Stats
Stats
Close

Faccsa recibe el premio Alimental 2025 por su contribución al desarrollo sostenible en el sector agroalimentario.

La empresa malagueña Faccsa ha sido galardonada con el Premio Alimental 2025, destacando su innovación y compromiso con la sostenibilidad en el sector agroalimentario, durante una ceremonia en Sevilla.

Faccsa, ganadora del Premio Alimental 2025 por su contribución al sector agroalimentario

En un acto celebrado en Sevilla, la Fundación Caja Rural del Sur ha otorgado a la empresa malagueña Faccsa el prestigioso premio Alimental 2025, reconociendo su destacada trayectoria y su valiosa contribución al desarrollo y la innovación dentro del sector agroalimentario. Este galardón no solo celebra la calidad de sus productos, sino también su firme compromiso hacia la sostenibilidad y la generación de empleo en su región.

María Dolores Ciurana, gerente de Faccsa, expresó su agradecimiento durante la ceremonia, señalando que este reconocimiento representa el esfuerzo colectivo de un equipo que ha trabajado incansablemente por elevar los estándares de la industria cárnica. “Nos sentimos profundamente honrados de recibir este premio, que valida nuestro enfoque en la excelencia y en la mejora continua de nuestros procesos”, afirmó Ciurana, destacando la importancia de compartir valores con la Fundación, como el apoyo al tejido empresarial andaluz.

Innovación y crecimiento: el motor de Faccsa

El reconocimiento a Faccsa coincide con un momento de expansión para la compañía, que recientemente anunció la adquisición del secadero de Dompal en Jabugo, conocido por sus productos ibéricos de alta calidad. Este movimiento estratégico, según fuentes de la empresa, busca consolidar su plataforma en el mercado y diversificar su oferta, permitiendo así el acceso a un sector de alto valor como el de los ibéricos. Ramón Soler, presidente de Faccsa, expresó su entusiasmo por la integración de Dompal, añadiendo que se siente “muy satisfecho con esta adquisición, ya que permite a Faccsa fortalecer su presencia no solo a nivel nacional, sino también en mercados internacionales”.

El galardón Alimental 2025 y la reciente incorporación de Dompal marcan un hito en la trayectoria de Faccsa, simbolizando un compromiso renovado con la innovación y el desarrollo sostenible. En un sector en constante evolución, la cárnica malagueña se alza como un ejemplo de cómo la fusión de tradición y modernidad puede resultar en un impacto positivo tanto para la economía local como para los consumidores, quienes cada vez más valoran la calidad y la procedencia de los alimentos que eligen.

Faccsa, con su mirada en el futuro, confirma que su objetivo no es solo ser un líder en el mercado, sino también un actor fundamental en la mejora del panorama agroalimentario andaluz. De este modo, la empresa se posiciona no solo como un referente en la cárnica, sino como un verdadero motor de innovación y desarrollo en la región.

La concesión del Premio Alimental 2025 a Faccsa por parte de la Fundación Caja Rural del Sur es un reflejo innegable de la capacidad de la empresa malagueña para innovar y destacarse en el sector agroalimentario, especialmente en un momento en que la sostenibilidad y el empleo son fundamentales para el desarrollo social y económico de Andalucía. Sin embargo, es imperativo cuestionar hasta qué punto este reconocimiento se traduce en un impacto significativo y duradero en la comunidad local. La expansión y adquisiciones, como la reciente compra del secadero de Dompal en Jabugo, plantean interrogantes sobre si esta estrategia será suficiente para afrontar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la industria cárnica. La mera obtención de premios no debería ser el único indicador del éxito de una empresa; es necesario un compromiso tangible con la transparencia y la responsabilidad social.

El optimismo que envuelve a Faccsa, con su ambición de ser un líder en un mercado global cada vez más exigente, debe ir acompañado de una reflexión crítica sobre qué tipo de prácticas están realmente promoviendo el bienestar real de los productores y la sostenibilidad del medio ambiente. Si bien su enfoque en la calidad y la innovación son elogiables y necesarios, surge la interrogante: ¿está la empresa realmente alineada con los valores que proclama o se trata de una estrategia comercial que simplemente sigue la tendencia del momento? En un panorama donde la conciencia de los consumidores está en aumento, Faccsa tiene la oportunidad no solo de liderar en calidad, sino de ser un ejemplo de cómo el éxito empresarial puede y debe ser compatible con la ética y la responsabilidad social. Sin duda, el verdadero desafío para la compañía será demostrar que su reconocimiento no es un hito aislado, sino el inicio de un camino hacia un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros