Stats
Stats
Close

Marbella convoca 19 plazas para fortalecer la Policía Local y garantizar su crecimiento

Marbella anuncia la creación de 19 nuevas plazas para su Policía Local, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad ante el aumento poblacional y las crecientes demandas de servicios.

Marbella Refuerza su Cuerpo Policial: Convocatoria de Nuevas Plazas

El Ayuntamiento de Marbella ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su Policía Local al anunciar la creación de 19 nuevas plazas para agentes, de las cuales 15 serán ocupadas a través del sistema de oposición de turno libre. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para garantizar que la plantilla de seguridad de la ciudad se mantenga robusta y eficiente, en respuesta al crecimiento poblacional y la creciente demanda de servicios.

Durante una reciente Junta de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo municipal, Félix Romero, destacó la importancia de esta convocatoria. “Nuestra prioridad es mantener una fuerza policial que sea capaz de responder a las necesidades de una ciudad en continuo crecimiento. A medida que nuestros agentes se jubilen, es crucial tener un flujo constante de nuevos efectivos”, afirmó Romero. Además, uno de los puestos estará reservado para quienes provengan de las Fuerzas Armadas, lo que refleja un enfoque inclusivo y diverso en el reclutamiento.

Inversiones Urbanísticas y Apoyo a la Mujer

La iniciativa del Ayuntamiento no se limita únicamente a la expansión del cuerpo policial. También se autorizó la emisión de 120 declaraciones responsables junto con licencias y decretos urbanísticos que, en conjunto, representan una inversión superior a los cinco millones de euros. Estos movimientos son un claro indicativo del dinamismo económico de Marbella y la decisión de continuar apostando por el desarrollo local.

El Gobierno local ha tomado la decisión de firmar un convenio con la Junta de Andalucía, comprometido a cofinanciar a partes iguales un nuevo Centro Municipal de Información a la Mujer con un importe de alrededor de 850.000 euros. Este centro tiene como objetivo ofrecer apoyo integral a las mujeres, reforzando la red de servicios disponibles en Marbella.

El anuncio de estas iniciativas ha sido recibido con entusiasmo, no solo por el impacto que tendrán en la seguridad ciudadana, sino también por el compromiso del Ayuntamiento hacia el bienestar de todos sus residentes. Con estas acciones, Marbella reafirma su posición como una ciudad que se preocupa por el crecimiento sostenible y el bienestar social de su comunidad.

La policía local ve un aumento de la conducción bajo los efectos de las drogas

El anuncio de la creación de 19 nuevas plazas para la Policía Local de Marbella es, sin duda, un paso positivo que refleja la necesidad de adaptar la seguridad a un crecimiento poblacional en constante aumento. Sin embargo, este esfuerzo debe ir más allá de la simple incorporación numérica de agentes. Es fundamental que el Ayuntamiento combine este refuerzo con una atención profunda a la formación continua y a la salud mental de los agentes, que resulta crucial en el desempeño de su labor. El enfoque inclusivo hacia los miembros de las Fuerzas Armadas es un detalle loable, pero en un contexto donde la presión sobre la seguridad pública está en aumento, no basta con más efectivos, sino que se requiere una policía *humana*, bien preparada y cercana a la ciudadanía.

Además, la expansión del cuerpo policial debe ser paralela a una estrategia integral de prevención del delito y educación sobre la seguridad. Aplaudo la creación del nuevo Centro Municipal de Información a la Mujer, que refleja una sensibilización importante hacia temas de género y bienestar social. Sin embargo, esta inversión no será suficiente si no se conecta con programas de intervención dirigidos a prevenir la violencia y a promover la igualdad. Marbella no solo debe ser una ciudad más segura a través de la represión del delito, sino también un lugar donde la comunidad se sienta respaldada y empoderada. Las decisiones del Ayuntamiento deben responder a un modelo de ciudad inteligente que priorice el bienestar colectivo, fomentando mecanismos de participación ciudadana en la formulación de políticas que afectan su entorno. Así, el crecimiento de Marbella será realmente sostenible y equitativo.

Más noticias de la sección de Marbella

El Hospital Costa del Sol homenajea a sus 'Study Coordinators', piezas clave en la investigación oncológica, con un premio de...
Marbella revoluciona su sistema judicial: en octubre llegan los tribunales de instancia, órganos colegiados que prometen agilizar la justicia en...
Vox exige "tolerancia cero" con la venta ambulante en Marbella, calificando de "tercermundista" la imagen del paseo marítimo y denunciando...
Un empleado de Correos Express en Marbella ha sido detenido por robar 60.000€ tras simular un caos. La policía recuperó...
Golpe al narcotráfico en Marbella: una red de blanqueo a gran escala invertía millones en negocios de lujo en la...
El Supremo libra a Marbella de pagar un millón de euros por el cierre de un canal de televisión concedido...
Marbella, en vilo: un hombre ha sido arrestado por agresión sexual, detención ilegal y allanamiento tras un rescate policial a...
Marbella lidera la inversión hotelera en España, acaparando el 21% del total nacional gracias a proyectos de lujo como el...
Marbella se moviliza ante el sol: una jornada de detección precoz revela un alto porcentaje de lesiones cutáneas sospechosas, alertando...
Marbella, de nuevo bajo la lupa, esta vez como centro neurálgico de una red de blanqueo ligada al narcotráfico. Obras...
Marbella más cerca: Recibe las noticias clave, eventos exclusivos y análisis de la ciudad directamente en tu correo con el...
PACMA denuncia la "obsesión" del Ayuntamiento de Marbella por la tauromaquia, criticando la inversión pública en la plaza de toros...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros