Stats
Stats
Close

Málaga: Asalto con machete por 50€ y expolio a ancianos durante dos años.

Málaga se enfrenta a una escalada de delitos que van desde violentos robos a pie de calle por escasas monedas, hasta la cruel extorsión sistemática a ancianos indefensos en la sierra.

Ola de Delitos en Málaga: De Machetes por Monedas a Extorsión a Ancianos

Málaga, 9 de junio de 2025 – La tranquilidad de la capital y la provincia se ha visto perturbada en las últimas horas por dos incidentes delictivos que, si bien dispares en su naturaleza y escenario, comparten la crueldad y el desprecio por la seguridad de los ciudadanos. Desde un asalto con machete en plena ciudad hasta la extorsión sistemática a una pareja de ancianos en un pueblo de la sierra, los sucesos ponen de manifiesto la persistencia del delito en el tejido social malagueño.

En primer lugar, la barriada de Cruz Humilladero fue escenario de una persecución digna de una película, aunque con un final lamentablemente real. Tres individuos, armados con un machete, persiguieron a su víctima desde una gasolinera hasta lograr arrebatarle 50 míseros euros. La rápida actuación de la Policía Local, alertada por el propio afectado, permitió la detención de los presuntos asaltantes, que se escondían tras un contenedor cercano al lugar del robo. Los 50 euros, recuperados en el registro, parecen un botín ridículo si se considera la violencia empleada y el riesgo asumido. ¿Es este el precio que están dispuestos a pagar algunos por una vida al margen de la ley?

Dos Años de Infierno para una Pareja en Cuevas de San Marcos

Pero si el asalto en Cruz Humilladero resulta indignante, la historia que llega desde Cuevas de San Marcos es, si cabe, aún más descorazonadora. Durante dos largos años, dos individuos extorsionaron a una pareja de ancianos, exigiéndoles parte de su pensión. La pesadilla comenzó como una «solicitud» de dinero, aprovechándose de la vulnerabilidad de las víctimas, pero pronto se convirtió en una rutina de terror. El miedo a las represalias impidió a los ancianos denunciar hasta que, finalmente, uno de ellos se atrevió a contar su calvario a la Guardia Civil.

La situación escaló dramáticamente cuando los mismos individuos irrumpieron violentamente en la vivienda de los ancianos, agrediendo a uno de ellos y robando 450 euros. Tras el ataque, amenazaron con prender fuego a la casa con ellos dentro si denunciaban los hechos. Pese a las amenazas, la Guardia Civil actuó con celeridad, deteniendo a los presuntos autores. Este último suceso, la culminación de dos años de terror, revela la vulnerabilidad de las personas mayores y la necesidad de reforzar la protección y el apoyo a este colectivo. La investigación sigue abierta, pero estos sujetos ya han sido puestos a disposición judicial. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que individuos sin escrúpulos se aprovechen de los más débiles?

La sucesión de delitos que sacuden Málaga, detallados en la noticia, no son meros incidentes aislados, sino síntomas alarmantes de una sociedad que parece perder progresivamente la brújula moral. El asalto con machete por una cantidad irrisoria, más allá de su carácter anecdótico, revela una desesperación que no justifica, pero sí señala una fractura social profunda. Es fácil indignarse ante la brutalidad, pero ¿qué estamos haciendo, como sociedad, para ofrecer alternativas a quienes ven en la delincuencia la única salida? La rápida actuación policial es encomiable, pero insuficiente. Se necesita una estrategia integral que aborde las causas subyacentes de esta violencia, invirtiendo en educación, empleo y, sobre todo, en la reconstrucción de un tejido social dañado.

El caso de la extorsión a los ancianos en Cuevas de San Marcos, por su parte, resulta aún más repugnante. La sistemática vulneración de la dignidad y la seguridad de los más débiles exige una reflexión urgente sobre la protección que les estamos brindando. No basta con endurecer las penas, aunque sean necesarias. Es fundamental fortalecer los mecanismos de denuncia y de apoyo a las víctimas, garantizando que no se sientan solas ni desprotegidas. La Guardia Civil ha actuado con diligencia, pero la noticia plantea interrogantes inquietantes: ¿cuántos casos similares permanecen silenciados por el miedo? ¿Qué medidas preventivas podemos implementar para evitar que estas situaciones se repitan? La protección de nuestros mayores debe ser una prioridad absoluta, una prueba irrefutable de la calidad de nuestra sociedad.

Más noticias de la sección de Sucesos

Málaga, en alerta por la posible llegada de "cocaína rosa". Una red de narcotráfico desmantelada a nivel nacional podría haber...
Un cementerio malagueño sirvió de escenario para un insólito negocio ilegal: la venta de miles de cajetillas de tabaco de...
Cae en Antequera una red que blanqueaba 72.000 kilos de aceituna robada. La Guardia Civil destapa una trama interprovincial con...
Un vecino de Torre del Mar se libra de un cobro abusivo de 1.812 euros en su factura de luz...
La Costa del Sol, epicentro de una red criminal que defraudó 20 millones en IVA con la venta de móviles....
Grave accidente laboral en Mijas: un trabajador sufre quemaduras severas tras la explosión de poliuretano. Trasladado en helicóptero al hospital,...
Ronda, conmocionada: Detienen a un padrastro por amenazar de muerte al director de un colegio tras sancionar a su hijastra....
La A-7, colapsada: Un accidente en Estepona y un coche en llamas en Torremolinos siembran el caos en la Costa...
Marbella, de luto, suma una nueva víctima a la violencia machista: Pilar Amaya, de 50 años, fue hallada muerta, elevando...
Golpe al narco en Málaga: La policía desarticula una banda en el Valle del Guadalhorce con un arsenal que incluía...
Málaga amanece con luto: un peatón fallece atropellado en la céntrica Avenida Manuel Agustín Heredia. La policía investiga las causas...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros