El próximo jueves 28 de diciembre, la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía llevará a cabo una jornada especial de vacunación dirigida a niños de entre 6 y 59 meses que aún no hayan recibido la vacuna de la gripe. Esta iniciativa, que se implementará en más de 350 puntos de atención en toda la comunidad autónoma, busca ofrecer protección a los más pequeños antes del esperado pico epidémico de virus respiratorios este enero.
Las autoridades sanitarias han señalado que la vacunación es crucial para prevenir complicaciones graves en la población infantil, dado que los niños son más propensos a experimentar procesos gripales severos. Hasta la fecha, más de 155.265 niños han recibido la vacuna desde el comienzo de la campaña el pasado 30 de septiembre, lo que representa un notable 56,6 % de la población objetivo. Este porcentaje se eleva al 63,7 % en el grupo de 36 a 59 meses, quienes han tenido la oportunidad de vacunarse en sus centros educativos.
El mensaje de la Junta de Andalucía subraya la importancia de anticiparse a la llegada de los virus, que tienden a alcanzar su máxima incidencia en enero. La posibilidad de vacunarse sin cita en una amplia red de puntos de atención reflejará el compromiso del gobierno regional con la salud infantil. “Queremos que todos los niños estén protegidos y puedan disfrutar de un invierno más seguro”, declaró un portavoz de la Consejería de Salud.
Además, la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) también desempeña un papel vital en la protección de los bebés. Desde su inicio el 23 de septiembre, el 95 % de los lactantes nacidos desde abril de 2024 ya han sido inmunizados, destacando un esfuerzo consciente por proteger a aquellos con antecedentes de prematuridad y otras patologías crónicas de alto riesgo.
La jornada de vacunación prevista para el jueves no solo reafirma el compromiso sanitario de Andalucía, sino que también busca involucrar a las familias en la prevención de enfermedades. Con un enfoque centrado en la salud pública, se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la reducción de complicaciones asociadas a la gripe en los niños más pequeños.
Las familias andaluzas están llamadas a aprovechar esta oportunidad, garantizando así que sus pequeños estén protegidos y listos para enfrentar el invierno con salud y vitalidad.
La jornada de vacunación contra la gripe en Andalucía es un paso innegablemente positivo hacia la protección de la salud infantil, reafirmando la responsabilidad del gobierno regional ante un problema de salud pública que afecta a los más vulnerables. Sin embargo, este esfuerzo, aunque loable, nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de un enfoque más amplio y sostenido en la educación sanitaria. Es imperativo que las autoridades no solo se concentren en la administración de vacunas semestrales, sino que también implementen campañas educativas constantes que informen a las familias sobre la importancia de la prevención de enfermedades. El hecho de que solo un 56,6% de la población objetivo haya sido vacunada hasta la fecha sugiere que, a pesar de los esfuerzos, persiste una brecha en la concienciación que debe ser abordada para garantizar la máxima efectividad de estas iniciativas.
Además, es crucial no perder de vista la igualdad en el acceso a estos programas de salud. Aunque la posibilidad de vacunarse sin cita en más de 350 puntos de atención parece un gran avance, debemos cuestionarnos: ¿qué medidas se están tomando para asegurar que todas las familias, independientemente de su situación socioeconómica, puedan acceder a la vacuna? El aumento del porcentaje de vacunación entre los grupos de mayor riesgo, como los niños de 36 a 59 meses, es alentador, pero sigue siendo insuficiente si no se logran tasas de cobertura más universales. Por lo tanto, llamo a la Junta de Andalucía a no solo promover la vacunación, sino también a garantizar que esta sea verdaderamente accesible para toda la población, incluyendo talleres, materiales informativos y colaboraciones con organizaciones comunitarias. Solo así podremos construir un sistema de salud más robusto y equitativo.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.