Málaga, 10 de junio de 2025 – El Real Club Mediterráneo, epicentro de la vida social y deportiva malagueña, ha sido testigo hoy de la consolidación de una alianza estratégica con AEDAS Homes, promotora inmobiliaria de renombre. Ambas entidades han formalizado la renovación, por segundo año consecutivo, de su acuerdo de patrocinio, reafirmando su apuesta conjunta por el desarrollo de la ciudad y el fomento de valores esenciales a través del deporte.
La firma, celebrada el pasado viernes 6 de junio en las instalaciones del club, contó con la presencia de Roque Ballesteros, Gerente de Promociones en Costa del Sol de AEDAS Homes, y Eduardo Cestino, Presidente del Real Club Mediterráneo. En un ambiente de colaboración y entusiasmo, se destacaron los frutos cosechados durante el primer año de esta fructífera relación. Más allá de una simple transacción económica, se trata de una sinergia que busca impactar positivamente en la sociedad malagueña, especialmente en los jóvenes.
El corazón de este patrocinio reside en el impulso al deporte base. AEDAS Homes y el Real Club Mediterráneo comparten la visión de que la actividad física es un pilar fundamental para construir una sociedad más sana, cohesionada y con futuro. A través de este acuerdo, se facilitará el acceso a la práctica deportiva a familias y jóvenes, promoviendo hábitos saludables, valores de esfuerzo, superación y trabajo en equipo.
«Creemos firmemente que el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir un futuro mejor para Málaga», declaró Roque Ballesteros. «Nuestra colaboración con el Real Club Mediterráneo nos permite apoyar iniciativas que fomentan el desarrollo integral de los jóvenes, inculcando valores que les serán útiles a lo largo de toda su vida.»
Eduardo Cestino, por su parte, expresó su satisfacción por la renovación del acuerdo: «Esta alianza con AEDAS Homes es fundamental para nosotros. Nos permite seguir ofreciendo a nuestros socios y a la comunidad malagueña una amplia gama de actividades deportivas de alta calidad. Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante para nuestra ciudad.»
AEDAS Homes, conocida por sus innovadores proyectos urbanísticos como Zeta Valley, Zeta Avenue e Idilia, demuestra una vez más su compromiso con Málaga, trascendiendo la mera actividad constructora. La promotora se posiciona como un agente activo en el desarrollo social, cultural y deportivo de la ciudad, invirtiendo en iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Este patrocinio al Real Club Mediterráneo es una clara muestra de esa visión integral y de su firme apuesta por el futuro de Málaga.
El idilio entre el sector inmobiliario y las instituciones deportivas locales, como el Real Club Mediterráneo, bajo la etiqueta de compromiso social, requiere un análisis que vaya más allá de la simple palmada en la espalda. Mientras AEDAS Homes construye y promete «futuro» en Málaga, deberíamos preguntarnos qué tipo de futuro estamos construyendo y para quién. La promoción de valores deportivos, sin duda, es laudable, pero no debe servir como cortina de humo que oculte el verdadero impacto de la expansión urbanística en la ciudad: gentrificación, aumento de precios de la vivienda y una presión insostenible sobre los recursos naturales. Es necesario exigir a estas empresas una responsabilidad real, que vaya más allá de patrocinios mediáticos y se traduzca en políticas urbanísticas más equitativas y sostenibles.
Este tipo de acuerdos, si bien aportan oxígeno financiero a entidades como el Real Club Mediterráneo, generan una peligrosa dependencia del sector inmobiliario. Es crucial que el club, y otras instituciones similares, diversifiquen sus fuentes de financiación para no verse condicionados por los intereses, legítimos pero potencialmente problemáticos, de empresas como AEDAS Homes. Celebrar la «visión integral» de la promotora, como se indica en la noticia, sin un análisis crítico de su impacto real en la ciudad, resulta ingenuo. Se necesita una mayor transparencia en estos acuerdos y un debate público profundo sobre el modelo de desarrollo que queremos para Málaga, donde el deporte y la cultura no sean meros instrumentos de marketing empresarial.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.