La Revolución de Sglobalec: Emprendimiento Ingenieril desde Andalucía

En un entorno laboral marcado por la incertidumbre y la necesidad de innovación, el joven ingeniero Francisco Sarmiento ha decidido dar un paso al frente y emprender un viaje transformador. A finales de 2022, junto a tres colegas, fundó Sglobalec, una empresa que ya se distingue como uno de los principales referentes en el ámbito del emprendimiento andaluz, logrando posicionarse entre los Top 50 de la región.

Un Sueño con Bases Sólidas

La idea de crear Sglobalec germinó en un momento crítico: la pandemia de COVID-19 había cambiado radicalmente la forma en que las empresas operaban y, con ello, la rapidez con la que se requería personal especializado. Francisco, motivado por la fluctuante demanda de ingenieros en el sector de las telecomunicaciones, vio una oportunidad. “Quisimos crear una empresa que no solo ofreciera calidad, sino que también contribuyera al desarrollo de Andalucía”, comenta.

Iniciaron su andadura enfocándose en proyectos de telecomunicaciones, sirviendo a gigantes del sector como Orange. Sin embargo, su visión rápidamente se expandió hacia otros campos. La transición hacia energías sostenibles y la mejora de infraestructuras se convirtieron en pilares fundamentales de su modelo de negocio. Uno de sus hitos más simbólicos fue la participación en la creación de portadas para importantes ferias en Málaga, Almería y Huelva, así como estructuras emblemáticas como una fachada iluminada en el Puerto de Santa María.

Erradicando el Cambio

A medida que Sglobalec fue creciendo, la empresa se embarcó en nuevos desafíos, incluyendo la especialización en proyectos de seguridad ferroviaria con ADIF. “Estamos tomando un papel activo en la transformación del sector ferroviario”, enfatiza Sarmiento. Además, han comenzado a explorar el concepto de Smart Cities, donde la tecnología y la sostenibilidad se unen para mejorar la calidad de vida urbana.

Un aspecto crucial que distingue a Sglobalec es su compromiso con la formación de talento joven. Con convenios establecidos con diversas universidades y escuelas profesionales de todo el país, casi el 80% de la plantilla crece y se forma dentro de la misma empresa. Este enfoque no solo beneficia a los empleados, sino que también asegura que Sglobalec cuente con un equipo altamente cualificado y comprometido.

Impacto Social y Local

Además de sus avances en el ámbito técnico, Sglobalec también se compromete a generar un impacto social positivo. Una de sus iniciativas más destacadas es la colaboración en un proyecto de desaladora en la Axarquía, destinado a mitigar los efectos del cambio climático en la región. “Queremos que nuestros proyectos beneficien a la comunidad”, asegura Sarmiento.

La filosofía de la empresa es clara: ofrecer calidad y un trato excepcional al cliente. Este enfoque proactivo les ha permitido abordar proyectos de gran envergadura, incluyendo auditorías de seguridad para eventos masivos. La empresa promueve, además, un ambiente laboral flexible que permite a los ingenieros de localidades más pequeñas acceder a oportunidades profesionales cualificadas, fomentando así el empleo en toda Andalucía.

Un Ejemplo de Empoderamiento

El viaje de Sglobalec es un testamento de lo que se puede lograr cuando la visión y la perseverancia se combinan con un profundo deseo de impactar el entorno. “Ser emprendedor es más que iniciar un negocio; es construir algo que represente tus valores y tus ideales”, concluye Francisco Sarmiento, inspirando a otros a seguir su propio camino en el mundo del emprendimiento.