‘Ciberemprende’: Un nuevo impulso para el emprendimiento en ciberseguridad en Málaga
El BIC Euronova, reconocido Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) en Málaga, ha lanzado un ambicioso programa llamado ‘Ciberemprende’. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), tiene como objetivo acelerar y potenciar proyectos empresariales que se centren en la ciberseguridad. Con el telón de fondo del creciente riesgo digital, ‘Ciberemprende’ busca no solo fomentar la creación de nuevas empresas, sino también potenciar la seguridad digital en el mercado español.
La esencia del programa
Este nuevo programa, que dará inicio en las próximas semanas, abarca un total de cinco semanas de formación y mentorización intensivas. Los emprendedores seleccionados recibirán consultorías personalizadas en áreas clave como la legalidad, así como asesorías fiscal, laboral y contable. Además, cada participante contará con la guía de un mentor experto en ciberseguridad, lo que enriquecerá aún más su experiencia. Un atractivo adicional es la posibilidad de obtener una estancia en la prestigiosa Draper University de Silicon Valley, un premio valorado en 12.000 dólares, que promete abrir nuevas puertas en el ecosistema tecnológico global.
Un contexto necesario
La creación de ‘Ciberemprende’ es un paso necesario en un entorno donde España se posiciona como el tercer país con más detecciones de ciber-amenazas a nivel mundial. En este contexto, INCIBE busca elevar los estándares de ciberseguridad, promoviendo prácticas seguras y concienciando a la población sobre la vital importancia de proteger los entornos digitales. Este esfuerzo está alineado con el objetivo del Gobierno de España de fortalecer la economía digital mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que incluye un componente específico para la ciberseguridad.
Proyectos prometedores
Un total de 17 proyectos emprendedores han sido seleccionados para participar en esta primera edición de ‘Ciberemprende’. Desde MeVeri, que busca innovar en la verificación de datos, hasta Super AI Support, que emplea inteligencia artificial para soluciones en ciberseguridad, cada uno de ellos tiene el potencial de contribuir significativamente al ecosistema digital. Proyectos como Examai.ai y BOA también destacan por su enfoque en la generación de soluciones innovadoras que combaten las crecientes amenazas cibernéticas.
Este programa no solo representa una oportunidad de crecimiento para las startups participantes, sino que también reforzará la resiliencia digital de la sociedad española. Como parte de la estrategia de INCIBE, ‘Ciberemprende’ se erige como una plataforma clave para el desarrollo de la industria de la ciberseguridad en el país, contribuyendo a la creación de un entorno empresarial más seguro y confiable.