Stats
Stats
Close

H&T 2025: Innovación y sostenibilidad marcan el futuro de la hostelería y el turismo en su vigesimoséptima edición.

El salón H&T 2025 en Málaga reúne a más de 500 empresas de 17 países, centrado en la innovación y sostenibilidad, definiendo el futuro de la hostelería con estrategias colaborativas.

H&T 2025: Innovación y sostenibilidad marcan el futuro de la hostelería

La vigésimoséptima edición del salón H&T, Salón de Innovación en Hostelería, fue inaugurada el día de ayer en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), con una amplia participación que promete redefinir las bases del sector hostelero, hotelero y turístico a nivel nacional e internacional. Este año, el evento se centra en la búsqueda de soluciones sostenibles, haciendo un llamado a la industria para colaborar en la creación de estrategias que aseguren un futuro próspero y responsable.

Con más de 500 empresas y entidades presentes y representantes de 17 países, H&T 2025 se erige como un espacio de encuentro crítico para los profesionales de la hostelería. Los asistentes no solo podrán explorar innovaciones en productos y servicios, sino que también tendrán la oportunidad de establecer sinergias con aliados estratégicos, lo que podría potenciar sus oportunidades de negocio en un entorno en constante evolución.

Una jornada culinaria de alto nivel

La primera jornada del evento no decepcionó, destacando la participación del reconocido chef de tres estrellas Michelin, Quique Dacosta, quien compartió su visión sobre la gastronomía del futuro, promoviendo la fusión de técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos. Hoy, el testigo lo toma Pepe Rodríguez, otra figura del ámbito culinario, conocido por su trabajo en el Restaurante Bohío y su papel como jurado en MasterChef, quien ofrecerá una perspectiva fresca sobre la innovación en la cocina.

Además, el salón es el escenario del V Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía. Este foro reúne a expertos y protagonistas del sector, donde se discutirán temas críticos como el crecimiento sostenible, la digitalización en la industria y las nuevas tendencias que están surgiendo en el sector turístico y de alojamiento.

Un enfoque en el networking y la colaboración

Aparte de las conferencias y talleres, H&T 2025 también pone un fuerte énfasis en el networking. Las organizaciones que participan, como la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), están allí no solo para exhibir sus productos, sino para intercambiar ideas y experiencias que beneficien a toda la comunidad hostelera. Las conexiones que se establezcan durante estos días pueden resultar cruciales para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles que marquen el rumbo de la industria en los próximos años.

En resumen, H&T 2025 no solo es una exposición de innovación en hostelería, sino un verdadero punto de encuentro donde se traman las estrategias del futuro. Con su enfoque en la sostenibilidad y la colaboración, este salón promete dejar huella en un sector que se aferra a la posibilidad de un crecimiento responsable en un mundo cambiante.

La celebración de H&T 2025 en Málaga es un reflejo del momento crucial en que se encuentra la hostelería, un sector que ha sido severamente golpeado por la pandemia y, a la vez, se enfrenta a la imperiosa necesidad de transformarse hacia prácticas más sostenibles. La destacada presencia de más de 500 empresas y entidades es un claro indicativo de la voluntad del sector por adaptarse y buscar nuevas soluciones para un futuro más responsable. Sin embargo, es fundamental que estas iniciativas no se queden en la superficialidad de la innovación tecnológica o las tendencias de mercado. El verdadero desafío radica en aplicar estas soluciones de forma efectiva en el día a día de los establecimientos, lo que implicaría un cambio estructural en la manera en que se opera y se gestionan los recursos.

A medida que este salón promueve la colaboración y el networking entre profesionales, es necesario cuestionar si esta interacción realmente se traduce en mejoras palpables. La industria de la hostelería ha sido históricamente reacia al cambio, a menudo priorizando beneficios económicos inmediatos por encima de un crecimiento sostenible a largo plazo. En este sentido, el foro también debería servir como plataforma para abordar la resistencia al cambio en la cultura empresarial y fomentar un diálogo más profundo sobre el valor real que la sostenibilidad puede aportar al sector. La innovación no puede ser solo un término atractivo en un evento, sino que debe ser un objetivo común y tangible para todos los actores involucrados.

Más noticias de la sección de Economía

Les Roches, la escuela de hotelería en Marbella, asciende al segundo lugar en el QS World University Rankings 2025, destacando...
El Palacio de Congresos de Torremolinos será escenario de la III Jornada Emplea Turismo el 20 de marzo, conectando a...
Dcoop logra un nuevo hito en exportaciones, alcanzando 914,8 millones de euros en 2024, con un crecimiento del 43,89%, consolidando...
La Diputación de Málaga celebrará el 26 de abril la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia en...
Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía con 1.180 nuevas sociedades en lo que va del año, a pesar...
El Festival de Málaga 2025, del 14 al 23 de marzo, reunirá 260 obras de 54 países, destacando la diversidad...
Hospiten Estepona inaugura una ampliación de 16 millones de euros, mejorando su atención médica y creando 30 nuevos empleos, consolidándose...
Málaga da un nuevo paso en el ámbito digital con el lanzamiento de ‘Ciberemprende’, un programa destinado a impulsar startups...
Málaga acoge la decimocuarta edición de Transfiere 2025, consolidándose como el principal evento europeo en innovación y transferencia de conocimiento,...
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol alcanza un nuevo hito en febrero de 2025, registrando más de 1,5 millones de...
Málaga se consolida como un destino clave para eventos deportivos de élite tras un acuerdo estratégico entre Global Racket y...
Granada se convierte en el corazón de la gastronomía andaluza con la II Gala de la Hostelería, donde se rinde...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros