Stats
Stats
Close

Cuatro mil agentes de Policía y Guardia Civil reforzarán la seguridad en Málaga durante la Navidad.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han decidido reforzar la seguridad en áreas comerciales, mercadillos y carreteras, con el objetivo de salvaguardar a los ciudadanos, los comercios y los turistas. Esta medida se implementa como parte de un esfuerzo conjunto para garantizar un ambiente seguro y tranquilo en estas zonas, especialmente en momentos de alta afluencia de visitantes. Las autoridades están comprometidas a mantener la protección y la confianza en estos espacios públicos, asegurando así un desarrollo sostenible del turismo y el comercio local.

Refuerzo policial en Málaga para una Navidad segura

Con la llegada de la campaña navideña, la seguridad en Málaga se intensificará notablemente gracias al despliegue de 4.767 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Este caravanón de seguridad ha sido anunciado por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, durante un acto celebrado en la sede de la Subdelegación, donde también estuvieron presentes el comisario principal, Enrique Barón, y el coronel José Antonio Carvajal.

El dispositivo, bajo el nombre Navidad Segura, será parte integral del Plan de Comercio Seguro y se extenderá a lo largo de toda la provincia, incluyendo ciudades clave como Marbella, Torremolinos y Antequera. Este año, la capital malagueña disfrutará de un refuerzo de 2.081 efectivos, destinado a salvaguardar tanto a los ciudadanos como a los turistas que visitan la ciudad en esta época festiva. A nivel provincial, la repartición de efectivos contempla la presencia de 60 agentes en Antequera, 171 en Fuengirola y 204 en Marbella, entre otros municipios.

Un enfoque en la seguridad ciudadana y el comercio

Salas ha subrayado la importancia de este refuerzo, ya que uno de los objetivos principales es proteger al sector del comercio, una actividad que experimenta un aumento significativo en este período del año. La seguridad operativa se potenciará en zonas comerciales, mercadillos navideños y lugares de ocio, donde la afluencia de personas es mayor, garantizando así un entorno más seguro para todos.

Este incremento de agentes no solo se reflejará en la presencia policial, sino también en la implementación de dispositivos operativos específicos en las áreas de mayor afluencia, con el fin de que tanto malagueños como visitantes disfruten de unas fiestas tranquilas y seguras.

Colaboración con el tejido social

En el encuentro, se destacó también la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el tejido social y productivo de Málaga. Javier Salas agradeció a las delegaciones de Participación Ciudadana de la Policía Nacional su trabajo continuo durante el año, lo que pone de manifiesto la importancia de la coordinación entre las autoridades y los comerciantes para crear un ambiente festivo y seguro.

Con una mayor presencia de agentes uniformados, se busca que los ciudadanos se sientan más seguros al realizar sus compras navideñas y disfrutar de las diversas actividades programadas. La esperanza del subdelegado es que, con este despliegue, Málaga viva unas fiestas sin incidentes y con la alegría que caracterizan a esta temporada tan especial.

Cinco razones por las que los perros se convierten en Grinches navideños: el otro extremo de...

El despliegue de 4.767 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil durante la campaña navideña en Málaga parece una medida necesaria y acertada en un contexto donde la seguridad es prioritaria para garantizar las festividades. Sin embargo, resulta preocupante que esta fuerte presencia policial sea una respuesta a la creciente percepción de inseguridad entre la ciudadanía y los comerciantes. Que un país tenga que recurrir a refuerzos masivos para celebrar unas fiestas no solo pone de manifiesto la importancia del Plan de Comercio Seguro, sino también las carencias de un sistema que debería ser capaz de ofrecer un entorno seguro sin necesidad de estas medidas excepcionales. La seguridad debería ser la norma, no la excepción, y es fundamental que se tomen acciones más sostenibles que aborden las causas de la inseguridad en lugar de aplicar parches que solo operan en momentos específicos.

Además, la colaboración con el tejido social y productivo es crucial; sin embargo, este esfuerzo debe ser democratizado y arraigado en la comunidad todo el año, no solo en épocas de festividad. La obsesión por mostrar una cara segura puede crear una falsa sensación de tranquilidad que ignora los problemas estructurales subyacentes, como la falta de recursos en las comisarías o la necesidad de más educación y sensibilización en materia de seguridad. Es vital que, más allá del esfuerzo inmediato que se quiera presentar, se establezca un compromiso real y continuo que asegure un entorno seguro todos los días del año, convirtiendo a Málaga en un verdadero ejemplo de convivencia pacífica y bienestar social. Las fiestas navideñas deberían ser motivo de celebración y no solo de vigilancia.

Más noticias de la sección de Cultura

La remodelación de La Rosaleda obliga al Málaga C.F. a mudarse, generando preocupación por el aforo limitado del Estadio de...
Huelin se rebela ante un proyecto de "renaturalización" que resta aparcamientos y genera dudas sobre el futuro del barrio. Los...
Sofía y Hugo lideran las preferencias de nombres para bebés en Málaga en 2024, desafiando la tendencia andaluza de María...
IU denuncia la "criminalización" de personas sin hogar en Málaga y exige soluciones coordinadas, presentando una PNL para suspender controles...
Patricia Navarro lanza un ultimátum al gobierno de Sánchez, acusándolo de "castigar" a Málaga y prometiendo un cambio radical con...
Málaga se sitúa a la vanguardia en la atención al Párkinson gracias a innovadoras iniciativas, aunque persisten desafíos como la...
Málaga redobla su apuesta por el bienestar de los mayores con la segunda edición de monólogos terapéuticos impulsados por la...
Málaga blinda la infancia vulnerable con una inyección de 2,9 millones de euros para ayudas familiares, beneficiando a miles de...
Málaga impulsa su futuro con el inicio de las obras de ampliación del metro hasta el Hospital Civil, un proyecto...
Alhaurín de la Torre y Churriana, ahogadas en cartas: miles de envíos atascados y personal insuficiente amenazan con colapsar el...
La playa de La Malagueta se convertirá en campo de batalla el 8 de julio con una demostración anfibia a...
El Ayuntamiento de Málaga aprueba declaración de apoyo LGTBI, pero la oposición de Vox y las críticas socialistas agrietan la...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros