Gilmar se afianza en el mercado andaluz con un enfoque sostenible y diversificado

En el panorama inmobiliario de Andalucía, Gilmar se erige como un actor fundamental, presentando un modelo de negocio que trasciende la mera compraventa de propiedades. Con la clara misión de adaptarse a las cambiantes demandas del mercado, la empresa se posiciona como una «consultora inmobiliaria total», un concepto que contempla no solo la venta de inmuebles de segunda mano y nuevas promociones, sino también un creciente departamento de suelo que promete revolucionar su modelo de negocio.

Expansión y diversificación de la oferta

Bajo la dirección de Alfonso Haro, recientemente nombrado director territorial de Andalucía, Gilmar se siente optimista respecto a su crecimiento en el sector de la primera residencia, un segmento clave que desean potenciar. Haro enfatiza la importancia de salir del tradicional encasillamiento en la segunda residencia, haciendo hincapié en que las nuevas promociones como Inesia, Arbitana y Almendrales han demostrado una fuerte aceptación en Málaga capital, donde la oferta se agota rápidamente, quedando disponibles entre cuatro y seis viviendas por proyecto.

Además, la empresa no se limita a Málaga; su enfoque abarca la Costa del Sol y Cádiz, donde proyectos como Balcón del Mediterráneo y Plaza de España no solo destacan por su valor arquitectónico, sino también por su capacidad para atraer tanto a compradores locales como a inversores internacionales. Haro apunta que el volumen de ventas de la promoción Balcón del Mediterráneo, que supera los 50 millones de euros, es una clara indicación de que la estrategia de diversificación está dando resultados tangibles.

Iniciativas para un futuro sostenible

En un contexto en el que la demanda de vivienda asequible y de calidad sigue en aumento, Gilmar busca implementar modelos urbanísticos más ágiles y flexibles. Haro menciona que este enfoque no solo es crucial para abastecer la creciente necesidad habitacional, sino que también previene que zonas cotizadas como Málaga “mueran de éxito” por la falta de suelo disponible. La creación de un nuevo departamento de suelo se presenta como un pilar fundamental en esta estrategia, ya que permitirá a Gilmar aumentar su stock de terrenos y responder proactivamente a las demandas del mercado.

Pensando en el futuro, Gilmar no se limita a sus proyectos actuales. El director territorial anunció planes para explorar nuevos mercados en Huelva, Almería y Granada, donde la compañía ve potencial de crecimiento, especialmente en el segmento turístico. Haro asegura que la empresa está lista para iniciar operaciones en 2025, motivada por el constante aumento de precios y la demanda en estas provincias.

El liderazgo de Alfonso Haro en el sector inmobiliario

Alfonso Haro, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector inmobiliario, trae consigo una visión renovada y una sólida trayectoria que incluye posiciones clave en diversas empresas del sector. Desde su incipiente carrera en una compañía de capital saudí hasta su rol en Procam, Haro ha demostrado ser un experto en gestionar diferentes etapas del mercado inmobiliario, adaptándose a las constantes transformaciones del sector.

Con un enfoque en la educación y la formación de futuros profesionales del ámbito, también imparte clases sobre viabilidad del suelo en la cátedra REBS, mostrando así su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el desarrollo inmobiliario. Gilmar, con la dirección de Haro, se presenta como un referente en la búsqueda de soluciones que armonicen el desarrollo urbano con las necesidades de la comunidad.