Stats
Stats
Close

AEDAS Homes renueva su apuesta por el deporte en Málaga junto al Real Club Mediterráneo.

AEDAS Homes renueva su patrocinio al Real Club Mediterráneo, consolidando su apuesta por el deporte base y el futuro de Málaga. La alianza busca impactar positivamente en la juventud malagueña.

AEDAS Homes y Real Club Mediterráneo: Un segundo año de compromiso con el deporte y el futuro de Málaga

Málaga, 10 de junio de 2025 – El Real Club Mediterráneo, epicentro de la vida social y deportiva malagueña, ha sido testigo hoy de la consolidación de una alianza estratégica con AEDAS Homes, promotora inmobiliaria de renombre. Ambas entidades han formalizado la renovación, por segundo año consecutivo, de su acuerdo de patrocinio, reafirmando su apuesta conjunta por el desarrollo de la ciudad y el fomento de valores esenciales a través del deporte.

La firma, celebrada el pasado viernes 6 de junio en las instalaciones del club, contó con la presencia de Roque Ballesteros, Gerente de Promociones en Costa del Sol de AEDAS Homes, y Eduardo Cestino, Presidente del Real Club Mediterráneo. En un ambiente de colaboración y entusiasmo, se destacaron los frutos cosechados durante el primer año de esta fructífera relación. Más allá de una simple transacción económica, se trata de una sinergia que busca impactar positivamente en la sociedad malagueña, especialmente en los jóvenes.

Fomentando el deporte base: Sembrando el futuro de Málaga

El corazón de este patrocinio reside en el impulso al deporte base. AEDAS Homes y el Real Club Mediterráneo comparten la visión de que la actividad física es un pilar fundamental para construir una sociedad más sana, cohesionada y con futuro. A través de este acuerdo, se facilitará el acceso a la práctica deportiva a familias y jóvenes, promoviendo hábitos saludables, valores de esfuerzo, superación y trabajo en equipo.

«Creemos firmemente que el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y construir un futuro mejor para Málaga», declaró Roque Ballesteros. «Nuestra colaboración con el Real Club Mediterráneo nos permite apoyar iniciativas que fomentan el desarrollo integral de los jóvenes, inculcando valores que les serán útiles a lo largo de toda su vida.»

Eduardo Cestino, por su parte, expresó su satisfacción por la renovación del acuerdo: «Esta alianza con AEDAS Homes es fundamental para nosotros. Nos permite seguir ofreciendo a nuestros socios y a la comunidad malagueña una amplia gama de actividades deportivas de alta calidad. Juntos, estamos construyendo un futuro más brillante para nuestra ciudad.»

AEDAS Homes, conocida por sus innovadores proyectos urbanísticos como Zeta Valley, Zeta Avenue e Idilia, demuestra una vez más su compromiso con Málaga, trascendiendo la mera actividad constructora. La promotora se posiciona como un agente activo en el desarrollo social, cultural y deportivo de la ciudad, invirtiendo en iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Este patrocinio al Real Club Mediterráneo es una clara muestra de esa visión integral y de su firme apuesta por el futuro de Málaga.

El idilio entre el sector inmobiliario y las instituciones deportivas locales, como el Real Club Mediterráneo, bajo la etiqueta de compromiso social, requiere un análisis que vaya más allá de la simple palmada en la espalda. Mientras AEDAS Homes construye y promete «futuro» en Málaga, deberíamos preguntarnos qué tipo de futuro estamos construyendo y para quién. La promoción de valores deportivos, sin duda, es laudable, pero no debe servir como cortina de humo que oculte el verdadero impacto de la expansión urbanística en la ciudad: gentrificación, aumento de precios de la vivienda y una presión insostenible sobre los recursos naturales. Es necesario exigir a estas empresas una responsabilidad real, que vaya más allá de patrocinios mediáticos y se traduzca en políticas urbanísticas más equitativas y sostenibles.

Este tipo de acuerdos, si bien aportan oxígeno financiero a entidades como el Real Club Mediterráneo, generan una peligrosa dependencia del sector inmobiliario. Es crucial que el club, y otras instituciones similares, diversifiquen sus fuentes de financiación para no verse condicionados por los intereses, legítimos pero potencialmente problemáticos, de empresas como AEDAS Homes. Celebrar la «visión integral» de la promotora, como se indica en la noticia, sin un análisis crítico de su impacto real en la ciudad, resulta ingenuo. Se necesita una mayor transparencia en estos acuerdos y un debate público profundo sobre el modelo de desarrollo que queremos para Málaga, donde el deporte y la cultura no sean meros instrumentos de marketing empresarial.

Más noticias de la sección de Economía

Málaga celebra el éxito de su hostelería en una gala que anticipa un verano histórico, impulsada por récords de contratación...
Málaga se sumerge en una competición culinaria donde el arte de freír pescado se convierte en protagonista del II Concurso...
Bernabé Sánchez-Minguet asume la presidencia de Banco de Crédito Social Cooperativo (Cajamar) marcando una nueva etapa enfocada en digitalización y...
Málaga se afianza como polo digital europeo tras el éxito del DES2025, un evento que atrajo a miles de directivos...
Málaga celebró su noche hostelera, premiando la excelencia y la innovación de un sector clave para la economía local. La...
El Aeropuerto de Málaga pulveriza récords en mayo, impulsado por el auge del turismo internacional. La Costa del Sol se...
ALDI refuerza su presencia en la Costa del Sol con la apertura de un nuevo supermercado en Vélez-Málaga, impulsando la...
Málaga se afianza como epicentro global de la innovación pedagógica en la VII edición de los Premios Trébol Educación, que...
Málaga consolida su liderazgo digital con el cierre del DES2025, donde la innovación responsable, la ética en la IA y...
El proteccionismo arancelario desafía el comercio exterior malagueño, obligando a las empresas a innovar y diversificar para mitigar riesgos y...
Iryo revoluciona la alta velocidad con un programa de fidelización que premia a los agentes de viajes por cada billete...
La UMA premia el talento emergente en economía y homenajea al ex decano Eugenio Luque por su legado en la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros