Stats
Stats
Close

Málaga alcanza un récord histórico en exportaciones: 268 millones de euros en enero de 2025, un crecimiento del 2,8% respecto al año anterior.

Málaga comienza 2025 estableciendo un récord histórico en exportaciones con 268 millones de euros en enero, marcando un crecimiento del 2,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Málaga Inicia 2025 Rompiendo Récords en Exportaciones

El inicio de 2025 ha traído consigo buenas noticias para la economía malagueña. Según ha informado el delegado territorial de Economía, Antonio García Acedo, la provincia ha conseguido un récord histórico en exportaciones, con un total de 268 millones de euros en ventas realizadas durante enero, lo que supone un notable crecimiento del 2,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este hito no solo destaca la capacidad exportadora de Málaga, sino que también pone de relieve el esfuerzo significativo de las empresas locales por diversificar y expandir sus mercados.

Continúa la Tendencia de Crecimiento

El año 2024 fue un año maravilloso para Málaga en el ámbito de las exportaciones, alcanzando la cifra récord de 3.272 millones de euros. Este nuevo logro al principio de 2025 respalda la visión de la provincia como un referente andaluz en comercio exterior, y evidencia un crecimiento sostenido que se ha ido construyendo en la última década. Este impulso no se debe solo a un fenómeno aislado, sino a un compromiso constante por parte de las empresas malagueñas de adaptarse a un panorama económico global cambiante.

Entre los productos que lideraron las ventas en enero, el aceite de oliva se posiciona en el primer lugar con 48 millones de euros, representando el 17,8% del total de las exportaciones. La riqueza agrícola de la región se complementa con la exportación de frutas, que aportó 40 millones de euros, y carne y despojos comestibles, contribuyendo con 19,7 millones de euros. Este dinamismo en las distintas categorías de productos refuerza la versatilidad del sector exportador malagueño.

Diversificación que Abre Nuevas Fronteras

La diversificación de mercados ha sido otro de los aspectos destacados en este periodo. En enero de 2025, Málaga logró posicionarse en cuatro continentes, sirviendo productos a diferentes países que van desde Portugal hasta Estados Unidos. Con destinos estratégicos como Italia y Francia, que representaron un 25,4% del total de las exportaciones, la provincia ha logrado crear una red comercial sólida y variada que aumenta su resiliencia frente a cambios en la demanda global.

El delegado García Acedo también resaltó el papel fundamental que juega la exportación del aceite de oliva en esta historia de éxito. Con más de 600 millones de euros en ventas durante 2024 y un crecimiento del 44%, la provincia se posiciona como la tercera de Andalucía en este sector. Así, no solo se manifiestan las ventajas competitivas de Málaga, sino también su capacidad para liderar en calidad y cantidad en el ámbito agroalimentario.

Apoyo Institucional y Proyección Futura

El éxito de las exportaciones malagueñas también se debe a un fuerte respaldo institucional. La organización Andalucía TRADE ha respaldado a 496 empresas en 2024, representando casi la mitad de las compañías exportadoras regulares. Esta colaboración ha sido esencial, proporcionando un soporte en áreas críticas como promoción, consultoría y formación, asegurando que los negocios locales se beneficien de oportunidades tanto en mercados tradicionales como en nuevos destinos emergentes.

Las perspectivas para el futuro son optimistas. Con este arranque histórico, Málaga no solo reafirma su posición como uno de los motores económicos de España, sino que también se prepara para seguir expandiendo su influencia en el ecosistema global. Este crecimiento sostenido y diversificado es un reflejo del talento y la tenacidad de las empresas malagueñas.

El éxito en las exportaciones malagueñas no debe considerarse solo como un indicador de crecimiento económico, sino también como un llamado a la reflexión sobre la sostenibilidad de este modelo. Aunque los números son favorables y el impulso de la industria local es innegable, debemos cuestionar si el crecimiento se ha consolidado en bases sólidas o si es simplemente un efecto temporal de medidas coyunturales. Es alentador ver cómo Málaga se posiciona en el panorama global, pero resulta imperativo que las empresas no solo busquen diversificar mercados, sino que también evalúen el impacto de sus prácticas comerciales y la responsabilidad medioambiental. La dependencia de productos como el aceite de oliva, aunque resaltada como un pilar del éxito, también nos plantea un dilema: ¿estamos preparados para afrontar el reto del cambio climático que afecta a nuestras cosechas?

A modo de contrapeso, no podemos ignorar el papel crucial de las instituciones como Andalucía TRADE, que brindan el apoyo esencial para que las empresas sigan creciendo y expandiendo su presencia. Sin embargo, este respaldo debería ir más allá del mero fomento de exportaciones y convertirse en un verdadero catalizador para la innovación y la adaptabilidad del sector. La perspectiva de un crecimiento sostenido hasta el futuro es optimista, pero no debe llevarnos a la complacencia. Cada avance debe servir como una oportunidad para aprender, mejorar y desarrollar un tejido económico que no solo sea competitivo, sino también resiliente y consciente de los desafíos que se avecinan en un mundo interconectado y cambiante.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros