Stats
Stats
Close

Málaga se posiciona como destino clave para eventos deportivos de alto nivel con la nueva alianza entre Global Racket y Uppery Club.

Málaga se consolida como un destino clave para eventos deportivos de élite tras un acuerdo estratégico entre Global Racket y Uppery Club, que promete impulsar la economía local y fomentar la práctica deportiva.

Málaga se posiciona como centro neurálgico de eventos deportivos de élite

La ciudad de Málaga da un paso significativo hacia el desarrollo de su infraestructura deportiva y su potencial como destino de eventos deportivos de alto nivel. Este avance se materializa a través de un acuerdo estratégico firmado entre Global Racket, una compañía especializada en la producción de eventos deportivos, y Uppery Club, un prestigioso club de negocios que representa a numerosos actores del sector privado en el sur de España. El acuerdo, rubricado por Omar El Founti, CEO de Global Racket, y Manuel Márquez, director general de Uppery Club, promete generar una serie de oportunidades que beneficiarán tanto a las empresas locales como a la comunidad malagueña en general.

Alianza enfocada en el crecimiento y la conectividad

Manuel Márquez se ha mostrado optimista respecto a los frutos de esta colaboración, enfatizando que representa una oportunidad única para los miembros del Uppery Club de diversificar sus opciones de crecimiento en un ecosistema donde el deporte y los negocios convergen. “Creamos espacios comunes para que empresas y deportistas encuentren sinergias que potencien su desarrollo”, aseveró Márquez, destacando la importancia de unir el mundo empresarial y deportivo para el crecimiento de ambas partes.

En este contexto, El Founti resaltó el impacto positivo que generará este acuerdo en la economía local. “Málaga no solo será un actor principal en el deporte español, sino que también se convertirá en un ejemplo de responsabilidad social corporativa”, comentó, aludiendo a programas que fomentarán la práctica deportiva entre la población y promoverán un estilo de vida saludable. La intención es crear una sinergia que no solo atraiga eventos, sino que también genere un legado positivo para la comunidad.

Eventos que marcarán la agenda deportiva

Se anticipan una serie de eventos deportivos que irán surgiendo de esta alianza, siendo el más reciente el congreso internacional Eventennis, celebrado en Uppery Club, donde más de 50 directores de torneos de toda España se reunieron para intercambiar ideas y estrategias que fortalezcan la oferta deportiva de Málaga. La ciudad se posiciona así como un punto de encuentro crucial para la industria del tenis, y otros deportes de renombre, lo que reafirma su papel como destino privilegiado para competiciones de alto nivel.

Uppery Club, con más de 200 empresas e inversores en su red, es conocido por su enfoque en la colaboración y en la creación de experiencias premium para sus miembros. Su asociación con Global Racket, que ha estado en la vanguardia de la producción de eventos internacionales de tenis desde su fundación en 2011, representa una fusión de talentos y recursos que seguramente garantizará el éxito de futuros proyectos.

En conclusión, esta nueva alianza abre un horizonte de posibilidades para Málaga, que se proyecta no solo como un referente turístico, sino también como un núcleo dinámico donde el deporte y la economía interactúan de manera beneficiosa, buscando siempre la excelencia y el bienestar de sus ciudadanos. La capital de la Costa del Sol se prepara para convertirse en un epicentro de eventos deportivos, dejando entrever un crecimiento sostenible y colaborativo que promete enriquecer el tejido social y económico de la región.

La reciente alianza entre Global Racket y Uppery Club para impulsar a Málaga como un centro neurálgico de eventos deportivos es un paso hacia adelante que no debemos pasar por alto. Sin embargo, es fundamental abordar con un enfoque crítico las verdaderas implicaciones de este acuerdo. A pesar de las promesas de crecimiento económico y desarrollo local, la historia nos advierte de los riesgos que corremos al priorizar el espectáculo sobre el bienestar comunitario. Es esencial que esta colaboración no se convierta en un mero embellecimiento de la ciudad con eventos fugaces que no dejen un legado duradero. La mezcla del deporte y los negocios solo puede ser fructífera si se fundamenta en un compromiso genuino por mejorar la vida de los malagueños, no solo en atraer turismo o inversiones momentáneas.

Asimismo, aunque se habla de responsabilidad social corporativa, resulta importante mantener un escepticismo saludable. Las palabras de los directores de ambas organizaciones son alentadoras, pero es vital que se materialicen en acciones concretas que beneficien a la comunidad, en lugar de discursos vacíos. La verdadera prueba del éxito de esta iniciativa radicará en su capacidad de fomentar la práctica deportiva entre жителей de Málaga y crear instalaciones accesibles para todos. Si el crecimiento no incluye a la población local y su bienestar integral, corremos el riesgo de ser elogiados como un destino de élite sin atender las necesidades de aquellos que habitamos esta ciudad. En resumen, Málaga tiene el potencial para brillar en el escenario deportivo, pero solo si se compromete a sostener un desarrollo equitativo y enriquecedor para todos.

Más noticias de la sección de Economía

Transfiere 2025, celebrado en Málaga, reúne a más de 5,200 profesionales internacionales en I+D+i, consolidándose como un referente en innovación...
Les Roches, la escuela de hotelería en Marbella, asciende al segundo lugar en el QS World University Rankings 2025, destacando...
El Palacio de Congresos de Torremolinos será escenario de la III Jornada Emplea Turismo el 20 de marzo, conectando a...
Dcoop logra un nuevo hito en exportaciones, alcanzando 914,8 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 43,89%, consolidando...
La Diputación de Málaga celebrará el 26 de abril la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia en...
Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía con 1.180 nuevas sociedades en lo que va del año, a pesar...
El Festival de Málaga 2025, del 14 al 23 de marzo, reunirá 260 obras de 54 países, destacando la diversidad...
Hospiten Estepona inaugura una ampliación de 16 millones de euros, mejorando su atención médica y creando 30 nuevos empleos, consolidándose...
Málaga da un nuevo paso en el ámbito digital con el lanzamiento de ‘Ciberemprende’, un programa destinado a impulsar startups...
Málaga acoge la decimocuarta edición de Transfiere 2025, consolidándose como el principal evento europeo en innovación y transferencia de conocimiento,...
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol alcanza un nuevo hito en febrero de 2025, registrando más de 1,5 millones de...
Granada se convierte en el corazón de la gastronomía andaluza con la II Gala de la Hostelería, donde se rinde...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros