Stats
Stats
Close

Andalucía vacunará sin cita a niños de 6 a 59 meses contra la gripe este jueves en más de 350 puntos.

Andalucía lanza el 28 de diciembre una jornada de vacunación contra la gripe para niños de 6 a 59 meses, con más de 350 centros disponibles para asegurar su salud ante el inminente pico epidémico.

Andalucía refuerza la salud infantil con una jornada de vacunación contra la gripe

El próximo jueves 28 de diciembre, la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía llevará a cabo una jornada especial de vacunación dirigida a niños de entre 6 y 59 meses que aún no hayan recibido la vacuna de la gripe. Esta iniciativa, que se implementará en más de 350 puntos de atención en toda la comunidad autónoma, busca ofrecer protección a los más pequeños antes del esperado pico epidémico de virus respiratorios este enero.

Las autoridades sanitarias han señalado que la vacunación es crucial para prevenir complicaciones graves en la población infantil, dado que los niños son más propensos a experimentar procesos gripales severos. Hasta la fecha, más de 155.265 niños han recibido la vacuna desde el comienzo de la campaña el pasado 30 de septiembre, lo que representa un notable 56,6 % de la población objetivo. Este porcentaje se eleva al 63,7 % en el grupo de 36 a 59 meses, quienes han tenido la oportunidad de vacunarse en sus centros educativos.

Un enfoque integral para proteger a los más vulnerables

El mensaje de la Junta de Andalucía subraya la importancia de anticiparse a la llegada de los virus, que tienden a alcanzar su máxima incidencia en enero. La posibilidad de vacunarse sin cita en una amplia red de puntos de atención reflejará el compromiso del gobierno regional con la salud infantil. “Queremos que todos los niños estén protegidos y puedan disfrutar de un invierno más seguro”, declaró un portavoz de la Consejería de Salud.

Además, la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) también desempeña un papel vital en la protección de los bebés. Desde su inicio el 23 de septiembre, el 95 % de los lactantes nacidos desde abril de 2024 ya han sido inmunizados, destacando un esfuerzo consciente por proteger a aquellos con antecedentes de prematuridad y otras patologías crónicas de alto riesgo.

La jornada de vacunación prevista para el jueves no solo reafirma el compromiso sanitario de Andalucía, sino que también busca involucrar a las familias en la prevención de enfermedades. Con un enfoque centrado en la salud pública, se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la reducción de complicaciones asociadas a la gripe en los niños más pequeños.

Las familias andaluzas están llamadas a aprovechar esta oportunidad, garantizando así que sus pequeños estén protegidos y listos para enfrentar el invierno con salud y vitalidad.

Situación de Salud Infantil Perú |

La jornada de vacunación contra la gripe en Andalucía es un paso innegablemente positivo hacia la protección de la salud infantil, reafirmando la responsabilidad del gobierno regional ante un problema de salud pública que afecta a los más vulnerables. Sin embargo, este esfuerzo, aunque loable, nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de un enfoque más amplio y sostenido en la educación sanitaria. Es imperativo que las autoridades no solo se concentren en la administración de vacunas semestrales, sino que también implementen campañas educativas constantes que informen a las familias sobre la importancia de la prevención de enfermedades. El hecho de que solo un 56,6% de la población objetivo haya sido vacunada hasta la fecha sugiere que, a pesar de los esfuerzos, persiste una brecha en la concienciación que debe ser abordada para garantizar la máxima efectividad de estas iniciativas.

Además, es crucial no perder de vista la igualdad en el acceso a estos programas de salud. Aunque la posibilidad de vacunarse sin cita en más de 350 puntos de atención parece un gran avance, debemos cuestionarnos: ¿qué medidas se están tomando para asegurar que todas las familias, independientemente de su situación socioeconómica, puedan acceder a la vacuna? El aumento del porcentaje de vacunación entre los grupos de mayor riesgo, como los niños de 36 a 59 meses, es alentador, pero sigue siendo insuficiente si no se logran tasas de cobertura más universales. Por lo tanto, llamo a la Junta de Andalucía a no solo promover la vacunación, sino también a garantizar que esta sea verdaderamente accesible para toda la población, incluyendo talleres, materiales informativos y colaboraciones con organizaciones comunitarias. Solo así podremos construir un sistema de salud más robusto y equitativo.

Más noticias de la sección de Andalucía

Cádiz vive una segunda jornada de huelga del metal marcada por incidentes en Puerto Real y nuevas detenciones, mientras el...
Cádiz se enfrenta a una huelga indefinida del metal que paraliza la Bahía y revive las tensiones sociales de 2021....
El Caso Koldo salpica Andalucía: registros en Granada desvelan conexiones empresariales y familiares que vinculan la trama de corrupción con...
La Ley de Dependencia en Andalucía agoniza: pese a una inyección millonaria, las listas de espera alcanzan máximos históricos y...
Sin rivales a la vista, la ministra Montero se encamina a liderar el PSOE andaluz en 2026, aunque la sombra...
El "Caso Koldo" salpica Andalucía: el Parlamento exige transparencia en las obras del Puente del Centenario y otras infraestructuras, ante...
Ecologistas en Acción denuncia la degradación del litoral andaluz, señalando diez puntos críticos en su informe anual. La organización también...
En el Congreso, Sánchez acusa al PP de corrupción autonómica, señalando a Andalucía y su sanidad como ejemplos de "enciclopedia...
Cádiz se enfrenta a una jornada de caos por la huelga del metal. Cortes de tráfico y la interrupción del...
Andalucía recurre al Constitucional el reparto de menores inmigrantes, pero informes internos cuestionan la solidez de su defensa legal. La...
Rotas las negociaciones, el sector del metal de Cádiz se enfrenta a una huelga indefinida a partir del lunes. Los...
Andalucía se sofoca: una ola de calor extremo, con avisos naranjas en varias provincias, convierte la región en un horno....

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros