Stats
Stats
Close

María Iraburu presenta la estrategia de la Universidad de Navarra en desayuno con empresarios malagueños.

La Universidad de Navarra presentó su ambiciosa estrategia futura en un desayuno de trabajo en Málaga, donde la rectora María Iraburu destacó la importancia de la colaboración entre academia y empresas para impulsar la innovación y la sostenibilidad.

Un Desayuno de Innovación en Málaga: La Universidad de Navarra Presenta su Estrategia Futura

El pasado 6 de marzo, el Hotel AC Málaga Palacio se convirtió en el escenario de un encuentro trascendental entre la academia y el mundo empresarial. María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra, compartió con directivos y empresarios de la provincia su visión y proyectos estratégicos que marcarán el rumbo de la institución en los próximos años. Acompañada por Alfonso Sánchez-Tabernero, presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, la jornada tuvo como objetivo fomentar una relación más estrecha entre el sector académico y el empresarial.

Colaboración para el Futuro

Durante el desayuno de trabajo, Iraburu abordó temas prioritarios que reflejan la realidad y las necesidades del entorno actual: la educación, la investigación y la sostenibilidad. En un mundo donde estos elementos son clave para el desarrollo, la rectora enfatizó la importancia de la colaboración entre universidades y empresas para alcanzar altos estándares de excelencia. «La innovación no es solo un destino, sino un viaje que compartimos hacia la mejora continua», subrayó Iraburu, dejando claro que el vínculo entre ambos sectores es esencial para hacer frente a los desafíos contemporáneos.

Uno de los proyectos más destacados que presentó fue el Centro Bioma, un ambicioso esfuerzo por impulsar la investigación y la docencia, así como fomentar el emprendimiento y la divulgación científica. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo formar a futuros líderes, sino también generar un impacto positivo en el entorno económico y social, alineándose con los retos de sostenibilidad que enfrenta el planeta.

Un Compromiso con el Bien Común

“Desde la Universidad de Navarra, queremos contribuir a la resolución de los desafíos ambientales, económicos y sociales de nuestro tiempo a través de la investigación, la educación y la innovación, siempre al servicio del bien común”, afirmó Iraburu. Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes vieron en su visión un faro que podría guiar las estrategias empresariales en la búsqueda de un desarrollo sostenible.

El evento concluyó con visitas a varias empresas destacadas de Málaga, reforzando así el lazo entre la universidad y el tejido empresarial de la región. Al cerrar la jornada, se palpó un optimismo renovado que promete fortalecer el ecosistema de innovación en Málaga, uniendo fuerzas en la búsqueda de soluciones creativas y efectivas que beneficien tanto a la comunidad académica como a la empresarial.

El reciente Desayuno de Innovación celebrado en Málaga, con la rectora de la Universidad de Navarra como protagonista, plantea un panorama tanto alentador como preocupante. Por un lado, la idea de estrechar la colaboración entre el ámbito académico y empresarial es, sin duda, un paso necesario para afrontar los desafíos actuales de sostenibilidad y innovación. No obstante, es difícil no cuestionar hasta qué punto estas intenciones se traducirán en acciones concretas más allá de la retórica inspiradora. La presentación del Centro Bioma sugiere una importante apuesta por la investigación, pero es vital que esta iniciativa no quede atrapada en la burocracia o en intereses corporativos, haciendo que, una vez más, la educación se convierta en un mero recurso al servicio de la economía, en lugar de un medio para fomentar el bien común.

Además, el evento dejó entrever la necesidad de una reflexión crítica sobre la dirección que deben tomar las alianzas entre universidades y empresas. La rectora destacó que la innovación es un ‘viaje compartido’; sin embargo, este viaje debe tener un claro destino: el verdadero progreso social. Se hace imprescindible garantizar que estas colaboraciones no solo busquen beneficios económicos inmediatos, sino que también se enfoquen en la formación integral de ciudadanos conscientes y responsables. Si la Universidad de Navarra realmente desea ser un agente de cambio en Málaga, deberá asegurar que su legado no se limite a la creación de más líderes en el ámbito empresarial, sino a forjar personas comprometidas con su entorno, fomentando un desarrollo verdaderamente sostenible que, a la larga, contribuirá a un entorno académico y empresarial más robusto.

Más noticias de la sección de Economía

Transfiere 2025, celebrado en Málaga, reúne a más de 5,200 profesionales internacionales en I+D+i, consolidándose como un referente en innovación...
Les Roches, la escuela de hotelería en Marbella, asciende al segundo lugar en el QS World University Rankings 2025, destacando...
El Palacio de Congresos de Torremolinos será escenario de la III Jornada Emplea Turismo el 20 de marzo, conectando a...
Dcoop logra un nuevo hito en exportaciones, alcanzando 914,8 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 43,89%, consolidando...
La Diputación de Málaga celebrará el 26 de abril la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia en...
Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía con 1.180 nuevas sociedades en lo que va del año, a pesar...
El Festival de Málaga 2025, del 14 al 23 de marzo, reunirá 260 obras de 54 países, destacando la diversidad...
Hospiten Estepona inaugura una ampliación de 16 millones de euros, mejorando su atención médica y creando 30 nuevos empleos, consolidándose...
Málaga da un nuevo paso en el ámbito digital con el lanzamiento de ‘Ciberemprende’, un programa destinado a impulsar startups...
Málaga acoge la decimocuarta edición de Transfiere 2025, consolidándose como el principal evento europeo en innovación y transferencia de conocimiento,...
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol alcanza un nuevo hito en febrero de 2025, registrando más de 1,5 millones de...
Málaga se consolida como un destino clave para eventos deportivos de élite tras un acuerdo estratégico entre Global Racket y...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros