Stats
Stats
Close

FNDB celebra su asamblea nacional en el Digital Enterprise Show 2025 de Málaga.

Málaga acoge la asamblea nacional de la Federación de Digitalización y Blockchain en el DES25, donde se presentará un plan estratégico para impulsar la transformación digital en España.

La Federación Nacional de Digitalización y Blockchain Aterriza en Málaga para Impulsar la Transformación Digital

Málaga se convertirá esta semana, del 10 al 12 de junio, en el epicentro de la innovación digital gracias a la celebración del Digital Enterprise Show 2025 (DES25). En este marco incomparable, la Federación Nacional de Digitalización y Blockchain (FNDB) celebrará su Primera Asamblea Nacional e Internacional, un evento crucial que marcará un antes y un después en la consolidación de la federación como actor clave en la revolución tecnológica.

El DES25, un evento ya consagrado a nivel europeo, reunirá a más de 300 empresas tecnológicas y 450 expertos, atrayendo a una audiencia de más de 21.000 profesionales. En este escenario de efervescencia tecnológica, la FNDB buscará reforzar su papel estratégico y expandir su influencia tanto a nivel nacional como internacional. La federación no solo celebrará su asamblea, sino que también contará con un stand propio y organizará una mesa redonda de alto nivel, consolidando su presencia y visibilidad en el ecosistema.

Un Plan Estratégico para el Futuro Digital de España

La asamblea de la FNDB, que se celebrará en formato híbrido, abordará temas cruciales para el futuro digital de España. Se presentará el Plan Estratégico 2025-2026, un ambicioso programa que abarca la formación, las ayudas al sector, la empleabilidad, y la expansión empresarial. Este plan estratégico es un claro reflejo del compromiso de la FNDB con el impulso de la digitalización en todos los ámbitos de la sociedad y la economía. Además, se realizará un balance exhaustivo del estado actual de la federación, analizando el crecimiento de su red de socios y delegaciones, así como las actividades realizadas hasta la fecha.

Debate de Alto Nivel sobre las Tecnologías Disruptivas

Uno de los momentos más esperados será la mesa redonda titulada "Las 5 fuerzas que están redefiniendo el futuro de los negocios", programada para el 11 de junio a las 15:30 h. Moderada por el presidente de la FNDB, José Hernández, esta sesión contará con la participación de expertos de primer nivel como Miguel Ángel Ortega Velázquez, investigador en geolocalización de dispositivos IoT, y Manuel Labella, CEO de Collective Software Group (CSG) y creador de Neotype, la primera plataforma de IA especializada en redacción optimizada para SEO y EEAT. Los ponentes analizarán en profundidad el impacto de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la Robotización, la Automatización y el Blockchain en el tejido empresarial actual y futuro, ofreciendo una visión privilegiada de las tendencias que marcarán el rumbo de la economía digital.

La presencia de la FNDB en el DES25 representa una oportunidad única para impulsar la colaboración entre empresas, instituciones y expertos, contribuyendo a la construcción de un futuro digital más próspero e inclusivo para Málaga y para toda España.

La llegada de la Federación Nacional de Digitalización y Blockchain (FNDB) a Málaga, en el marco del DES25, se presenta como una inyección de optimismo para un ecosistema tecnológico local en constante crecimiento. Sin embargo, es crucial no dejarse llevar por el entusiasmo desmedido. Si bien la promesa de un Plan Estratégico 2025-2026 suena ambiciosa, la clave reside en la transparencia y la accesibilidad de las ayudas y la formación que se prometen. De lo contrario, corremos el riesgo de perpetuar un modelo donde los beneficios de la digitalización se concentran en unas pocas manos, dejando atrás a las pequeñas y medianas empresas que realmente necesitan un impulso para competir en un mercado global cada vez más exigente.

La mesa redonda sobre las «5 fuerzas que están redefiniendo el futuro de los negocios» es un ejemplo perfecto de la retórica grandilocuente que a menudo rodea estos eventos. Si bien la participación de expertos como Miguel Ángel Ortega Velázquez y Manuel Labella es innegable, la verdadera cuestión es cómo se traducirán estas «visiones privilegiadas» en acciones concretas y tangibles para el tejido empresarial malagueño. No basta con hablar de Inteligencia Artificial y Blockchain; es necesario facilitar el acceso a estas tecnologías y capacitar a los profesionales locales para que puedan utilizarlas de manera efectiva. De lo contrario, corremos el riesgo de que Málaga se convierta en un escaparate tecnológico, sí, pero con un impacto real limitado en la economía local.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga celebra el éxito de su hostelería en una gala que anticipa un verano histórico, impulsada por récords de contratación...
Málaga se sumerge en una competición culinaria donde el arte de freír pescado se convierte en protagonista del II Concurso...
Bernabé Sánchez-Minguet asume la presidencia de Banco de Crédito Social Cooperativo (Cajamar) marcando una nueva etapa enfocada en digitalización y...
Málaga se afianza como polo digital europeo tras el éxito del DES2025, un evento que atrajo a miles de directivos...
Málaga celebró su noche hostelera, premiando la excelencia y la innovación de un sector clave para la economía local. La...
El Aeropuerto de Málaga pulveriza récords en mayo, impulsado por el auge del turismo internacional. La Costa del Sol se...
ALDI refuerza su presencia en la Costa del Sol con la apertura de un nuevo supermercado en Vélez-Málaga, impulsando la...
Málaga se afianza como epicentro global de la innovación pedagógica en la VII edición de los Premios Trébol Educación, que...
Málaga consolida su liderazgo digital con el cierre del DES2025, donde la innovación responsable, la ética en la IA y...
El proteccionismo arancelario desafía el comercio exterior malagueño, obligando a las empresas a innovar y diversificar para mitigar riesgos y...
Iryo revoluciona la alta velocidad con un programa de fidelización que premia a los agentes de viajes por cada billete...
La UMA premia el talento emergente en economía y homenajea al ex decano Eugenio Luque por su legado en la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros