Stats
Stats
Close

Leonormanía impulsa la monarquía: Encuesta revela optimismo y polarización.

Cincuenta años después de la restauración monárquica, la «leonormanía» impulsa la popularidad de la Corona en España, aunque persisten dudas sobre su arraigo democrático.

Leonormanía: La Corona renace en España a los 50 años de la Restauración Monárquica

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – España celebra cinco décadas desde el restablecimiento de la monarquía tras la era de Franco, y la institución parece navegar en aguas más tranquilas gracias al fenómeno que muchos ya denominan «leonormanía«. La Princesa de Asturias, a sus 20 años, emerge no solo como la heredera al trono, sino como un símbolo de renovación y esperanza para una sociedad que aún debate el papel de la Corona en el siglo XXI.

Leonor, un soplo de aire fresco para la monarquía

Según una encuesta exclusiva de Sigma Dos para El diario de Málaga, la figura de Doña Leonor ha logrado insuflar nuevos bríos a la institución. Un 60% de los españoles cree que será «una buena jefa de Estado» cuando asuma el trono, un dato que refleja la confianza depositada en su juventud y su preparación. Pero la verdadera sorpresa reside en el apoyo masivo que recibe entre los jóvenes, su propia generación, donde el respaldo se eleva hasta un impresionante 75,4%. Este entusiasmo juvenil no solo fortalece la imagen de la monarquía, sino que también sugiere un potencial para construir un consenso intergeneracional en torno a la institución.

Una sociedad polarizada ante la Corona

Sin embargo, la encuesta revela que la monarquía sigue siendo un factor de polarización en la sociedad española. La brecha ideológica entre una derecha pro-monárquica y una izquierda republicana persiste, lo que plantea un desafío crucial para Felipe VI y, en el futuro, para Doña Leonor: ampliar la aceptación de la Corona más allá de sus bases tradicionales. Los escándalos del pasado, en particular los relacionados con Juan Carlos I, han erosionado la confianza en la institución, y reconstruir ese prestigio perdido requerirá un esfuerzo constante de transparencia, modernización y conexión con las preocupaciones de la ciudadanía.

El desafío democrático de la heredera

Si bien la imagen de Doña Leonor parece estar mejorando la percepción general de la Corona, un 48,6% de los encuestados considera que su figura contribuye «poco» o «nada» a la defensa de los valores democráticos. Este dato representa un llamado de atención para la futura reina, que deberá demostrar un compromiso firme con los principios de transparencia, rendición de cuentas y respeto a la pluralidad ideológica. Para consolidar su legitimidad, Doña Leonor deberá trascender el papel de símbolo y convertirse en una defensora activa de los derechos y libertades de todos los españoles.

La «leonormanía» ofrece una oportunidad única para revitalizar la monarquía española, pero el camino hacia el futuro estará marcado por la necesidad de superar las divisiones ideológicas y fortalecer el compromiso democrático de la institución. El tiempo dirá si Doña Leonor estará a la altura del desafío.

La euforia bautizada como «leonormanía» es, en esencia, una cortina de humo mediática, una estrategia de marketing institucional que busca maquillar la profunda crisis de legitimidad que arrastra la Corona. Celebrar el renacimiento monárquico, apuntalado en la popularidad de una joven princesa, mientras se ignoran los evidentes desafíos democráticos que plantea una jefatura de Estado hereditaria, resulta, cuanto menos, ingenuo. La encuesta de Sigma Dos, si bien muestra un respaldo juvenil a Leonor, no puede ocultar el dato preocupante de que casi la mitad de los encuestados cuestiona su contribución a los valores democráticos. Esta desconfianza, lejos de ser un mero dato estadístico, representa un severo recordatorio de que la monarquía, para sobrevivir en el siglo XXI, necesita mucho más que rostros jóvenes y buenas intenciones.

Más allá del entusiasmo superficial, la «leonormanía» debería ser un catalizador para un debate profundo y sincero sobre el papel de la Corona en una sociedad plural y democrática. Es imprescindible que la institución se desligue de las inercias del pasado, renunciando a privilegios anacrónicos y abrazando una transparencia real y una rendición de cuentas efectiva. La popularidad de Leonor, si bien valiosa, no puede ser un cheque en blanco para perpetuar un sistema que, por su propia naturaleza, contradice los principios fundamentales de la igualdad y la soberanía popular. La verdadera prueba para la futura reina no reside en su carisma, sino en su capacidad para liderar una profunda transformación que acerque la Corona a la ciudadanía, demostrando un compromiso genuino con la defensa de los valores democráticos y el bienestar común.

Más noticias de la sección de España

La UCO destapa una trama de influencias liderada por Cerdán que se expandió tras la llegada de Sánchez al poder,...
Tras la sentencia del Fiscal General, la UCO se enfrenta a acusaciones de manipulación de informes, vertidas por el PSOE,...
Valdemorales, conmocionada: su teniente de alcalde, responsable de áreas clave, ingresa en prisión acusado de un presunto delito sexual. La...
Guerra abierta entre el Gobierno y la judicatura: Yolanda Díaz denuncia una "intervención política" del Poder Judicial tras la condena...
El Pardo, escenario de un almuerzo real, revela las tensiones internas de la Monarquía en su 50 aniversario, marcadas por...
Ante el riesgo de fractura, Yolanda Díaz propone un "sujeto político común" para la izquierda, buscando unificar fuerzas y evitar...
El Pardo acoge un almuerzo real agridulce: los Borbones conmemoran el 50 aniversario de la proclamación de Juan Carlos I,...
El Papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, tras acusaciones de abuso, mientras la diócesis queda en...
El Gobierno responde con dureza a la condena del Fiscal General por el Supremo, calificándola de "indecente" y abriendo una...
España conmemora medio siglo de la Transición, un período clave de reconciliación y libertades que transformó la nación tras décadas...
El Congreso conmemoró con solemnidad el 50º aniversario de la Transición, un acto marcado por la reivindicación del consenso y...
El Congreso evoca la Transición y el papel de la monarquía en un coloquio marcado por la nostalgia, la crítica...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros