Stats
Stats
Close

Parador de Nerja: Reforma integral de 30 millones y reapertura en 2028.

El Parador de Nerja se somete a una reforma integral de 30 millones de euros para modernizar sus instalaciones y apostar por un turismo sostenible, con reapertura prevista en 2026.

Nerja se prepara para un renacimiento turístico: El emblemático Parador inicia una ambiciosa reforma de 30 millones

El susurro de las olas en la Costa del Sol será el único sonido que acompañe al Parador de Nerja durante los próximos dos años. El icónico establecimiento, baluarte del turismo nerjeño, ha cerrado sus puertas para someterse a una reforma integral valorada en 30 millones de euros. La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, acompañada por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas, y el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, anunció la trascendental noticia, marcando un antes y un después en la oferta turística de la localidad.

Esta no es una simple mano de pintura, sino una metamorfosis completa. De los 30 millones, 28 se invertirán en la renovación estructural, abordando desde los cimientos hasta el último rincón del edificio. Los restantes 2 millones se destinarán a un proyecto de decoración integral, un soplo de aire fresco que modernizará la estética del parador en su 60 aniversario, adaptándose a las exigencias del viajero contemporáneo sin perder la esencia que lo ha convertido en un referente. Se busca, en definitiva, crear una experiencia que combine el lujo discreto con el encanto tradicional, un sello distintivo de la marca Paradores.

Nerja como epicentro del turismo sostenible

La reforma del Parador no solo busca modernizar las instalaciones, sino también consolidar un modelo de turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente. El proyecto, enmarcado en el plan de transformación de Paradores con vistas a su centenario en 2028, apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad como pilares fundamentales. Se prevé una reducción del 50% en el consumo energético para climatización y agua caliente sanitaria, gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos, la sustitución del sistema de gasóleo por aerotermia y la mejora del aislamiento térmico. Este ambicioso plan de ahorro energético equivale a retirar de la circulación 112 toneladas de CO₂ al año y representa un ahorro anual de 40.000 euros.

La accesibilidad universal es otro de los ejes centrales de la reforma. Siguiendo el Plan de Accesibilidad Universal de Paradores, se adaptarán ascensores, vestuarios, baños públicos y recorridos interiores y exteriores, creando habitaciones accesibles con duchas en lugar de bañeras, una medida que, además, contribuye al ahorro de agua. La reapertura, prevista para la primavera de 2028, promete un Parador renovado, accesible y sostenible, un verdadero oasis de confort y elegancia en el corazón de Nerja.

Inversión que revitaliza la economía local

El cierre temporal del Parador, aunque necesario, supone un reto para la economía local. Sin embargo, la inversión de 30 millones de euros se presenta como un revulsivo para el empleo y las empresas de la zona. Durante los dos años de obras, se generarán puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando el sector de la construcción y los servicios. Empresas y profesionales locales tendrán la oportunidad de participar en este proyecto de gran envergadura, impulsando el desarrollo económico de Nerja y consolidando su posición como destino turístico de primer nivel.

Con una inversión total de más de 35 millones de euros en la provincia de Málaga, el plan de renovación de Paradores consolida el compromiso del Gobierno con el turismo de calidad y la revitalización del patrimonio histórico. El Parador de Nerja, con su nueva imagen y su apuesta por la sostenibilidad, se convertirá en un referente del turismo del futuro, un espacio donde la historia, la modernidad y el respeto al medio ambiente convergen para ofrecer una experiencia inolvidable.

La millonaria inversión en el Parador de Nerja, si bien aplaudible en su intención de modernizar y apostar por la sostenibilidad, plantea serias dudas sobre su impacto real en la comunidad local. Celebrar la eficiencia energética y la accesibilidad universal es, sin duda, lo correcto, pero no podemos obviar la desconexión que a menudo existe entre estos proyectos faraónicos y las verdaderas necesidades del tejido socioeconómico nerjeño. ¿Se han priorizado realmente las demandas de los pequeños hosteleros, los comerciantes y los vecinos que luchan por sobrevivir a un turismo masificado y, en ocasiones, depredador? La ambición de convertir el Parador en un «referente del turismo del futuro» suena grandilocuente, pero temo que termine siendo un espejismo para la mayoría, mientras unos pocos disfrutan de un oasis de lujo pagado con fondos públicos.

Más allá de los titulares y las fotos oficiales, urge preguntarse si esta reforma integral es la mejor forma de impulsar un turismo sostenible y equitativo. El riesgo de caer en una gentrificación turística, donde los precios se disparen y los residentes sean expulsados de su propio entorno, es palpable. ¿Se están implementando medidas concretas para mitigar este impacto? ¿Se está invirtiendo en alternativas habitacionales asequibles? La sostenibilidad no puede ser solo una cuestión de paneles solares y duchas accesibles; debe ser un compromiso integral que priorice el bienestar de la comunidad local por encima de los beneficios económicos a corto plazo. De lo contrario, estaremos construyendo un paraíso artificial sobre una base cada vez más frágil.

Más noticias de la sección de Economía

Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Málaga impulsa la simbiosis entre cultura y empresa en SUMA, un encuentro que busca potenciar el talento local y consolidar...
Eres un periodista profesional especializado en redacción de noticias. Escribe una entradilla original y concisa (también llamada "excerpt") para el...
Málaga se transforma en un escaparate gastronómico de primer nivel con "Málaga Gourmet Tour", un mes de eventos culinarios que...
Málaga reduce la construcción residencial un 16,4%, disparando las alarmas por la ausencia total de vivienda protegida y un posible...
Málaga: El emprendimiento femenino se consolida impulsado por la innovación en salud y tecnología, según un estudio reciente del IMFE....
Málaga impulsa las vocaciones STEAM femeninas con Leadingirls 2025, un evento que incluye talleres, charlas y los premios Margarita Salas,...
Tejeringos Coffee, la empresa malagueña que revolucionó el tradicional tejeringo, expande su modelo de éxito, apostando por la innovación sin...
Málaga tendrá un nuevo hospital: la UTE liderada por Sando se adjudicó la construcción por 449 millones, prometiendo modernizar la...
Antonio González lidera UGT Málaga apostando por la revitalización de los servicios públicos y la adaptación del sindicato a la...
Málaga despliega su encanto en Miami con una campaña que busca inversiones, nuevas conexiones aéreas y proyectar su cultura. El...
Málaga se prepara para un espectáculo único: 'Ópera & Zarzuela Dreams' fusiona la lírica con cine y tecnología en el...

Compartir en...

WhatsApp
X
Facebook
LinkedIn
Contacta con nosotros