Stats
Stats
Close

Transfiere 2025: Récord de asistencia y nuevos premios a la innovación científica y tecnológica en Málaga.

Transfiere 2025, celebrado en Málaga, reúne a más de 5,200 profesionales internacionales en I+D+i, consolidándose como un referente en innovación y cooperación público-privada.

Transfiere 2025: Un Éxito en Innovación y Colaboración Internacional

La decimocuarta edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha marcado un hito en la historia del evento al reunir a más de 5.200 profesionales del ecosistema de I+D+i. Celebrado en Málaga, el evento ha destacado no solo por su extraordinaria afluencia, sino también por su amplia proyección internacional, con la participación de más de 30 países y un notable 90% de las comunidades autónomas españolas.

Un Encuentro de Referencia en el Ecosistema de Innovación

Organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Transfiere se ha consolidado como un referente en la transferencia de conocimiento y la cooperación público-privada. Durante tres jornadas, expertos, investigadores y emprendedores han compartido sus visiones sobre tendencias actuales en innovación, digitalización y tecnologías emergentes, fomentando un ambiente propicio para la colaboración entre diferentes sectores.

Reconocimiento al Periodismo Científico y la Innovación

En la jornada de clausura, se entregaron los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’, una iniciativa que reconoce la excelencia en la comunicación científica y tecnológica. Este año, una de las grandes novedades fue la creación del Premio a la Divulgación Científica, que fue otorgado a Amador Menéndez Velázquez por su destacada iniciativa ‘Ventana al futuro’, desarrollada en el Centro Tecnológico IDONIAL. Este galardón refleja el compromiso del foro por impulsar una mayor visibilidad del trabajo científico y su impacto en la sociedad.

Otros premiados incluyeron a Laura G. de Rivera, cuyo trabajo ‘Guardias de tráfico espacial’ en la Agencia SINC ha resonado en el público, así como a Iñaki Leturia por su innovador material audiovisual ‘Control Remoto’ en Teknopolis. Asimismo, Francisco Javier Bolaños Rufo recibió el reconocimiento en la categoría de medios radiofónicos por su reportaje ‘El contenedor mágico de la fresa’ emitido en Canal Sur Radio, proyectando así el talento en la comunicación de la ciencia en la comunidad andaluza.

Premios a la Empresa Innovadora y Nuevas Startups

La entrega del II Premio Empresa Innovadora ‘Transfiere Tracciona’ a Telefónica Empresas ha subrayado la importancia del compromiso empresarial en el desarrollo de la transformación digital. La firma ha sido reconocida por su papel fundamental en la promoción de la innovación en el ámbito tecnológico. Además, la V Open Call for Deep Tech Start-ups ha premiado a Tirecat Health como la startup ganadora del evento, destacando su capacidad para desarrollar membranas bioinspiradas para aplicaciones médicas, lo que la convierte en un ejemplo de innovación en el campo de la salud.

El espacio también ha permitido la visibilidad de otros proyectos prometedores, como COLFEED4Print, que avanza en el uso de materiales para impresión 3D, y MacroCarbon, que persigue la producción sostenible a partir de macroalgas, subrayando la variedad y creatividad en el ecosistema de startups que buscan impactar positivamente en el futuro.

Mirando al Futuro

Con el cierre de Transfiere 2025, se deja una estela de optimismo y expectativas hacia futuras ediciones. La organización ya contempla la próxima edición para 2026 con el firme propósito de seguir fortaleciendo la cooperación entre el sector público y privado. Este evento no solo ha sido un éxito en cuanto a asistencia y contenido, sino que también ha cimentado su lugar como un foro de referencia internacional, promoviendo la innovadora cultura del conocimiento y el desarrollo tecnológico en un contexto global.

La reciente edición de Transfiere 2025 ha sido ensalzada como un triunfo sin precedentes en el ámbito de la innovación y la cooperación internacional, al reunir a más de 5.200 profesionales del ecosistema de I+D+i. Sin embargo, este éxito no debería cegarnos ante la necesidad de una crítica más profunda sobre el estado actual de la transferencia de conocimiento en nuestro país. A pesar de los logros celebrados, es preciso cuestionar si realmente estamos aprovechando todo el potencial que estos foros ofrecen. Los eventos de gran magnitud como Transfiere pueden convertirse en simples exposiciones donde florecen las palabras y los reconocimientos, pero donde la verdadera acción puede quedar diluida en un mar de expectativas.

Además, aunque el reconocimiento al periodismo científico se presente como un avance necesario, surge la inquietud sobre la efectividad real de estas iniciativas para fomentar la divulgación efectiva entre la sociedad. Premiar iniciativas meritorias como ‘Ventana al futuro’ es loable, pero la habitual desconexión entre la ciencia y el ciudadano común plantea la pregunta: ¿cómo transformar esta elevada visibilidad en un impacto tangible en la vida diaria de las personas? La respuesta no se encuentra solo en más foros, sino en crear puentes sólidos que lleven el conocimiento producido en estos espacios a la base social. En definitiva, si queremos que eventos como Transfiere no sean mero espectáculo, debemos insistir en medidas que aseguren que esas ideas innovadoras realmente se materialicen y transformen nuestra sociedad para mejor.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros