Stats
Stats
Close

Inauguran el Campus EIHT en Málaga: la nueva escuela de turismo y hostelería que formará a los líderes gastronómicos del futuro.

La Fundación Victoria y CEU presentan el Campus EIHT en Málaga, una nueva escuela de turismo y hostelería que promete formar profesionales de excelencia y transformar el panorama gastronómico andaluz.

La Fundación Victoria y CEU lanzan el Campus EIHT en Málaga, un nuevo referente en formación gastronómica

El panorama gastronómico andaluz está a punto de transformarse con la llegada del Campus EIHT, una innovadora Escuela Internacional de Turismo y Hostelería en Málaga impulsada por la Fundación Victoria en colaboración con la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Este ambicioso proyecto, cuyo objetivo es formar a profesionales altamente cualificados en un sector que demanda cada vez más excelencia, fue presentado el 9 de enero en un evento que contó con la presencia de destacados representantes del ámbito político y educativo de la región.

Situado en la emblemática Casa Diocesana de la Fundación Victoria, el campus se ha equipado con instalaciones de última generación, alineándose a los estándares internacionales que la formación actual exige. Durante la presentación, el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, destacó la importancia de esta iniciativa no solo para el sector de la hostelería y el turismo, sino también como un motor de desarrollo económico y social para Málaga y su entorno.

Un enfoque integral en la formación de futuros profesionales

El Campus EIHT propone un curriculum educativo de 360 grados, abarcando diferentes modalidades de aprendizaje. Ofrecerá un Ciclo Superior en Dirección de Cocina y otro en Dirección de Servicios en Restauración, combinando la teoría con prácticas en entornos reales a través de una metodología de formación dual. Además, se programarán diversas acciones especializadas que irán desde técnicas culinarias avanzadas hasta talleres centrados en la panadería, la pastelería y servicios de sala.

Uno de los aspectos más destacados de esta plataforma formativa será la oferta de seminarios dirigidos a profesionales del sector, donde se abordarán temáticas clave como la sostenibilidad, el marketing y la gestión empresarial. Se prevé que estos encuentros sean un punto de encuentro para quienes buscan no solo mejorar sus habilidades, sino también fortalecer su red de contactos en el ámbito gastronómico.

El compromiso de la escuela va más allá de formar chefs y gerentes; se busca despertar la pasión por la gastronomía en todos los niveles. Para ello, se han diseñado programas específicos para entusiastas de la cocina que desean enriquecer sus conocimientos sin necesidad de dedicarse profesionalmente al sector.

Apoyo institucional y compromiso social

Este proyecto ha sido desarrollado en cooperación con diversas entidades públicas y privadas, lo que ha permitido establecer un marco de alianzas estratégicas que enriquecerán la propuesta educativa del Campus EIHT. Gracias a una subvención de 600.000 euros del Ayuntamiento de Málaga, se han llevado a cabo adaptaciones y rehabilitaciones de las instalaciones del Obispado, garantizando que los futuros estudiantes cuenten con un entorno favorable y de calidad en su proceso de aprendizaje.

El Campus EIHT no solo se propone como una herramienta de formación, sino también como un catalizador para la inclusión social y la promoción de la cultura culinaria en Andalucía. Con su apertura programada para el inicio del curso 2025/26, esta escuela aspira a convertirse en un referente en la región, alimentando el talento local y dotando al sector de profesionales que contribuyan al crecimiento y la innovación en el ámbito gastronómico.

La presencia de autoridades, académicos y miembros del sector en el acto de presentación refleja la relevancia de esta iniciativa, que promete abrir nuevas oportunidades laborales y fortalecer la imagen de Andalucía como destino gastronómico de primer nivel en el ámbito nacional e internacional. En este contexto, el Campus EIHT se plantea como una inversión en el futuro de la hostelería y el turismo, dejando una huella profunda en la economía provincial y regional.

La llegada del Campus EIHT en Málaga representa un paso crucial para revitalizar el panorama gastronómico andaluz, pero también plantea interrogantes importantes sobre la dirección que tomará la educación en este campo. Si bien la propuesta de una formación de 360 grados es sin duda ambiciosa, queda por ver si el enfoque realmente responde a las necesidades cambiantes de un sector en constante evolución. La integración de prácticas en entornos reales es un acierto que podría marcar la diferencia entre una educación teórica y una formación que prepare a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Sin embargo, es esencial que no solo se atiendan aspectos técnicos, sino que se fomente también un pensamiento crítico y una conciencia sobre la sostenibilidad, que son indispensables en la gastronomía contemporánea.

Por otro lado, el apoyo institucional, como la notable subvención de 600.000 euros del Ayuntamiento de Málaga, no debe traducirse en una complacencia que desdibuje el objetivo original del Campus. Sería un error asumir que el respaldo financiero garantiza el éxito sin ocuparnos de la calidad académica y los contenidos ofrecidos. La colaboración con diversas entidades es valiosa, pero el verdadero reto será asegurar que las alianzas se orienten hacia un marco educativo inclusivo que beneficie a una amplia gama de estudiantes, desde aspirantes a chefs hasta amantes de la cocina. En última instancia, el Campus EIHT debe ser no solo un centro de formación, sino un catalizador social que impulse la cultura culinaria de Andalucía en una dirección que la coloque en el mapa gastronómico global.

Más noticias de la sección de Economía

Transfiere 2025, celebrado en Málaga, reúne a más de 5,200 profesionales internacionales en I+D+i, consolidándose como un referente en innovación...
Les Roches, la escuela de hotelería en Marbella, asciende al segundo lugar en el QS World University Rankings 2025, destacando...
El Palacio de Congresos de Torremolinos será escenario de la III Jornada Emplea Turismo el 20 de marzo, conectando a...
Dcoop logra un nuevo hito en exportaciones, alcanzando 914,8 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 43,89%, consolidando...
La Diputación de Málaga celebrará el 26 de abril la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia en...
Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía con 1.180 nuevas sociedades en lo que va del año, a pesar...
El Festival de Málaga 2025, del 14 al 23 de marzo, reunirá 260 obras de 54 países, destacando la diversidad...
Hospiten Estepona inaugura una ampliación de 16 millones de euros, mejorando su atención médica y creando 30 nuevos empleos, consolidándose...
Málaga da un nuevo paso en el ámbito digital con el lanzamiento de ‘Ciberemprende’, un programa destinado a impulsar startups...
Málaga acoge la decimocuarta edición de Transfiere 2025, consolidándose como el principal evento europeo en innovación y transferencia de conocimiento,...
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol alcanza un nuevo hito en febrero de 2025, registrando más de 1,5 millones de...
Málaga se consolida como un destino clave para eventos deportivos de élite tras un acuerdo estratégico entre Global Racket y...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros