Garántia cierra 2024 con un crecimiento histórico en avales, impulsando la economía andaluza
En una reciente reunión del Consejo de Administración celebrada en Sevilla, se hicieron públicos los resultados del ejercicio 2024 de Garántia, la entidad de garantía recíproca que ha marcado un hito en el respaldo financiero a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos en Andalucía. Bajo la presidencia de Javier González de Lara, los datos reflejan un notable crecimiento del 12,7% en avales formalizados, alcanzando la cifra récord de 262,74 millones de euros. Desde su creación en 2017, la actividad de Garántia ha evolucionado de manera exponencial, consolidándose como un protagonista crucial en el ámbito económico andaluz.
Un apoyo inquebrantable al empleo y la inversión
El impacto de Garántia va más allá de la mera concesión de avales. Su cartera de riesgo vivo ha crecido un 10,2%, alcanzando 897,22 millones de euros. Este crecimiento se traduce en un apoyo tangible al tejido empresarial andaluz, facilitando desde 2017 inversiones por un total de 1.753 millones de euros, un esfuerzo que ha contribuido al mantenimiento o creación de más de 69.420 empleos en la región. Además, la entidad ha establecido un nuevo récord al superar los 3.000 avales concedidos durante un solo ejercicio por segundo año consecutivo, resaltando su compromiso con el crecimiento económico.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local
Uno de los aspectos más destacados en la actuación de Garántia es su enfoque en proyectos sostenibles y comprometidos con el desarrollo territorial. De los avales otorgados, un asombroso 73% han sido destinados a financiar inversiones fijas o productivas, mientras que un 76% ha favorecido iniciativas en zonas rurales o con baja densidad de población. Esta estrategia no solo refuerza el crecimiento económico, sino que también potencia el desarrollo equilibrado de toda la comunidad andaluza.
Liderazgo indiscutible en el ámbito nacional
El director general de Garántia, Antonio Vega, ha subrayado la trascendencia de la entidad en el sistema nacional de Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs). Con una representación del 13% del total de operaciones a nivel nacional y del 19% de los avales destinados a financiación de inversiones, Garántia se posiciona como una entidad fundamental no solo en Andalucía, sino en el conjunto del país. En particular, el sector agroalimentario ha visto un apoyo significativo, con un asombroso 54% del importe total concedido, lo que evidenciaría su cierta preferencia por este sector estratégico.
El futuro de Garántia, un reto compartido
Con estos resultados, Garántia no solo se consolida como un pilar clave en el fortalecimiento del tejido empresarial andaluz, sino que también refuerza su compromiso con el apoyo a las pequeñas empresas y autónomos, representando el 39% del riesgo concedido a este colectivo en toda España. A medida que la entidad avanza hacia nuevos retos, su papel en la dinamización económica y social de Andalucía es más relevante que nunca, estableciendo un camino lleno de oportunidades para emprendedores y empresas que buscan crecer y desarrollarse en un entorno competitivo.