Stats
Stats
Close

SUMA Málaga 2025: Alianza público-privada clave para la cultura.

Málaga impulsa la simbiosis entre cultura y empresa en SUMA, un encuentro que busca potenciar el talento local y consolidar la ciudad como referente creativo.

SUMA Cultura&Empresa: Málaga apuesta por la simbiosis entre creatividad y negocio

El Castillo de Gibralfaro, atalaya histórica de la ciudad, se convirtió ayer en el epicentro del diálogo entre cultura y empresa con la celebración de la segunda edición de SUMA Cultura&Empresa. Bajo el cielo azul de Málaga, más de un centenar de profesionales y agentes del sector se congregaron para explorar las claves de una colaboración que se antoja vital para el futuro de la industria creativa malagueña. Organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Fundación Málaga, el evento ha dejado claro que la unión hace la fuerza, especialmente cuando se trata de impulsar el talento local y consolidar la posición de Málaga como referente cultural.

La jornada, dividida en dos bloques temáticos, desgranó las estrategias y los casos de éxito que demuestran el potencial de las alianzas estratégicas. En la primera parte, bajo el título ‘Empresas y proyectos culturales: un apoyo clave’, se puso de manifiesto la importancia de alinear los objetivos de las entidades públicas y privadas. La mesa redonda, que contó con la participación de representantes de la Fundación Paideia, Allianz Málaga y Moeve, coincidió en la necesidad de crear modelos de mecenazgo y patrocinio sostenibles. Se hizo hincapié en la idea de que la inversión en cultura no es un mero acto filantrópico, sino una apuesta inteligente por el desarrollo económico y social de la ciudad.

Proyectos que irradian talento malagueño

El segundo bloque, ‘Proyectos que SUMAN’, fue una ventana al dinamismo y la diversidad del panorama cultural malagueño. A través de la presentación de casos de éxito, se evidenció cómo la creatividad puede generar impacto positivo en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde la descentralización de la oferta cultural, llevando las artes escénicas a los barrios periféricos, hasta la promoción de iniciativas innovadoras que fortalecen el ecosistema creativo, los proyectos presentados demostraron que Málaga es un hervidero de talento. La Cochera Cabaret, Málaga Pattens, ELCAMM y Acto Reflejo de Producciones Almargen fueron los protagonistas de esta inspiradora sesión, que sirvió para constatar que la cultura malagueña está en plena efervescencia y lista para conquistar nuevos horizontes. La segunda edición de SUMA Cultura&Empresa ha sido, sin duda, un paso firme hacia la consolidación de un modelo de colaboración público-privada que impulse el crecimiento sostenible de la industria cultural malagueña.

Celebrar la simbiosis entre cultura y empresa en el Castillo de Gibralfaro suena, sin duda, a una postal idílica. Sin embargo, más allá del escenario privilegiado y los discursos optimistas, urge preguntarse si esta «unión hace la fuerza» se traduce realmente en un beneficio tangible para los artistas y creadores malagueños. La iniciativa SUMA Cultura&Empresa, con su retórica de modelos de mecenazgo sostenibles, corre el riesgo de quedarse en una mera **operación de marketing territorial si no se acompaña de medidas concretas que garanticen la independencia creativa y la justa remuneración** del talento local. El peligro reside en que las empresas, impulsadas por incentivos fiscales o un lavado de imagen, impongan agendas y criterios que desvirtúen la esencia misma de la cultura, transformándola en un producto más al servicio del mercado.

Si bien es loable destacar proyectos que «irradian talento malagueño», como los presentados en la jornada, resulta ingenuo creer que estos ejemplos aislados representan una transformación profunda del ecosistema cultural. Es necesario analizar con lupa qué tipo de proyectos son los que reciben el apoyo empresarial y si este apoyo responde a una visión estratégica a largo plazo o a una simple búsqueda de rédito inmediato. La verdadera prueba de fuego de SUMA Cultura&Empresa será su capacidad para democratizar el acceso a la financiación y empoderar a los artistas que se encuentran en los márgenes del circuito comercial, aquellos que, precisamente, suelen ser los más críticos y los que aportan una visión más genuina y transformadora de la realidad malagueña. De lo contrario, estaremos asistiendo a una mera formalización de las desigualdades existentes, donde la cultura se convierte en un escaparate para los intereses de unos pocos.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Málaga se transforma en un escaparate gastronómico de primer nivel con "Málaga Gourmet Tour", un mes de eventos culinarios que...
El Parador de Nerja se somete a una reforma integral de 30 millones de euros para modernizar sus instalaciones y...
Málaga reduce la construcción residencial un 16,4%, disparando las alarmas por la ausencia total de vivienda protegida y un posible...
Málaga: El emprendimiento femenino se consolida impulsado por la innovación en salud y tecnología, según un estudio reciente del IMFE....
Málaga impulsa las vocaciones STEAM femeninas con Leadingirls 2025, un evento que incluye talleres, charlas y los premios Margarita Salas,...
Tejeringos Coffee, la empresa malagueña que revolucionó el tradicional tejeringo, expande su modelo de éxito, apostando por la innovación sin...
Málaga tendrá un nuevo hospital: la UTE liderada por Sando se adjudicó la construcción por 449 millones, prometiendo modernizar la...
Antonio González lidera UGT Málaga apostando por la revitalización de los servicios públicos y la adaptación del sindicato a la...
Málaga despliega su encanto en Miami con una campaña que busca inversiones, nuevas conexiones aéreas y proyectar su cultura. El...
Málaga se prepara para un espectáculo único: 'Ópera & Zarzuela Dreams' fusiona la lírica con cine y tecnología en el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros