Stats
Stats
Close

Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol: crecen un 7% los pasajeros en febrero con más de 1,5 millones de viajeros.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol alcanza un nuevo hito en febrero de 2025, registrando más de 1,5 millones de pasajeros, un 7% más que el año anterior, impulsando el turismo internacional.

Crecimiento Sostenido en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol: Febrero de 2025 Marca Nuevos Récords

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se posiciona como un referente de la conectividad aérea en Europa, al registrar en el mes de febrero un impresionante total de 1.522.258 pasajeros y 10.931 vuelos, lo que representa un crecimiento del 7% en el número de viajeros y un 8% en las operaciones en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta destacada evolución refleja la recuperación del sector turístico y la creciente importancia de la infraestructura aeroportuaria malagueña.

De los pasajeros contabilizados, el 99,8% optaron por vuelos comerciales, alcanzando un total de 1.520.089, donde los vuelos internacionales marcan la tónica predominante con un notable incremento del 9,1% respecto al año previo. En este sentido, el tráfico internacional se ha visto impulsado principalmente por el movimiento de viajeros desde y hacia mercados clave como el británico, que aportó 309.276 pasajeros, seguido de cerca por Alemania y los Países Bajos, con 109.633 y 102.791 pasajeros, respectivamente.

Análisis del Tráfico en los Primeros Meses de 2025

En el acumulado de enero y febrero, el aeropuerto malagueño ha gestionado 2.892.095 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 4,5% en comparación con el mismo período del año precedente. Este aumento es especialmente relevante considerando que el tráfico en vuelos nacionales ha mostrado una ligera disminución del 0,1%, un fenómeno que contrasta con el crecimiento del 5,8% en el tráfico internacional. Así, 2.339.794 viajeros han elegido destinos fuera de España, contribuyendo a la vitalidad del sector turístico andaluz.

Durante estos dos meses, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol también ha registrado un total de 21.354 movimientos de aeronaves, un incremento del 4,4% en comparación con el año anterior. Este ascenso no solo destaca la capacidad operativa de la instalación, sino que también apunta a un entorno de creciente demanda en relación al transporte aéreo. Tanto las aerolíneas como las autoridades aeroportuarias están trabajando de forma conjunta para optimizar la experiencia del pasajero y facilitar un flujo eficaz en esta importante puerta de entrada al sur de España.

Las cifras del mes de febrero en el contexto del Grupo Aena, que incluye los 46 aeropuertos españoles, también son alentadoras, con un total de 24.537.134 pasajeros y un aumento del 4,4% interanual. Estos datos sugieren que, a medida que España sigue recuperando su atractivo turístico, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol juega un papel crucial en la atracción de visitantes, consolidando su posición en el mapa europeo de aeropuertos.

Con una proyección positiva, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se prepara para afrontar los próximos meses con optimismo, a la espera de que la temporada alta refuerce aún más estos resultados, y continúe conectando Andalucía con el mundo.

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol está, indudablemente, en una racha muy positiva, algo que se celebra no solo por el crecimiento en número de pasajeros, sino también por la vitalidad que representa para el sector turístico andaluz. Sin embargo, es necesario preguntarnos si este aumento sostenido viene acompañado de una planificación estratégica que contemple el impacto ambiental del tráfico aéreo y las necesidades de infraestructuras adecuadas. A medida que el turismo crece a pasos agigantados, también lo hace la presión sobre nuestras comunidades locales y nuestro entorno natural. En este sentido, debemos reflexionar sobre cómo se gestionará esta expansión del aeropuerto, promoviendo iniciativas que equilibren el crecimiento económico con un modelo sostenible que respete el patrimonio cultural y medioambiental de la región.

Por otro lado, los datos que indican un crecimiento en el tráfico internacional son sin duda alentadores, pero debemos ser cautelosos ante un posible exceso de dependencia del turismo extranjero. Con un 99,8% de los pasajeros optando por vuelos comerciales, surge una alarmante cuestión sobre la resiliencia económica de Málaga ante fluctuaciones en los mercados internacionales. Fomentar la diversificación del sector turístico y fomentar el turismo nacional son pasos esenciales para garantizar que la economía local no dependa exclusivamente de factores externos. En conclusión, aunque el presente es prometedor, es vital que las autoridades y los operadores del aeropuerto implementen políticas que no solo impulsen el crecimiento, sino que también aborden los retos ambientales y económicos que este crecimiento conlleva.

Más noticias de la sección de Economía

Transfiere 2025, celebrado en Málaga, reúne a más de 5,200 profesionales internacionales en I+D+i, consolidándose como un referente en innovación...
Les Roches, la escuela de hotelería en Marbella, asciende al segundo lugar en el QS World University Rankings 2025, destacando...
El Palacio de Congresos de Torremolinos será escenario de la III Jornada Emplea Turismo el 20 de marzo, conectando a...
Dcoop logra un nuevo hito en exportaciones, alcanzando 914,8 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 43,89%, consolidando...
La Diputación de Málaga celebrará el 26 de abril la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia en...
Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía con 1.180 nuevas sociedades en lo que va del año, a pesar...
El Festival de Málaga 2025, del 14 al 23 de marzo, reunirá 260 obras de 54 países, destacando la diversidad...
Hospiten Estepona inaugura una ampliación de 16 millones de euros, mejorando su atención médica y creando 30 nuevos empleos, consolidándose...
Málaga da un nuevo paso en el ámbito digital con el lanzamiento de ‘Ciberemprende’, un programa destinado a impulsar startups...
Málaga acoge la decimocuarta edición de Transfiere 2025, consolidándose como el principal evento europeo en innovación y transferencia de conocimiento,...
Málaga se consolida como un destino clave para eventos deportivos de élite tras un acuerdo estratégico entre Global Racket y...
Granada se convierte en el corazón de la gastronomía andaluza con la II Gala de la Hostelería, donde se rinde...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros