Stats
Stats
Close

HM Hospitales nombra a Virginia Grando Directora Territorial Sur e impulsa su expansión en Málaga.

HM Hospitales designa a Virginia Grando para liderar su ambiciosa expansión en Málaga, con el nuevo hospital de Vélez-Málaga como pieza clave. La doctora impulsará la estrategia del grupo en la Costa del Sol.

Dra. Virginia Grando al frente de la expansión de HM Hospitales en Málaga

HM Hospitales consolida su apuesta por la Costa del Sol con el nombramiento de la Dra. Virginia Grando como directora Territorial Sur. La doctora, que ya ocupaba el cargo de forma interina desde febrero, asume ahora la responsabilidad de liderar la ambiciosa expansión del grupo sanitario en la provincia de Málaga, reportando directamente al Comité de Dirección. Este movimiento estratégico refleja la importancia que HM Hospitales otorga a su crecimiento en la región, donde busca afianzar su modelo de excelencia asistencial, docencia e investigación.

La trayectoria de la Dra. Grando en HM Hospitales es un ejemplo de compromiso y desarrollo profesional. Desde su incorporación en 2008 como intensivista en el Hospital Universitario HM Montepríncipe, ha demostrado una sólida capacidad tanto en el ámbito asistencial como en la gestión sanitaria. Su experiencia como subdirectora médica y, posteriormente, como directora médica del mismo centro, la avalan como la persona idónea para dirigir la estrategia de HM Hospitales en Málaga. Su profundo conocimiento del grupo y su visión del sector sanitario serán cruciales para alcanzar los objetivos marcados.

Vélez-Málaga, epicentro de la expansión

Uno de los pilares fundamentales del plan de expansión de HM Hospitales en Málaga es el impulso del nuevo Hospital HM Vélez-Málaga. Este proyecto estratégico, que se espera genere un importante impacto en la comarca de la Axarquía, se convertirá en un referente sanitario de primer nivel. La Dra. Grando tendrá la misión de supervisar cada etapa de su desarrollo, desde la planificación hasta la puesta en marcha, garantizando los estándares de calidad que caracterizan a HM Hospitales. La apertura de este nuevo hospital no solo ampliará la oferta sanitaria en la zona, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo y contribuirá al desarrollo económico de la provincia.

La Dra. Grando se muestra optimista ante este nuevo reto: “Estoy muy contenta de formar parte de este equipo de profesionales y convencida de que continuaremos con el compromiso por ofrecer la excelencia en atención y bienestar a nuestros pacientes”. Su liderazgo se centrará en fortalecer los equipos médicos, fomentar una atención transversal entre los distintos centros y consolidar los procesos asistenciales. Su visión, sin duda, contribuirá a consolidar a HM Hospitales como un referente en la sanidad malagueña.

El nombramiento de la Dra. Virginia Grando al frente de la expansión de HM Hospitales en Málaga, y en particular la apuesta por Vélez-Málaga, no puede sino generar una **sensación agridulce**. Si bien es innegable que la inversión privada en sanidad puede, en teoría, aliviar la presión sobre el sistema público y ofrecer opciones a la población, no debemos olvidar que **la lógica del lucro choca frontalmente con la concepción de la salud como un derecho fundamental**. La pregunta clave es si este «referente sanitario de primer nivel» realmente estará al alcance de todos los malagueños, o si se convertirá en una oferta exclusiva para aquellos que puedan permitírselo, exacerbando las desigualdades ya existentes en el acceso a la atención médica.

Más allá del triunfalismo del comunicado, urge un debate profundo sobre el **modelo sanitario que queremos para Málaga**. Celebrar a bombo y platillo la expansión de la sanidad privada, mientras la pública languidece por falta de inversión y recursos, es una **miopía estratégica que a largo plazo puede tener consecuencias devastadoras**. La Dra. Grando habla de «excelencia en atención y bienestar», pero ¿a qué precio? Urge que la administración vele por el equilibrio entre la oferta pública y privada, garantizando que la calidad asistencial no dependa del código postal ni del extracto bancario del paciente. Necesitamos inversiones reales en la sanidad pública, no brindis al sol por la llegada de nuevos hospitales privados.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga se sumerge en una competición culinaria donde el arte de freír pescado se convierte en protagonista del II Concurso...
Bernabé Sánchez-Minguet asume la presidencia de Banco de Crédito Social Cooperativo (Cajamar) marcando una nueva etapa enfocada en digitalización y...
Málaga se afianza como polo digital europeo tras el éxito del DES2025, un evento que atrajo a miles de directivos...
Málaga celebró su noche hostelera, premiando la excelencia y la innovación de un sector clave para la economía local. La...
El Aeropuerto de Málaga pulveriza récords en mayo, impulsado por el auge del turismo internacional. La Costa del Sol se...
ALDI refuerza su presencia en la Costa del Sol con la apertura de un nuevo supermercado en Vélez-Málaga, impulsando la...
Málaga se afianza como epicentro global de la innovación pedagógica en la VII edición de los Premios Trébol Educación, que...
Málaga consolida su liderazgo digital con el cierre del DES2025, donde la innovación responsable, la ética en la IA y...
El proteccionismo arancelario desafía el comercio exterior malagueño, obligando a las empresas a innovar y diversificar para mitigar riesgos y...
Iryo revoluciona la alta velocidad con un programa de fidelización que premia a los agentes de viajes por cada billete...
La UMA premia el talento emergente en economía y homenajea al ex decano Eugenio Luque por su legado en la...
Vélez-Málaga se convierte este fin de semana en la capital del sabor malagueño. La feria "Sabor a Málaga" reúne a...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros