Stats
Stats
Close

Málaga avanza en desestacionalización turística: Hoteles apuestan por reformas para mejorar la oferta

Málaga avanza hacia la desestacionalización turística mediante importantes reformas hoteleras, modernizando instalaciones y diversificando su oferta para atraer viajeros durante todo el año.

Málaga, pionera en la desestacionalización turística: una era de reformas y renovaciones hoteleras

El turismo en Málaga está experimentando una notable evolución hacia la desestacionalización, un fenómeno que está transformando la oferta hotelera de la región y beneficiando al sector en su conjunto. En este contexto, muchos hoteles han decidido invertir en la modernización de sus instalaciones durante los meses de menor afluencia, impulsando así la calidad y la competitividad de sus servicios. Este marzo, con el fin de las reformas, se preparan para reabrir sus puertas al público, evidenciando un compromiso con la excelencia.

Antes de la pandemia, hasta el 15% de los hoteles de la Costa del Sol cerraban durante el invierno; sin embargo, ese número ha disminuido significativamente, quedando ahora en un 10%. Esta mejora refleja un cambio de mentalidad en la industria hotelera, donde la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado son primordiales. La experiencia de clientes como un huésped británico que describió a un hotel como «cansado» resuena en el sector, convirtiéndose en una llamada de atención para los empresarios turísticos que buscan ofrecer productos frescos y atractivos.

Reformas: el camino hacia la modernización

Las obras de renovación en múltiples establecimientos han pasado de ser la excepción a convertirse en una regla en Málaga. Según Javier Hernández de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), cerca del 10% de los hoteles actualmente están en reforma, una cifra notable frente al 15% anterior a la pandemia. Proyectos emblemáticos como los del Hotel Don Carlos y el Holiday World Village, que han destinado millones de euros a su modernización, son prueba del compromiso del sector por ofrecer una experiencia de alto nivel.

Las reformas van más allá de una simple renovación estética; incluyen la incorporación de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles. Por ejemplo, el Hotel Yaramar está optando por la digitalización de sus servicios, incorporando nuevas opciones de check-in y mejorando la conectividad interna. Estas acciones no solo buscan atraer a un público más exigente, sino también satisfacer la creciente demanda por un turismo más experto y informado.

La desestacionalización como motor de crecimiento

Con el cambio en las dinámicas turísticas, muchos hoteles están ajustando sus estrategias para mantener ocupaciones elevadas incluso durante los meses tradicionalmente bajos. Este panorama ha cambiado drásticamente, con más viajeros visitando la región en períodos que solían ser tranquilos, lo que permite a los hoteles superar el 50-60% de ocupación en esos meses. Según Héctor Abuin, director de operaciones hoteleras de Fuerte Group Hotels, la filosofía operativa ha evolucionado, enfocándose en una oferta diversa y variada que abarca desde el turismo cultural hasta el deportivo.

Hoteles como el Gran Hotel Miramar han adoptado la tendencia MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), mostrando que la demanda va más allá de los viajes de placer. “Los grupos encuentran tarifas más atractivas en la temporada baja”, comenta Teresa Hernández, lo que subraya la importancia de diversificar la oferta hotelera para abarcar diferentes segmentos de mercado.

Perspectivas futuras y un 2025 prometedor

Las proyecciones para la temporada hotelera en 2025 son optimistas, con tasas de ocupación que incluso superan las del año anterior. En enero, se reportó una ocupación del 60,58%, y se esperan cifras igualmente prometedoras para marzo y abril. Este crecimiento sostenido es un reflejo del esfuerzo colectivo por ofrecer una oferta renovada y adaptada a las necesidades cambiantes de los turistas que eligen Málaga como su destino.

En resumen, la industria hotelera de Málaga se está reinventando gracias a la modernización y las reformas durante la temporada baja. Este enfoque no solo está mejorando la calidad de la oferta, sino que también está creando un espacio donde el turismo es sostenible y competitivo a lo largo de todo el año, marcando un precedente en el sector que puede servir de modelo para otras regiones. Con la desestacionalización en marcha, el futuro del turismo en Málaga parece estar más brillante que nunca.

La desestacionalización turística en Málaga representa un avance significativo para el sector, pero es vital no caer en el optimismo desmedido ante esas cifras prometedoras. Si bien es cierto que la modernización de la oferta hotelera y la inversión en tecnologías innovadoras son pasos hacia la competitividad, existe un riesgo latente de que esta tendencia se traduzca en una homogeneización de la experiencia turística. La lucha por atraer a un público más exigente no debe llevar a que las empresas reduzcan su diversidad y autenticidad en favor de una industrialización del turismo que podría diluir la singularidad que Málaga tiene tanto para ofrecer. Es crítico que las reformas sean acompañadas de un enfoque en la sostenibilidad cultural y ambiental del destino, evitando así que estas prácticas se conviertan en una mera estrategia de marketing.

Además, la creciente dependencia de la demanda MICE y la diversificación de la oferta hotelera, aunque positivas, deberían ser acompañadas de un mayor compromiso con la comunidad local y el entorno. Los hoteleros deben considerar cómo sus decisiones impactan en el tejido social de Málaga, impulsando no solo la rentabilidad económica, sino también una relación armónica con la población y la preservación del patrimonio cultural. El futuro del turismo en Málaga economizará mucho más que en tasas de ocupación; invertirá también en la felicidad de sus residentes y en la autenticidad de su propuesta como destino. Por lo tanto, es fundamental que el sector turístico adopte un enfoque integral que contemple no solo la modernización de sus instalaciones, sino también el compromiso continuo con la comunidad y el patrimonio que la hacen verdaderamente única.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros