Innovador proyecto de alojamiento flexible en Málaga TechPark

El ecosistema tecnológico de Málaga se prepara para dar un nuevo paso hacia la modernidad y la flexibilidad habitacional con un ambicioso proyecto desarrollado por Grupo Lar y el fondo Impacto Andalucía, en colaboración con The Residential Club. Este innovador edificio, ubicado en el renombrado Málaga TechPark, se encuentra en su fase final de construcción y su apertura está prevista para el verano de 2025. Con esta iniciativa, se espera ofrecer soluciones adaptadas a las crecientes necesidades de los profesionales que forman parte de este dinámico entorno laboral.

Características del nuevo edificio

El edificio de alojamiento flexible contará con un total de 105 alojamientos y 186 camas, distribuidas en cinco plantas y tres bloques interconectados, abarcando una superficie total de 7.500 m². Este complejo no solo proporcionará un lugar donde vivir, sino también un espacio diseñado para fomentar la interacción social y el bienestar de sus residentes. Entre las instalaciones que se incluirán destacan un bar-cafetería, una zona de lavandería, amplios salones comunes, un gimnasio, un área de coworking, una sala de cine y una refrescante piscina, todo ello complementado con 56 plazas de aparcamiento.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Impacto Andalucía, un fondo gestionado por Arcano Capital, ha destinado parte de su inversión a este desarrollo, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento innovador en el sector inmobiliario. Este esfuerzo está alineado con los objetivos del programa FEDER, que apoya inversiones en infraestructura para promover una economía más verde y competitiva. Grupo Lar, con su amplia experiencia en la inversión y gestión de activos, se posiciona como líder en esta transformación que busca no solo rentabilidad, sino un impacto positivo en la comunidad.

Málaga se consolida como un destino atractivo para talento

La llegada de este edificio representará un cambio significativo en la oferta habitacional de Málaga, respondiendo así a la demanda de soluciones dinámicas y de calidad para un entorno laboral que atrae a profesionales tanto nacionales como internacionales. El Málaga TechPark, que alberga a más de 700 empresas y más de 25.000 empleados, verá cómo este nuevo concepto de alojamiento contribuye a la retención y atracción del talento en la región.

Un impacto positivo en la economía local

Las expectativas económicas no son menos alentadoras. La apertura de este espacio habitacional flexible no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también se prevé que impulse la economía local, generando empleo directo e indirecto en la zona. Las autoridades locales han mostrado un fuerte apoyo a este proyecto, resaltando su valiosa contribución al desarrollo del ecosistema empresarial de Málaga y su rol pivotal como un hub tecnológico en el sur de Europa.

En conclusión, el innovador proyecto de alojamiento flexible en Málaga TechPark representa no solo una respuesta a las necesidades habitacionales modernas, sino también un paso firme hacia la consolidación de Málaga como un destino de referencia para la inversión en tecnología y desarrollo sostenible. Con la combinación de innovación, sostenibilidad y un enfoque en la calidad de vida, Málaga se prepara para recibir a una nueva generación de profesionales que transformarán el futuro del trabajo.