que, en una ciudad que se jacta de su atractivo cultural e histórico, las plazas y calles se conviertan en un laberinto de grietas y socavones, convirtiendo cada paseo en una potencial trampa. La belleza malagueña, que debería ser un motivo de orgullo, corre el riesgo de verse empañada por un descuido manifiesto que, en el peor de los casos, podría resultar en tragedias que jamás deberían haber ocurrido.

Es fundamental que las **autoridades locales** no solo escuchen, sino que actúen en consecuencia tras las quejas de comerciantes y vecinos, quienes son los mejores observadores de la realidad cotidiana del centro. No se trata solo de reparar las aceras; se trata de restaurar la **confianza** entre los ciudadanos y sus espacios públicos. Un enfoque proactivo podría incluir la creación de un plan de mantenimiento regular y la implementación de un sistema de reporte ágil para que cualquier anomalía sea atendida de inmediato. En definitiva, lo que está en juego no es solo la apariencia estética del corazón de Málaga, sino la salud y seguridad de todos los que lo habitan y lo visitan. Las decisiones políticas que se tomen ahora definirán el futuro de nuestra ciudad; esperemos que se actúe con la urgencia que este asunto merece.

Más noticias de la sección de Málaga

Málaga se prepara para convertirse en un referente tecnológico con la llegada del centro de IMEC, que captará 117 millones...
Las listas de espera quirúrgicas en Málaga continúan creciendo, alcanzando 35.189 pacientes, lo que despierta inquietud sobre la eficacia de...
Desprendimientos de rocas en la A-45 interrumpen el tráfico hacia Córdoba tras intensas lluvias en Málaga, provocado un corte total...
Málaga avanza hacia un vuelo directo con Seúl, según anunció el concejal de Turismo, Jacobo Florido, en un esfuerzo por...
La A-397, vital para la conexión entre la Serranía de Ronda y la Costa del Sol, queda cortada por un...
La borrasca Konrad inunda Málaga y revitaliza los embalses, generando optimismo entre agricultores y autoridades por el significativo aumento en...
La A-397 que conecta Ronda y San Pedro queda cortada por un derrumbe tras intensas lluvias, desafiando la movilidad en...
Málaga será el escenario de la 48ª sesión de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, destacando su papel crucial...
Málaga y Guipúzcoa encabezan el aumento de precios en España, con un IPC que ha escalado un 3,7% en febrero,...
La Junta de Andalucía modifica los planes para el Hospital Pascual, eliminando problemas de fontanería que afectaban la cripta barroca...
El patrocinio de 100.000 euros del Ayuntamiento de Málaga a la Fundación Contemporánea desata una controversia política, con denuncias de...
Los docentes de educación concertada en Málaga enfrentan un clima de incertidumbre ante el inminente vencimiento del acuerdo de prejubilaciones,...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros