La Hostelería en Málaga: Un Inicio de Año con Récord en Empleo

El sector de la hostelería en Málaga ha comenzado el año 2025 con un impulso notable en la creación de empleo, desatando un optimismo palpable entre empresarios y trabajadores. Con una subida interanual del 5,2% en la contratación durante enero, la provincia alcanza un total de 86.640 trabajadores dados de alta en esta actividad. Esta cifra se traduce en 25 meses consecutivos de crecimiento, destacando la fortaleza de la industria, que ahora representa el 30% del empleo total en Andalucía.

A pesar de la consueta caída intermensual posterior a la Navidad, el descenso en el número de empleados ha sido el más moderado en las últimas dos décadas, lo que sugiere que el sector se enfrenta a un año prometedor en términos de nuevas contrataciones. Javier Frutos, presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), ha enfatizado que estas cifras son un reflejo del compromiso del sector por mantener la calidad y la estabilidad laboral, un aspecto crítico para la sostenibilidad del este ámbito económico.

Reconocimiento a Nivel Nacional: Málaga en la Vanguardia

Las estadísticas de enero posicionan a Málaga entre las provincias más importantes de España en cuanto a creación de empleo en el sector hostelero. Solo Barcelona, Madrid y Las Palmas superan a la provincia malagueña en este ámbito. Estos resultados subrayan no solo el peso que la hostelería tiene en la economía local, sino también el papel vital que desempeña en el turismo regional, considerado uno de los motores económicos de Andalucía.

La hostelería está intrínsecamente ligada a los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que revelan que el 70% de los empleos turísticos en la comunidad autónoma corresponden a este sector. En términos de riqueza, el turismo aporta alrededor del 13% del PIB regional, lo que representa cerca de 20.000 millones de euros al año, consolidando a Málaga como un destino de primer nivel.

Retos y Oportunidades: El Futuro de la Hostelería Malagueña

A pesar de estos alentadores números, el sector hostelero se enfrenta a desafíos significativos que podrían poner a prueba su crecimiento sostenido. La escasez de vivienda asequible para los trabajadores y la necesidad de mejorar la infraestructura de transporte han sido identificados como áreas que requieren atención urgente. Frutos ha abogado por una colaboración activa entre empresarios y administraciones para abordar estas cuestiones fundamentales.

Un paso adelante ha sido la implementación de programas de formación profesional dual, que permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica en empresas del sector mientras completan su educación. Esta iniciativa, respaldada por la Junta de Andalucía, es crucial para dotar al mercado laboral de profesionales cualificados que respondan a las exigencias de un sector en continua evolución.

La Rentabilidad en el Punto de Mira

Pese a la creación de empleo, la rentabilidad de las empresas en el sector sigue siendo un punto de preocupación. El incremento de los costes de materias primas, energía y salarios, derivado de la reforma laboral, ha impactado los márgenes de beneficio, lo que obliga a los empresarios a buscar un equilibrio delicado entre mantener la viabilidad económica y asegurar la estabilidad del empleo.

Con la hostelería de Málaga marcando el compás de la recuperación económica, el 2025 se presenta con desafíos, pero también con oportunidades. La colaboración entre todos los actores involucrados será clave para contribuir a un crecimiento sostenible, permitiendo que este sector siga siendo un pilar fundamental de la economía local y regional.