Stats
Stats
Close

Startups de ciberseguridad impulsadas a Silicon Valley por BIC Euronova e Incibe.

Málaga lanza Cybersecurity Ventures, un programa que impulsará a startups de ciberseguridad hacia Silicon Valley, buscando consolidar la ciudad como un hub de innovación digital.

Málaga blinda el futuro digital: Cybersecurity Ventures impulsa startups hacia Silicon Valley

Málaga se consolida como polo de innovación en ciberseguridad con el lanzamiento de la segunda edición de Cybersecurity Ventures, un ambicioso programa de aceleración orquestado por BIC Euronova e Incibe. La iniciativa, que echó a andar este lunes en las modernas instalaciones del Málaga TechPark, promete catapultar a diez startups y pymes hacia el estrellato digital, ofreciéndoles una formación de vanguardia y una oportunidad única: conquistar Silicon Valley.

Diez semanas para reinventar la seguridad digital

El programa, con una duración de diez intensas semanas, se presenta como un crisol de conocimiento y experiencia. Las startups seleccionadas, verdaderas promesas del sector, se sumergirán en un ciclo formativo de doble sesión semanal, donde la teoría se fusiona con la práctica. Mentoría individualizada, consultoría especializada y sesiones grupales convergerán para dotar a estas empresas de las herramientas necesarias para navegar con seguridad en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. El objetivo, según Álvaro Simón de Blas, director general de BIC Euronova, es claro: "Dotar a estas empresas de herramientas reales para crecer con seguridad en el entorno digital".

Más allá de la capacitación técnica, Cybersecurity Ventures se centra en fortalecer el músculo empresarial de las startups. Expertos en marketing digital, legislación y fiscalidad guiarán a los emprendedores en la construcción de modelos de negocio sólidos y escalables. La selección de las empresas participantes fue rigurosa, priorizando aquellas con la ciberseguridad como pilar fundamental de su operativa o como elemento estratégico diferenciador.

Silicon Valley, la meca del emprendimiento tecnológico al alcance de Málaga

Pero la joya de la corona de Cybersecurity Ventures reside en su atractivo premio final: una estancia de cinco semanas en Draper University, en Silicon Valley. Esta oportunidad única permitirá a las startups malagueñas sumergirse en el epicentro mundial del emprendimiento tecnológico, donde podrán ampliar su red de contactos, explorar oportunidades de inversión internacional y recibir formación de alto nivel. El viaje a Silicon Valley representa un trampolín para la expansión global, permitiendo a estas empresas llevar su innovación a un público mucho más amplio. La iniciativa se enmarca en Incibe Emprende, un programa nacional financiado con fondos Next Generation-EU, que busca fortalecer el ecosistema emprendedor en ciberseguridad en España. La apuesta es clara: convertir a Málaga en un referente nacional e internacional en la lucha contra las amenazas digitales.

Si bien iniciativas como Cybersecurity Ventures son, en apariencia, un soplo de aire fresco para el ecosistema emprendedor malagueño, celebrando la conexión con Silicon Valley como un hito, es preciso preguntarse si estamos poniendo todos los huevos en la misma cesta. La **dependencia excesiva de modelos y referentes externos, especialmente Silicon Valley, podría estar ahogando la innovación autóctona y la búsqueda de soluciones adaptadas a las necesidades específicas del mercado español y europeo.** ¿No deberíamos, quizás, invertir más recursos en construir un ecosistema robusto *desde* Málaga, en lugar de aspirar únicamente a replicar un modelo que, por definición, responde a una realidad socioeconómica diferente?

El programa, financiado con fondos Next Generation-EU, promete impulsar startups hacia la cima, pero **¿qué sucede con aquellas iniciativas que, por diversas razones, no encajan en el molde predefinido o no logran el billete dorado a Draper University?** Es crucial evitar que este tipo de programas se conviertan en una mera selección artificial de «ganadores», dejando atrás un reguero de talento y potencial desaprovechado. La ciberseguridad, un sector tan crucial en la era digital, requiere un enfoque más holístico y equitativo, que fomente la colaboración y el crecimiento de todo el ecosistema, no solo de unos pocos elegidos. La verdadera medida del éxito no será el número de startups que lleguen a Silicon Valley, sino la capacidad de Málaga para generar un impacto real y sostenible en la seguridad digital a nivel local y nacional.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se sumerge en una competición culinaria donde el arte de freír pescado se convierte en protagonista del II Concurso...
Bernabé Sánchez-Minguet asume la presidencia de Banco de Crédito Social Cooperativo (Cajamar) marcando una nueva etapa enfocada en digitalización y...
Málaga se afianza como polo digital europeo tras el éxito del DES2025, un evento que atrajo a miles de directivos...
Málaga celebró su noche hostelera, premiando la excelencia y la innovación de un sector clave para la economía local. La...
El Aeropuerto de Málaga pulveriza récords en mayo, impulsado por el auge del turismo internacional. La Costa del Sol se...
ALDI refuerza su presencia en la Costa del Sol con la apertura de un nuevo supermercado en Vélez-Málaga, impulsando la...
Málaga se afianza como epicentro global de la innovación pedagógica en la VII edición de los Premios Trébol Educación, que...
Málaga consolida su liderazgo digital con el cierre del DES2025, donde la innovación responsable, la ética en la IA y...
El proteccionismo arancelario desafía el comercio exterior malagueño, obligando a las empresas a innovar y diversificar para mitigar riesgos y...
Iryo revoluciona la alta velocidad con un programa de fidelización que premia a los agentes de viajes por cada billete...
La UMA premia el talento emergente en economía y homenajea al ex decano Eugenio Luque por su legado en la...
Vélez-Málaga se convierte este fin de semana en la capital del sabor malagueño. La feria "Sabor a Málaga" reúne a...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros