El año 2024 ha sido un período decisivo para Vithas Málaga, quien ha marcado un notable crecimiento en la sanidad privada de la provincia. Con una serie de avances significativos y el compromiso renovado de mejorar la salud de los malagueños, el hospital se posiciona como un referente en el sector sanitario de la región.
Entre los logros más destacados, la instalación del Sistema Robótico Mazor ha sido un verdadero punto de inflexión. Este innovador equipo, que permite realizar cirugías de columna con una precisión excepcional, se encuentra en un selecto grupo, ya que solo hay dos unidades adicionales en el país. Gracias a esta tecnología, se espera que los pacientes puedan experimentar una recuperación más rápida y con una menor tasa de complicaciones.
Adicionalmente, la Unidad de Oftalmología, liderada por la Dra. Marina Rodríguez, ha consolidado su reputación al realizar trasplantes de córnea de alta precisión, convirtiéndose en un referente en este tipo de procedimientos en la región. Este avance no solo beneficia a los pacientes, sino que también eleva el estándar de la atención oftalmológica en Málaga.
En un mundo cada vez más digital, Vithas Málaga ha dado un paso adelante con la implementación de su Servicio de Dermatología Digital. Este servicio, que promete atención instantánea y resultados en menos de 48 horas, responde a la creciente demanda de terapias rápidas y eficientes, alineándose con las expectativas de un público cada vez más conectado.
Al ser una entidad localizada en Málaga, Vithas reafirma su compromiso con la comunidad local. En 2025, la red de centros médicos en la Axarquía, así como en Torremolinos y en la capital malagueña, seguirá siendo una de sus principales prioridades. La empresa se distingue por ofrecer atención sanitaria integral y personalizada, lo que refuerza su conexión con la ciudadanía e incrementa la confianza en sus servicios.
El Director General de Vithas Málaga enfatiza: “Si queremos seguir manteniendo la confianza de los malagueños, debemos estar con los malagueños”. Este enfoque resuena con la intención del hospital de convertirse en un aliado activo en la mejora de la salud de sus ciudadanos, colaborando con empresas, instituciones y asociaciones locales.
En el ámbito laboral, la nueva Área de Empresas ha despegado con éxito este año. Cada vez más empresas locales y nacionales se están uniendo a este proyecto, con el objetivo de reducir el absentismo laboral y favorecer el bienestar de sus trabajadores. Esta iniciativa se presenta como una solución integral que no solo se enfoca en la rápida reincorporación de empleados a sus puestos de trabajo, sino que también contribuye a establecer un entorno laboral más saludable a largo plazo.
Mirando hacia adelante, 2025 promete ser otro año de innovación y crecimiento para Vithas Málaga, donde la prioridad seguirá siendo ofrecer atención de calidad que responda a las necesidades de la comunidad. Con un compromiso firme hacia la excelencia y la mejora continua, el hospital se prepara para afrontar los nuevos desafíos del sector, afianzando su posición como líder en la atención sanitaria en Málaga.
La evolución de Vithas Málaga en el ámbito de la sanidad privada es un testimonio del constante avance tecnológico y la innovación que buscan satisfacer las necesidades de una ciudadanía cada vez más exigente. La incorporación de tecnologías como el Sistema Robótico Mazor, que promete un enfoque quirúrgico más preciso, y la creación de un Servicio de Dermatología Digital, responden a una demanda ineludible por tratamientos rápidos y de calidad. Sin embargo, es crucial que esta expansión y modernización no se limite a la tecnología, sino que se extienda también a la formación continua de los profesionales, así como a la humanización de la atención. La eficiencia en la atención médica es importante, pero no debe eclipsar la necesidad de una relación cercana y empática entre el paciente y su médico.
El compromiso de Vithas con la comunidad malagueña se refleja en sus iniciativas para ampliar su red de centros y mejorar el bienestar laboral a través de su nueva Área de Empresas. No obstante, deberíamos cuestionar si esta expansión conlleva realmente una mejora en la calidad del servicio. La gran pregunta es: ¿están adecuadamente preparadas estas nuevas instalaciones y programas para manejar un aumento potencial del volumen de pacientes sin sacrificar los estándares de atención? La promesa de un 2025 lleno de innovación es alentadora, pero el verdadero reto radica en encontrar un equilibrio entre la cantidad y la calidad, asegurando que cada malagueño tenga acceso a una atención integral que priorice no solo su salud física, sino también su bienestar emocional y social.
El Diario de Málaga es el periódico digital dónde podrás seguir toda la actualidad malagueña al minuto.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.
Compartir en...
Completa el formulario o escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible.